Casa del Mar – Revelación de la luz
Camilo del Mar nació en Santa Marta, de allí que su segundo nombre sea del Mar por capricho de su madre quien se aferraba a la idea de que el mar debía habitar en el alma de su hijo. Su segundo nombre se ha convertido en el sello y marca personal de este artista visual, que hoy suma una trayectoria
Espacio Vasto – Confiando en la potencia de los sueños
El amor, la sensibilidad y la capacidad de asombro de Juan Pablo Gómez López, un joven que nació en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, con descendencia sevillana y que desde niño estuvo vinculado a las artes visuales, la danza y festivales, hoy se manifiestan en Espacio Vasto. Esto se dio como una respuesta tangible a una crisis de carrera
Ciudad Impresa – Un espacio de transformación e impacto social
Vulnerabilidad, dolor, incertidumbre, dudas y cuestionamientos sobre los territorios y la realidad de Colombia han sido las banderas de lucha de Ciudad Impresa, un proyecto que nace en 2018 desde la Corporación Nodo, en el que la imagen y la educación popular han permitido a diferentes comunidades rurales y urbanas de Caldas, y en especial de Manizales, construir y reconstruir
La Dicha Art Lab – Un proyecto basado en el amor por el arte y la naturaleza
Hay quienes definen la dicha como un estado de plenitud; otros creen que se ha convertido en un objetivo vital que se debe alcanzar en el transcurso de la vida. Isabel Orejuela Echeverri y Mauricio Moreno, licenciados en artes visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira consideran importante el texto Loa a la Tierra de Byung- Chul Han : “Regresar
Mi Taller Arte Bar – El latido de un sueño
Mi Taller Arte Bar, concebido como un espacio para el encuentro de conciertos, conversatorios, recitales de poesía, presentaciones musicales, títeres, obras de teatro e incluso shows de barismo, reúne una agenda de actividades que materializan el sueño de César Augusto Peláez, artista plástico de Manizales. Su esencia de artista habita en este lugar desde el aviso de su fachada, hasta las
Circular. Una decisión de tiempo completo.
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra Hablamos de Geison Castañeda Perico, un joven bogotano, ilustrador y diseñador gráfico, egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ganador del Salón Visual Bacánika en 2019, un espacio que abre las puertas a creadores visuales para mostrar lo mejor de la ilustración colombiana, un salón que permite tener una radiografía del contexto, las tendencias y
Esto es Quindío – Capital simbólico de un territorio
Esto es Quindío es una iniciativa que busca la iconografía que represente lo valores y tradiciones del departamento del Quindío. Se enfocan en definir, reconstruir y co-crear una identidad para la región, que permita proponer una oferta de valor, dotándola de una expresión gráfica, visual y digital que beneficie a los diferentes actores en el ámbito de cultura, arte, turismo,
Memento – Conversación sobre la memoria de Madrid
Memento es un proyecto artístico de mediación vecinal que propone una lectura de la ciudad partiendo de los cuerpos que lo habitan, construyen y transforman, así como de sus memorias y cicatrices. Se estructura en torno al tatuaje como herramienta de lectura de la complejidad identitaria, con el fin de generar un espacio de reflexión. Aporta a la ciudad creada porque
Corporación Khuyay – Un colectivo de artistas y gestores urbanos
Khuyay es una corporación interesada en la intervención artística del espacio público y del sentido de afección que se desarrolla entre este y las personas que lo habitan. En khuyay trabajan por una ciudad viva, con lugares que posibiliten y propicien el encuentro ciudadano y con superficies que susciten emociones y apropiación. Khuyay nace en el 2015 y desde esa fecha
Festival Live Revolucionarte 2020 – Programación hasta el 2 de octubre
FESTIVAL LIVE REVOLUCIONARTE (Festival digital, somos arte, comparte lo que somos) El 1er Festival Live Revolucionarte que viene con una selección de grandes artistas y exponentes locales, nacionales e internacionales que nos dejarán experiencias inolvidables con conciertos, talleres, exposiciones y videoarte. En esta, nuestra primera edición hemos seleccionado lo mejor de nuestra región en cuanto a música e imagen actual, por eso encontrarán
7 formas de vincular arte y creatividad en tu marca
Por: Julián Salazar Desde siempre el arte y la publicidad han estado relacionadas, por el simple hecho de reconocer las obras de arte y el talento de los creativos como un piñon fundamental en la visibilidad de los mensajes publicitarios y por ende, en la comunicación de las marcas. A esta relación no fueron ajenos exponentes tan conocidos como Warhol, Dalí,
ARTE URBANO EN EL METRO DE MADRID – TRES MUJERES, UN CONVOY DE TRENES Y MUCHO ARTE
@ByAlejandroAguirre Dentro de mi recorrido habitual en la ciudad Madrid, está incluida la línea 6 del metro. Para mi sorpresa, un convoy de seis trenes no presentaba la publicidad habitual, sino que estaba ilustrado con motivo del 8M. Esta intervención conseguía llegar así a un número ingente de personas que deben realizar sus recorridos en metro, cantidad de personas que quizá
8 tendencias y conceptos que marcarán el diseño en el 2020
Uno de los momentos más esperados en el diseño y la publicidad es la publicación de los informes de tendencias donde los agentes del sector creativo nos sumergimos como en arenas movedizas pero confortables. En LAAAO pensamos que los informes más acertados son aquellos que se basan en una interpretación de los estudios de consumo y no solo en reportes especulativos de
Recorrido virtual por La Tabacalera – Madrid
La Tabacalera es un centro cultural y de arte localizado en la Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid. Sus espacios han sido divididos en dos áreas: Promoción del arte, con exposiciones temporales y actividades relacionadas con fotografía, arte contemporáneo y artes visuales Imagen tomada del recorrido virtual desarrollado por Vluks 3D (Clic en la imagen para hacer recorrido) Centro Social Autogestionado La Tabacalera
ALT, un laboratorio de alteridad
ALTeridades & ALTocalcifilico conformamos el Laboratorio ALT, ahora ALT-haus, concebido como un nicho de creación e investigación desde las artes visuales que se ha interesado por el concepto o la condición de ALTERIDAD, nuestra génesis etimológica es ALT, implicando precisamente al Otro y a sus infinitas derivas que brindan un panorama estético amplio y atractivo. Este proyecto creativo, un espacio mental,
Expedición Creativa con Ana Cano
Contenido por Kalima Inc. https://vimeo.com/371598593 Breve reseña Ana Cano Brookbank nació en Madrid, 1987 Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid (2005) y fue a la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes en París (2008). La exploración gráfica identifica su obra, pasando por el collage, el oleo, la cerámica, el grabado y el dibujo: “Mi trabajo no tiene una única línea establecida, sino que
Expedición Creativa con Marta Lozano
Marta Lozano Asenjo Nacida en 1987 y licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Artista y profesora residente en Madrid. Ver sitio Web Su trabajo es coherente con temas ecologicos desde su producción y gama cromatica. Lo organico y la honestidad hacen parte esencial de cada uno de sus trazos. https://vimeo.com/365975639 Breve reseña: En 2008, disfruta de una beca Erasmus en Inglaterra, en
Magnitud, dirección y sentido
Fotografías: Senki_karlek y Santii_col Textos: Ángela Henao Magnitud Me dijo: si te cuento, no le cuentas nadie. Yo le prometí: a nadie. Me tapé la boca con las dos manos y soplé todo el aire que tenía por dentro. Amarré los cordones de mis zapatos y desde entonces no he sido capaz de desamarrarlos. Duermo todos los días con ellos. Me levanto, entro
“Encontrar la tribu”, uno de los propósitos del creativo
SEGUNDO ENCUENTRO DEL II CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO Hacer ver el trabajo muy ¡wow!, encontrar identidad y estilo fueron algunos de los consejos que dieron en el conversatorio. Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre | @Kalima.inc Con el auditorio lleno y con el apoyo del Ministerio de Cultura y La Astilla en el Ojo, los asistentes recibieron