Comunicación Cultural – Festival de Literatura de Pereira
Desde el año 2015, la Corporación La Astilla en el ojo ha dirigido la estrategia de comunicación del FELIPE (Festival de Literatura de Pereira), donde se han desarrollado diferentes productos y se ha acompañado para que se cumplan los propósitos y retos que ha tenido el evento en sus diferentes versiones. Partiendo de la identidad de la marca, llegamos a un
Biblioghetto – Biblioteca itinerante que recupera esquinas
Biblioghetto es una iniciativa que lleva quince años llegando a las esquinas del oriente de la ciudad de Cali. Inició en un barrio peligroso cuando Gustavo Gutiérrez decidió sacar los libros a la calle para que los más pequeños tuvieran una experiencia con la lectura y la escritura. Una biblioteca móvil, una apuesta creativa, que tiene libros con alas porque
Teatro en el campo – Un proyecto que busca integrar lo Urbano con lo Rural.
Teatro en el campo es una iniciativa de las artes escénicas que busca integrar la urbanidad de la ciudad con el campo, recorriendo el departamento de Risaralda con el teatro de una manera lúdica y creativa, resaltando las costumbres y la vida que se lleva en el campo colombiano. Se hace con picardía, humor y esos códigos culturales tan propios
Esto es Quindío – Capital simbólico de un territorio
Esto es Quindío es una iniciativa que busca la iconografía que represente lo valores y tradiciones del departamento del Quindío. Se enfocan en definir, reconstruir y co-crear una identidad para la región, que permita proponer una oferta de valor, dotándola de una expresión gráfica, visual y digital que beneficie a los diferentes actores en el ámbito de cultura, arte, turismo,
Memento – Conversación sobre la memoria de Madrid
Memento es un proyecto artístico de mediación vecinal que propone una lectura de la ciudad partiendo de los cuerpos que lo habitan, construyen y transforman, así como de sus memorias y cicatrices. Se estructura en torno al tatuaje como herramienta de lectura de la complejidad identitaria, con el fin de generar un espacio de reflexión. Aporta a la ciudad creada porque
Los Pelaos en su Salsa – Un laboratorio sobre identidades y territorio
Los Pelaos en su salsa es una estrategia educativa de CEBA (Corporación El Balcón de los Artistas) que ha buscado la intervención psicosocial de niños, adolescentes y jóvenes de la comuna 3 del barrio Manrique en la ciudad de Medellín, a través de la sensibilización de educación con el arte y la cultura. A través de la danza y la
Festival Live Revolucionarte 2020 – Programación hasta el 2 de octubre
FESTIVAL LIVE REVOLUCIONARTE (Festival digital, somos arte, comparte lo que somos)El 1er Festival Live Revolucionarte que viene con una selección de grandes artistas y exponentes locales, nacionales e internacionales que nos dejarán experiencias inolvidables con conciertos, talleres, exposiciones y videoarte.En esta, nuestra primera edición hemos seleccionado lo mejor de nuestra región en cuanto a música e imagen actual, por eso encontrarán
XVI FESTIVAL GASTRONÓMICO INTERNACIONAL “PEREIRA, UNA SOLA FIESTA”
Para el Museo de Arte de Pereira, es un privilegio invitarle a disfrutar del XVI Festival Gastronómico Internacional “Pereira, una sola fiesta”, a partir de las 7:00 PM del viernes 23 de agosto en la Plaza de Bolívar de la ciudad. Cada año en el marco de las Fiestas de la Cosecha se realiza el evento masivo con más esplendor de
“Encontrar la tribu”, uno de los propósitos del creativo
SEGUNDO ENCUENTRO DEL II CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJOHacer ver el trabajo muy ¡wow!, encontrar identidad y estilo fueron algunos de los consejos que dieron en el conversatorio.Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre | @Kalima.inc Con el auditorio lleno y con el apoyo del Ministerio de Cultura y La Astilla en el Ojo, los asistentes recibieron
Convocatorias – Temporada Creativa 2019
Visitamos la emisora cultural de Pereira y hablamos sobre las convocatorias vigentes. Compartimos con ustedes esta conversación: Convocatoria a publicación impresa: Abierta hasta el 10 de julio Ciclo de formación: Inicia el viernes 28 de junio
La molécula de Dios… camino al infierno
La molécula de Dios Así se le conoce a una sustancia alucinógena que tiene visos científicos y ancestrales. Por: Dayana A. Arboleda Agudelo/ [email protected]@[email protected]_arboleda Hay una sustancia alucinógena que se ha hecho famosa por su apodo: “La molécula de Dios”. Se trata de la dimetiltriptamina (DMT) y sus componentes están no solo en químicos o procesados, también en frutas comunes como la maracuyá.
Entrevista en Ecos 1360 – La Astilla en el Ojo – Novena Temporada Creativa
Compartimos con ustedes esta entevista realizada el lunes 7 de mayo de 2018 en la Emisora Ecos 1360, en donde socializamos algunas características de la Temporada Creativa 2018: Surreal 3 escenarios durante el año 2018 1. Una convocatoria de publicación digital. Inscripciones--> https://goo.gl/dyDXLQ2. Un ciclo de formación pensado especialmente para fortalecer la escena cultural, artística y de creación. (Agosto 10)3. Un impreso con
9 Convocatoria de publicación digital – #TemporadaSurreal
MANIFIESTO SURREAL¡El Surrealismo no fue un movimiento artístico más! Fue una forma de ver la vida que marcó un precedente en el arte de la época y el que llegó posteriormente. Lo surreal sigue vigente en cada transformación de la sensibilidad contemporánea, en la vinculación entre los sueños y la imagen, en la colectividad, en la realidad misma cuando supera la
Desde la selva bogotana, Ácido Pantera
En lo más profundo de la selva tropical colombiana, se escucha el rugido de un felino que distingue en su oscuro pelaje el color de la noche capitalina. Es un depredador imponente que guarda en su lomo arpegiadores, marimbas de chonta, gaitas, sintetizadores. Posee un mapa dibujado en el cuerpo con visos de luz que delatan su nombre: Ácido Pantera. Bajo
¡Así se vivió el Cali Tattoo Festival 2017!
Cali Tattoo Festival 2017 durante el 1, 2 y 3 de julio abrió sus puerta a una invitada especial: la cultura. En este festival se convocó una de las artes más antiguas del mundo que trae consigo un legado histórico y simbólico. A la cita asistieron alrededor de 130 exponentes del tatuaje, 12 marcas de distribuidores y una mesa de
Debate ¿El arte como mercancía?
Aquí está la conferencia completa del panel debate, sobre LA LEY NARANJA, por favor compartir y difundir. Bogota Colombia.
Soneto Café Cultural – Pereira
Soneto Café Cultural, nace como idea de producción y venta de repostería artesanal (hoy la línea Dulce Amor), para transformarse en el punto de encuentro en el centro de Pereira. En él se disfruta de un espacio sobrio y cómodo que invita a la lectura y a las bellas artes; se comparte con amigos y se asiste a reuniones de
Best friends forever – Argentina
Escrito por: Nadine (Argentina) Serie Fotográfica: Amigas imaginarias - Maria Paula Demichelis (Argentina) Vivi entró al colegio en segundo grado. Ella era china y yo judía; no había en el grado otro chino u otro judío así que, sin mediar palabras, sobre todo porque ella no podía pronunciar ninguna, nos hicimos amigas. Vivi era la hija del chino del almacén de Roseti. Todos
Las Fracturas – Uruguay
Establezco un diálogo y exploración de los aspectos exteriores del rostro con sus posibles máscaras, conformaciones estéticas y de lo que está bajo la piel, marcando un contraste y una tensión entre ambos. La carne, como símbolo del cuerpo en tanto materia orgánica cargada de deseos poderosos, muestra a la vez, cuando queda expuesta, su fragilidad, y despierta un sentimiento de
COTIDIANO (2016)
https://issuu.com/laastillaenelojo/docs/cotidiano