Temporada Creativa 2022 – DERIVA
¿Qué es DERIVA - Temporada Creativa? UNA SERIE DE RUTAS DE NAVEGACIÓN VISUAL La Temporada Creativa es un proyecto cultural anual dirigido por la Corporación La Astilla en el Ojo, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y la Secretaría de Cultura de Pereira. Durante las Temporadas se proponen diferentes escenarios de visibilización y circulación de creadores visuales emergentes, incluyendo encuentros
Acciones creativas para la transformación social
¿Quién dijo que ser artista es solo crear obra y exponer? El arte es transversal al ser humano y está presente en muchos momentos de la vida. Desde niños nos estamos cuestionando, reflexionando, inventando y reinventando, así suene ya muy cliché. Somos seres creativos y el arte nos llama al ingenio. Crear por un sinfín de razones, desde lo más
Circular. Una decisión de tiempo completo.
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra Hablamos de Geison Castañeda Perico, un joven bogotano, ilustrador y diseñador gráfico, egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ganador del Salón Visual Bacánika en 2019, un espacio que abre las puertas a creadores visuales para mostrar lo mejor de la ilustración colombiana, un salón que permite tener una radiografía del contexto, las tendencias y
Temporada Creativa 2021 – LATIR
2021 es un año en el que queremos mirar hacia adentro, encontrar en nuestra propia comunidad el latido que permita construir nuevas visiones y maneras de circular la labor creativa. Latir es el concepto elegido para esta versión, entendiendo el latido como ese motor que posibilita el sostenimiento de los procesos de creación, un bombeo necesario que permite continuar creando y
Festival Live Revolucionarte 2020 – Programación hasta el 2 de octubre
FESTIVAL LIVE REVOLUCIONARTE (Festival digital, somos arte, comparte lo que somos) El 1er Festival Live Revolucionarte que viene con una selección de grandes artistas y exponentes locales, nacionales e internacionales que nos dejarán experiencias inolvidables con conciertos, talleres, exposiciones y videoarte. En esta, nuestra primera edición hemos seleccionado lo mejor de nuestra región en cuanto a música e imagen actual, por eso encontrarán
ALT, un laboratorio de alteridad
ALTeridades & ALTocalcifilico conformamos el Laboratorio ALT, ahora ALT-haus, concebido como un nicho de creación e investigación desde las artes visuales que se ha interesado por el concepto o la condición de ALTERIDAD, nuestra génesis etimológica es ALT, implicando precisamente al Otro y a sus infinitas derivas que brindan un panorama estético amplio y atractivo. Este proyecto creativo, un espacio mental,
“Encontrar la tribu”, uno de los propósitos del creativo
SEGUNDO ENCUENTRO DEL II CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO Hacer ver el trabajo muy ¡wow!, encontrar identidad y estilo fueron algunos de los consejos que dieron en el conversatorio. Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre | @Kalima.inc Con el auditorio lleno y con el apoyo del Ministerio de Cultura y La Astilla en el Ojo, los asistentes recibieron
El qué, cómo y por qué de los creativos
PRIMER ENCUENTRO CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO - Hoja de vida, portafolio y declaración artística para agentes creativos y culturales - Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre @Kalima.inc Edy Alexander Giraldo y Laura Vanesa Herrera del Club Curatorial Piso Alto de Medellín fueron los invitados por La Astilla en el Ojo para dictar el primer encuentro del II Ciclo de
Seleccionados para la Novena publicación digital – Surreal
LA CORPORACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO, EN EL MARCO DE LA NOVENA TEMPORADA CREATIVA: SURREAL PRESENTA LOS RESULTADOS DEL PRIMER FILTRO DE LA CONVOCATORIA DE PUBLICACION DIGITAL 271 POSTULACIONES 9 países 5 CATEGORÍAS 91 SELECCIONADOS El comité Editorial de la Novena Temporada Creativa de La Astilla en el Ojo, conformado por: Director creativo, director de contenidos y editor general, presenta la siguiente lista de seleccionados
Novena Temporada Creativa en La FM del Eje
¿Ya postularon sus obras para la convocatoria de publicación digital de la #TemporadaSurreal? En esta entrevista aclaramos varios puntos 3 escenarios durante el año 2018 1. Una convocatoria de publicación digital. Inscripciones--> https://goo.gl/dyDXLQ 2. Un ciclo de formación pensado especialmente para fortalecer la escena cultural, artística y de creación. (Agosto 10 y 11) 3. Un impreso con circulación nacional que reune las mejores experiencias de
9 Convocatoria de publicación digital – #TemporadaSurreal
MANIFIESTO SURREAL ¡El Surrealismo no fue un movimiento artístico más! Fue una forma de ver la vida que marcó un precedente en el arte de la época y el que llegó posteriormente. Lo surreal sigue vigente en cada transformación de la sensibilidad contemporánea, en la vinculación entre los sueños y la imagen, en la colectividad, en la realidad misma cuando supera la
¡Así se vivió el Cali Tattoo Festival 2017!
Cali Tattoo Festival 2017 durante el 1, 2 y 3 de julio abrió sus puerta a una invitada especial: la cultura. En este festival se convocó una de las artes más antiguas del mundo que trae consigo un legado histórico y simbólico. A la cita asistieron alrededor de 130 exponentes del tatuaje, 12 marcas de distribuidores y una mesa de
Un cóctel fuerte en España llamado: Río Babel
Hace algunos meses pensaba yo que en España hacía falta una verdadera inyección de fusión Iberoamericana, ya que no solo los ritmos como el reggaeton, la bachata o el tan sonado electro-latino (género que conocí aquí) nos podrían representar. Creo que esa misma necesidad la han sabido sortear los responsables del Festival más mencionado del verano madrileño hasta el momento. Río
Soneto Café Cultural – Pereira
Soneto Café Cultural, nace como idea de producción y venta de repostería artesanal (hoy la línea Dulce Amor), para transformarse en el punto de encuentro en el centro de Pereira. En él se disfruta de un espacio sobrio y cómodo que invita a la lectura y a las bellas artes; se comparte con amigos y se asiste a reuniones de
Resultados Octava convocatoria publicación digital – Tiempo
Listado de ganadores Categoría Audiovisual y sonido Benjamín Valdés y Mónica Zamudio Laura Catalina Gómez Maura Olga Guse Ovejaclonada Ricardo Muñóz Roberta Ruido log Ugo sin ache Yudi Yudoyoko Categoría Dibujo, Pintura e Ilustración Andrés Felipe Lozano Andrés Sotelo Bárbara Cani Daniel Toro Dasirrlicht Diego Céspedes Cabrera Edwin Erazo López Emmanuel Fernanda Morales Frederico Arêde Gabi Farnell Gabriela González Maria Blasco Cubas Maria José Planells Laura Salguero SGANARELLE Verona Categoría Literatura Ambrosio Diego Antia Grozny Jaun Muñón Julián Salazar Valencia Luisa Jaramillo (Asuil) Maga Maguisima Nadine Luciana Categoría Periodismo INDIGO Yveen Categoría Fotografía π-Pec Camargo Ana María Tarazona Andrea González Aldebarán Solares Carlos Galindo Chancybrun Cristhian González CRUZ Daniel Cardona Erick Villalón Erick Faúndez Frank Lahera Frederico
Guardianes de paz en Madrid – Aterciopelados
Hablar de rock y folclore en esta época puede sonar maravilloso y hasta en sus oídos refleje tranquilidad; pero para quienes conocemos la transición de toda esta revolución musical nos tenemos que remontar hasta los 90’s de Colombia que era un tema serio mi amigo y más para unos artistas que incursionaban con sus letras de una manera diferente, sus
Adriana Ruiz Cardinalli – Arte de Moda
Adriana lleva su obra del lienzo al mundo de la moda, en prendas de vestir en que los colores cobran vida y movimiento. Gasas etéreas, sedas impregnadas de color y cueros con el talento y la firma de esta gran artista. ARC Adriana Ruiz Cardinalli es una artista plástica autodidacta. Nació en Santiago del Estero, Argentina. Adriana, bienvenida a LAAAO P.- Nos gustaría
La Generación Experimental
Portada por: Valentina Allan El movimiento emergente, globalmente llamado #Artivismo, tiene como principal premisa la gestación de nuevos escenarios políticos a través de la creación artística. En estas nuevas concepciones de participación caben todo tipo de expresiones pero prevalecen los formatos híbridos, las dinámicas de convergencia, las derivas de percepción y los circuitos abiertos. Estas metodologías expandidas han reformulado las lógicas
El Club de los Suicidas
R. L. Stevenson La pérdida del sentido de la vida es una peste entre nosotros. No existen mecanismos ni políticas públicas encaminadas al estudio minucioso de la crisis social que padecemos, los psiquiatras, contados con una mano, señalan la “herencia antioqueña” como foco principal, yo señalo el desempleo entre los jóvenes, la falta de espacios recreativos, la drogadicción y su fuente de miseria, el