Cali Tattoo Festival 2017 durante el 1, 2 y 3 de julio abrió sus puerta a una invitada especial: la cultura. En este festival se convocó una de las artes más antiguas del mundo que trae consigo un legado histórico y simbólico. A la cita asistieron alrededor de 130 exponentes del tatuaje, 12 marcas de distribuidores y una mesa de

Lluptiy parte de una reflexión crítica sobre los acontecimientos de violencia política vividos en el Perú durante los años 80 ́s y 90 ́s, y cómo éstos generaron el mayor éxodo poblacional de los últimos 30 años en el país. Lluptiy se presenta como una instalación compuesta por retratos a escala 1:1, textos y trazos; que de manera conjunta, crean simbólicamenteun

Los creadores de El Parche, Alejandro Pacheco y Omar Peña, han revolucionado Instagram a carcajadas. El Parche es un espacio en instagram al que acuden alrededor de 97.200 seguidores, quienes disfrutan de un contenido de entretenimiento, realizado principalmente por estos dos personajes, que por medio de videos cómicos muestran escenas cotidianas que retratan la vida de sus miles de admiradores. El proyecto surge

Seguramente cuando Gabriel García Márquez escribió sobre macondo, en cada calle se tejía una amalgama de sonidos que descubrían lo qué es Colombia. Hasta hace 17 años, nos enteramos de la banda sonora que acompañaba al coronel Aurelio Buendía. Puerto Candelaria es un lugar que queda en la imaginación de los músicos del puerto, allí confluyen diversos personajes que elaboran una radiografía de lo que sucede

Desperté esta mañana aún con secuelas de lo sucedido anoche durante los premios Óscar. El 26 de Febrero fue la entrega 89 de los premios de la academia, y aparentemente todo iba sobre ruedas durante la distribución de los  galardones, los cuales en realidad no reconocen la calidad de un largometraje, sino su influencia comercial mediante las siempre agresivas campañas

“Mejor que romper un record es establecerlo”, afirma Julián Castillo, quien ha dibujado en Roldanillo Valle el mural más grande del mundo hecho a lápiz, que podría entrar a los Guinness Records Cortesía Miguel Pomo El muralismo ha sido reconocido como una gran influencia del arte contemporáneo ya que sus características han motivado a diferentes artistas a crear. Ésta vez le correspondió

"La ciudad transita lento en cualquier dirección y cientos en asientos buscamos que nos salve una buena canción" Medellín fue la última ciudad que escuchó en vivo las historias mínimas de LosPetitfellas en el 2016. Junto a ellos se alzaron las manos y se brindó por la voz del barrio porque son  tres pares, dos tríos, una teoría, El Club

Carlos, bienvenido a LAAAO P.-  Nos gustaría que nos hablara un poco acerca de usted. R.- Saludos a toda los lectores de LAAAO, ¡estupendo trabajo! Bien, soy Carlos Bruscianelli, nací y estoy radicado en Caracas - Venezuela, Profesión: Artista Plástico, Pintor Realista específicamente. P.-  ¿Cómo se da su primer contacto con la pintura? R.- Mi primera aproximación a la pintura fue seguramente intentado dibujar los

  Con esta frase Simona Sánchez dio inicio a la presentación de Carlos Elliot Jr uno de los tres artistas convocados por Radiónica para llevar a cabo la Caravana, evento que tuvo como puntos de encuentro la ciudad de Pereira y Cali. En la querendona, Carlos Elliot Jr, Oh'Laville y Diamánte Eléctrico; nos llevaron a presenciar un sorpresivo evento, que sin duda

Juliana López Marulanda pertenece al taller de arquitectura Ruta4, un colectivo de jóvenes risaraldenses que le apuesta a la arquitectura como acto colectivo, reparador, revolucionario y cultural. López es, además, ganadora del premio Mujer Comfamiliar 2016.

Hablar de rock y folclore en esta época puede sonar maravilloso y hasta en sus oídos refleje tranquilidad; pero para quienes conocemos la transición de toda esta revolución musical nos tenemos que remontar hasta los 90’s de Colombia que era un tema serio mi amigo y más para unos artistas que incursionaban con sus letras de una manera diferente, sus

“Caracas, la ciudad más peligrosa del mundo” Televisión, radio, Internet, de boca en boca, en las conversaciones diurnas, en las conversaciones nocturnas. Creo que la abrumadora repetición redujo la tragedia a un simple cliché. Las 5235 personas asesinadas anualmente se convirtieron en un burdo número, solo un dato más. En este contexto de falta de paz sin guerra pasan desapercibidos individuos increíblemente peculiares. Hora pico en la estación

Es una buena mañana la que ilumina los tejados azules carcomidos por el tiempo, la lluvia y la humedad. La extrañeza, el diseño de sitios cuasi urbanos semejantes a plazas, el piso totalmente adoquinado y adornado, las múltiples escalinatas y rampas para ascender y descender, incluso lámparas de calle (que con el adoquín dan una excelente combinación) y verjas con

La poesía pertenece a otra dimensión, la dimensión en donde somos absolutamente libres Verónica Pedemonte, escritora de nacionalidad española., nació en Montevideo, y llegó a Europa a la edad de ocho años. Estudió Psicología, y Filología anglogermánica. Especialista en Rorchach. Ejerció el periodismo para diversos medios. Reportera y columnista para la cadena  Información, Europa Sur, Diario de Cádiz, y otros. Presidió el colectivo  literario

Después de 13 versiones realizadas alrededor del mundo, el festival colaborativo aterriza en Pereira. El festival Grito Rock -oriundo de la ciudad de Cuiabá, Brasil-, fue concebido en 2007 bajo una modalidad colaborativa que le ha permitido ajustarse según las necesidades a cualquier tipo de espacio o movimiento cultural. Con 13 versiones realizadas en más de 300 ciudades alrededor del mundo,

  Desde pequeña, Magda queda cautivada en la esencia que guarda la pintura, en ese juego de tonalidades y luz reflejadas en los colores. Nuevamente y en exclusiva para Carivano entrevistas en la red, la talentosa artista mexicana Magda Torres Gurza nos habla de su trabajo y de su pasión por las artes. P.-  Magda, el 2015 fue un año lleno de éxitos,

El poeta español Carlos Morales (Tarancón de Cuenca, 1959) desde 1997 dirige El Toro de Barro, una editorial fundada por el también poeta Carlos de la Rica en 1965 y que, a día de hoy, es la segunda colección en activo más antigua de la literatura española. En el año 2000 fundó con la escritora israelí Margalith Matitiahu la colección