Resultados – Convocatoria Ciudad Creada
Durante la convocatoria 2020 "Ciudad Creada" de la Corporación La Astilla en el Ojo, recibimos 141 postulaciones en la categoría creaciones visuales (ilustración, fotografía, audiovisual, collage) y 45 postulaciones en la categoría Iniciativas de arte y cultura que construyen una mejor ciudad. Después de un proceso de filtro por parte del equipo editorial de la Corporación La Astilla en el
Becas para el ciclo de formación 2020 – Génesis del proyecto editorial
La Astilla en el Ojo, convoca a su ciclo de formación 2020: Génesis del proyecto editorial. Un proyecto concertado con el Ministerio de Cultura de Colombia. Esta versión del ciclo formativo se realizará de manera virtual entre los meses de agosto y septiembre de 2020, con el objetivo de discutir, formar y proponer nuevos formatos editoriales. Ciclo de formación 2020 Producto Final:
Marketing Digital. La oportunidad de ser visible en el mercado
El mundo, la sociedad, el consumo, las formas de comunicarse y de interactuar han cambiado por la globalización y la democratización de la tecnología; además, no es un secreto que la pandemia ha hecho reconfigurar los negocios y de manera más vertiginosa todo lo que hacíamos, modificando conductas y procesos que también se refleja en el comportamiento de las empresas,
Ciudad Creada 2020 – Convocatoria para publicación impresa
TEMPORADA CREATIVA 2020 ¿QuÉ ES LA TEMPORADA CREATIVA? Es un proyecto anual que propone diferentes escenarios de visibilización de los creadores emergentes y agentes de la Industria Creativa. Lo lidera la Corporación La Astilla en el Ojo con el apoyo de Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura de Pereira y marcas aliadas que se unen a las actividades. La Temporada Creativa 2020
ARTE URBANO EN EL METRO DE MADRID – TRES MUJERES, UN CONVOY DE TRENES Y MUCHO ARTE
@ByAlejandroAguirre Dentro de mi recorrido habitual en la ciudad Madrid, está incluida la línea 6 del metro. Para mi sorpresa, un convoy de seis trenes no presentaba la publicidad habitual, sino que estaba ilustrado con motivo del 8M. Esta intervención conseguía llegar así a un número ingente de personas que deben realizar sus recorridos en metro, cantidad de personas que quizá
¿Cómo hacer fotos para tu marca en Instagram?
Es necesario que la marca de tu empresa proyecto de negocio o personal, tenga presencia en esta plataforma donde la estética es muy importante. Instagram es la tercera plataforma después de facebook y youtube, donde hay un público que consume a diario y se ve atraída por el aspecto visual, además del estilo de vida que se propone en una
8 tendencias y conceptos que marcarán el diseño en el 2020
Uno de los momentos más esperados en el diseño y la publicidad es la publicación de los informes de tendencias donde los agentes del sector creativo nos sumergimos como en arenas movedizas pero confortables. En LAAAO pensamos que los informes más acertados son aquellos que se basan en una interpretación de los estudios de consumo y no solo en reportes especulativos de
Tips para potenciar tu modelo de negocio en digital
Sabemos que todos los modelos de negocio deben avanzar al ritmo que avanza el contexto y, sobre todo, leer las necesidades del público al que se dirige. La situación actual con el COVID-19 es un gran reto a superar por empresarios y emprendedores y un golpe en la economía difícil de superar; sin embargo, desde otro punto de vista, también es
DIPLOMADO INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD APLICADA – Próximamente
El diplomado aborda las maneras de crear, reconocer y revalorar los procesos, resignificando los entornos empresariales, sociales, culturales y profesionales que se vuelven importantes en la generación de productos que tengan como base el pensamiento creativo con solución, resolución y planteamiento de productos que impacten un entorno desde la pertinencia del mismo. Por tanto, se plantea el diplomado con el fin
Recorrido virtual por La Tabacalera – Madrid
La Tabacalera es un centro cultural y de arte localizado en la Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid. Sus espacios han sido divididos en dos áreas: Promoción del arte, con exposiciones temporales y actividades relacionadas con fotografía, arte contemporáneo y artes visuales Imagen tomada del recorrido virtual desarrollado por Vluks 3D (Clic en la imagen para hacer recorrido) Centro Social Autogestionado La Tabacalera
ALT, un laboratorio de alteridad
ALTeridades & ALTocalcifilico conformamos el Laboratorio ALT, ahora ALT-haus, concebido como un nicho de creación e investigación desde las artes visuales que se ha interesado por el concepto o la condición de ALTERIDAD, nuestra génesis etimológica es ALT, implicando precisamente al Otro y a sus infinitas derivas que brindan un panorama estético amplio y atractivo. Este proyecto creativo, un espacio mental,
La escena del graffiti en madrid
Acompañamos al colectivo Petronza a pintar un graffiti en La Tabacalera Contenido por Alejandro Aguirre - @byalejandroaguirre Media partner - @kalima.inc La Tabacalera es el edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de Embajadores, es de titularidad pública y está adscrito al Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Bellas Artes (DGBA). Por sus características es patrimonio histórico, catalogado como Bien de
¿Cómo hacer el rediseño de una marca? – 7 tips para lograrlo.
Rebranding = Rediseño de marca La forma en que nos comunicamos o nos acercamos a la información condiciona la manera en que significamos el mundo y lo que aprendemos de él. Con las tecnologías digitales y sus interfaces hemos vivido una acelerada transformación y constante adaptación de nuestras experiencias y habilidades frente a las apps, plataformas, webs, dispositivos, etc. Podríamos decir
Expedición Creativa con Ana Cano
Contenido por Kalima Inc. https://vimeo.com/371598593 Breve reseña Ana Cano Brookbank nació en Madrid, 1987 Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid (2005) y fue a la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes en París (2008). La exploración gráfica identifica su obra, pasando por el collage, el oleo, la cerámica, el grabado y el dibujo: “Mi trabajo no tiene una única línea establecida, sino que
TERCERA TEMPORADA DE EXPOSICIONES – MUSEO DE ARTE DE PEREIRA
INAUGURACIÓN * Fecha: 08 de noviembre de 2019 * Hora: 6:30 pm Visita Guiada / 7:00 pm Coctel * Lugar: Museo de Arte de Pereira Para el Museo de Arte de Pereira es un gusto invitarle a disfrutar de la Tercera Temporada de Exposiciones 2019, abierta desde el 08 de noviembre de 2019 hasta el 29 de febrero de 2020, en la que tendremos
Expedición Creativa con Marta Lozano
Marta Lozano Asenjo Nacida en 1987 y licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Artista y profesora residente en Madrid. Ver sitio Web Su trabajo es coherente con temas ecologicos desde su producción y gama cromatica. Lo organico y la honestidad hacen parte esencial de cada uno de sus trazos. https://vimeo.com/365975639 Breve reseña: En 2008, disfruta de una beca Erasmus en Inglaterra, en
A UN GRADO DEL CAMBIO MUNDIAL- HUELGA MUNDIAL CLIMÁTICA
El pasado viernes 29 de septiembre acompañamos la Huelga Mundial del Clima en el centro de Madrid, una protesta a nivel global convocada por el movimiento estudiantil ‘Fridays For Future’ (F4F) impulsado por la joven activista Greta Thunberg. Su objetivo es exigir a los líderes mundiales que tomen medidas urgentes para acabar con la crisis climática. Hoy se están tomando las decisiones para los próximos 11 años
Plastisueños busca crear conciencia en nuestros jóvenes a través de la apropiación del territorio.
Plastisueños es un colectivo artístico enfocado en la pedagogía ambiental, direccionado principalmente hacia la implementación del uso del material reciclable para la apropiación de especies nativas de la región que está enfocada en el paisaje cultural cafetero. Tiene como objetivo principal la apropiación de estas especies y la cultura del reciclaje hacia el territorio. Estuvimos hablando con algunos de sus integrantes
In-descifrable / Perception OC
Es un obra fotográfica cuya estructura conceptual surge mediante la observación y reflexión de dos procesos inherentes al ser humano, el primero son las posturas corporales y el segundo son las prendas de vestir, estos dos procesos nombrados son tomados dentro de la obra como códigos narrativos los cuales constantemente emiten información consciente e inconsciente dependiendo de factores tales como