Viaje al fondo del folclore
Carolina Valencia y Ricardo Ramírez, los integrantes de La Soundklórica se encuentran terminando de grabar su primer álbum, 8 canciones derivadas de un auténtico viaje por los sonidos del Atlántico y del Pacífico. Por: Maritza Palma Lozano / Plan C Pereira A ritmo de tambora A las orillas de ese mar interminable que rodea a Ciénaga Magdalena, Carolina toca el clarinete y
Magnitud, dirección y sentido
Fotografías: Senki_karlek y Santii_col Textos: Ángela Henao Magnitud Me dijo: si te cuento, no le cuentas nadie. Yo le prometí: a nadie. Me tapé la boca con las dos manos y soplé todo el aire que tenía por dentro. Amarré los cordones de mis zapatos y desde entonces no he sido capaz de desamarrarlos. Duermo todos los días con ellos. Me levanto, entro
XVI FESTIVAL GASTRONÓMICO INTERNACIONAL “PEREIRA, UNA SOLA FIESTA”
Para el Museo de Arte de Pereira, es un privilegio invitarle a disfrutar del XVI Festival Gastronómico Internacional “Pereira, una sola fiesta”, a partir de las 7:00 PM del viernes 23 de agosto en la Plaza de Bolívar de la ciudad. Cada año en el marco de las Fiestas de la Cosecha se realiza el evento masivo con más esplendor de
Resultados – Convocatoria Identidades en Emergencia
Durante la décima convocatoria de la Corporación La Astilla en el Ojo con temática Identidades en emergencia recibimos 107 postulaciones en 3 categorías (Contenidos, Portafolios, Bienes y servicios creativos). Después de un proceso de filtro en donde participaron los jurados Jorge Restrepo, Viviana Zuluaga y el equipo de la Corporación La Astilla en el Ojo, queremos compartir con ustedes los
“Encontrar la tribu”, uno de los propósitos del creativo
SEGUNDO ENCUENTRO DEL II CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO Hacer ver el trabajo muy ¡wow!, encontrar identidad y estilo fueron algunos de los consejos que dieron en el conversatorio. Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre | @Kalima.inc Con el auditorio lleno y con el apoyo del Ministerio de Cultura y La Astilla en el Ojo, los asistentes recibieron
El qué, cómo y por qué de los creativos
PRIMER ENCUENTRO CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO - Hoja de vida, portafolio y declaración artística para agentes creativos y culturales - Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre @Kalima.inc Edy Alexander Giraldo y Laura Vanesa Herrera del Club Curatorial Piso Alto de Medellín fueron los invitados por La Astilla en el Ojo para dictar el primer encuentro del II Ciclo de
La Playlist que nos deja la fiesta de la música 2019
De nuevo Pereira celebró el solsticio de verano con la Fiesta de la Música / 2019 organizada por la Alianza Francesa de Pereira. Fue gratificante disfrutar del Parque Olaya Herrera y poder tomarse una cerveza en espacio público. Pero más allá de parcharla y reencontrarse con los amigos, el cartel musical estuvo brutal. Por eso, queremos compartirles además de los mejores
Convocatorias – Temporada Creativa 2019
Visitamos la emisora cultural de Pereira y hablamos sobre las convocatorias vigentes. Compartimos con ustedes esta conversación: Convocatoria a publicación impresa: Abierta hasta el 10 de julio Ciclo de formación: Inicia el viernes 28 de junio
Segundo ciclo de formación – Enfocado en portafolio creativo
En la última década en Latinoamérica y el país, la creatividad se ha convertido en un importante eje de desarrollo para la innovación social, construcción de territorio y como sector en el cual se reflexiona, analiza y se genera desarrollo desde esta. Las industrias creativas, deben de ser presentadas y representadas desde su eje principal que es la creatividad y las
Convocatoria a publicación impresa – Identidades en Emergencia
En crisis, en surgimiento, en brote, en revuelta, en renovación. En contradicción se encuentran permanentemente las identidades culturales. Como espejos caleidoscópicos reflejan y exhiben los cambios de la condición humana y sus múltiples interpretaciones, se reorganizan constantemente y se componen como la huella difusa de lo que somos o proyectamos ser. Para la convocatoria actual desde La Astilla en el Ojo
Temporada creativa 2019: Identidades en Emergencia
"Cuando me preguntan por mi nacionalidad o identidad étnica, no puedo responder con una palabra, pues mi 'identidad' ya posee repertorios múltiples: soy mexicano pero también soy chicano y latinoamericano. En la frontera me dicen 'chilango' o 'mexiquillo'; en la capital 'pocho' o 'norteño', y en Europa 'sudaca'. Los anglosajones me llaman 'hispanic' o latinou' y los alemanes me han
10 CONSEJOS PARA HACER TU PORTAFOLIO CREATIVO
¿Te pidieron tu portafolio y no sabes cómo presentarlo? Es muy común que cuando alguien nos pida una muestra de nuestro trabajo creativo, no sepamos de qué manera presentarlo; sin embargo, es un elemento fundamental para dar a conocer tu labor artística y llamar la atención de quienes pueden contratarte o impulsar tu carrera artística; incluso acceder a becas, premios
Empoderamiento y conciencia: Las apuestas de Agatha I
Entrevista: Alejandro AguirreTexto:Dayana A. Arboleda Agudelo @Kalima.inc “ Adiós la individualidad, adiós el egoísmo.¡Manténganse unidos!”, es la propuesta para aportar a la música electrónica independiente en el Eje Cafetero que quieren dejar en su gira por la región Camila NOREÑA y Viviana Rodríguez, las mentes que componen Agatha I pues creen que de donde vienen (Medellín), todavía falta mucho el acompañamiento
La molécula de Dios… camino al infierno
La molécula de Dios Así se le conoce a una sustancia alucinógena que tiene visos científicos y ancestrales. Por: Dayana A. Arboleda Agudelo/ Kalima.inc daarboleda71357@umanizales.edu.co kalima.inc@gmail.com @dayana_arboleda Hay una sustancia alucinógena que se ha hecho famosa por su apodo: “La molécula de Dios”. Se trata de la dimetiltriptamina (DMT) y sus componentes están no solo en químicos o procesados, también en frutas comunes como la maracuyá.
En Cartago apuestan por el arte y la transformación
Por: Dayana A. Arboleda Agudelo/ Kalima.inc daarboleda71357@umanizales.edu.co kalima.inc@gmail.com @dayana_arboleda Bastaron 4 paredes de una sala auxiliar y 30 minutos para que Cristian Martinez Castro diera a conocer sus 3 años de trayectoria como muralista. Su conversatorio llamado 1.200 metros cuadrados de muros pintados tuvo espacio en Cartago en el bar Vinola mientras se llevaba a cabo la sexta edición del Mercadillo, una feria de
Emilio Ramírez, un creador cartagüeño nominado a los India Catalina
Fotografía: @maria_silvamiranda / Texto: La Astilla en el Ojo y Kalima Conversatorio Público El dadaísmo y el collage fueron las bases visuales de Cronografía: La historia del mundo contada a través de la música. Un programa de siete temporadas que se transmite por Canal Trece y en donde participó Emilio Ramírez (diseñador gráfico, oriundo de la ciudad de Cartago, Valle del Cauca) como animador,
La editorial de libro de artista en el Eje Cafetero
Luz de Luna es una editorial independiente que nace en el año 2017 a partir de conexiones intermitentes entre el artista Ricardo Muñoz Izquierdo y la comunicadora Stefanny Rodríguez. Surge por la necesidad en Pereira de una editorial de libro de artista, mostrando una nueva propuesta a la industria creativa del Eje Cafetero. Su premisa desde un comienzo ha sido
Viviendo del sueño / Oro Pictures
Con la creación de la productora Oro Pictures, Hugo Rubiano, su director y creativo, encontró el lugar dónde pudo reflejar sus intereses más profundos y hacer su visión artística mucho más afilada. Asumió que las ideas que llegan al ser nacen de su espíritu, por lo tanto, su trabajo es el medio para volverse mejor persona. Por: Juliana Arias “Las fuerzas
Los retos del periodismo independiente / Baudó Agencia Pública
Laura Sofía Mejía y Víctor Galeano crearon Baudó Agencia Pública con la intención de narrar las comunidades desde sus problemáticas y dolores, desde la misma entraña de sus caminos y rostros. Ligado a sus proyectos de cobertura periodística han convocado a fotógrafos de la región a ciclos de formación encaminados a percibir la imagen como lenguaje, contar historias desde múltiples