ES NECESARIO…
El acelerado crecimiento del sector cultural en la región, unido al potencial y los retos que plantea la declaratoria de la Unesco del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad, y los avances que en las últimas décadas ha tenido el discurso del desarrollo humano sostenible, y que plantean la cultura como su fundamento y eje transversal de toda política, nos invita a revisar las experiencias exitosas de ciudades que han propuesto su desarrollo en torno a la cultura, y resuelto con ello múltiples asuntos:
- Dar una respuesta positiva al impacto migratorio del campo a la ciudad,
- Mejorar la convivencia desde la diversidad y
- Crecer la economía de la ciudad o de la región
LOS PROPÓSITOS…
- Conocer de primera mano los avances y experiencias exitosas que en materia de política cultural han tenido ciudades como Barcelona, Bilbao, Buenos Aires y Ciudad de México, y ciudades cercanas como Bogotá y Medellín, entre otras, todas ellas integrantes de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.
- Facilitar la articulación con políticas nacionales e internacionales que retroalimenten positivamente nuestro desarrollo.
LOS INVITADOS
LAS ACTIVIDADES
- Martes 10 de mayo del 2016
Foro abierto sobre Ciudades y Regiones Creativas
Teatro Municipal Santiago Londoño Londoño
Desde las 4:00 p.m.
Cupo: 500 personas (entrada libre) - Miércoles 11 de mayo del 2016
Taller de planeación cultural
Universidad Andina
De 8:00 a. m. a 12:00 m.
Cupo: 20 personas (inscripción previa)