El Deambulante – Un laboratorio sobre identidades y territorio
El Deambulante es un espacio de investigación-creación que busca generar memoria, teniendo como herramientas las artes visuales, el diseño y la pedagogía. Todo esto en torno a las identidades y el territorio, trabajando con comunidades y profesionales en una construcción colectiva de identidades locales. Existen dos líneas de trabajo que permiten que se construya territorio y por tanto ciudad. La primera
A Dilan Cruz
Por Andrés Galeano Portada: Koru Project Asesinado por el ESMAD el 23 de noviembre de 2019 Dejas tu patineta, tu bici, tus cosas y te vas a la calle a gritarle al Estado sus cuatro verdades. Vas con tu parche nada te importa es miércoles y falta un cuarto para las cuatro el ambiente está tenso, revoltoso igual que en las pelis pero esto es la vida real y te
Desde la selva bogotana, Ácido Pantera
En lo más profundo de la selva tropical colombiana, se escucha el rugido de un felino que distingue en su oscuro pelaje el color de la noche capitalina. Es un depredador imponente que guarda en su lomo arpegiadores, marimbas de chonta, gaitas, sintetizadores. Posee un mapa dibujado en el cuerpo con visos de luz que delatan su nombre: Ácido Pantera. Bajo
Tendencias urbanas – Un recorrido por la Zona T
Análisis de tendencias A lo largo del tiempo eso me ha permitido descubrir y analizar la forma en que cada humano se apropia de las prendas que lleva puestas, cada accesorio se fusiona con su cuerpo, le pertenece, es parte de él. Cuando observo a alguien caminar, veo cómo cada pedazo de tela se combina con su ser y va ahí, solo,
El caso Riegler: una novela imperdible
Lee los primeros capítulos Disponible en Amazon Conoce más sobre el autor El caso Riegler es la ópera prima del periodista colombiano Ismael Iriarte Ramírez. La novela narra la historia del robo de un valioso cuadro en Colombia que amenaza con revivir fantasmas del pasado, mientras que en Estados Unidos, la joven nieta de un sobreviviente del Holocausto trata sin éxito de obtener justicia para
Exposición Tikas Pompon
Con el objetivo de rescatar una tradición propia de muchas regiones de Chile y Sudamérica, la fundación Ariaka, localizada en la primera región de Tarapacá, del norte chileno, busca promover una serie de productos contemporáneos sin perder la estética artesanal. La propuesta, denominada Tikas Pompon, será llevada a cabo en las ciudades de Arica, Bogotá y más allá del continente,
Exposición: lo bello y lo sublime
El sentimiento más delicado, según Kant, se bifurca en dos especies; una es el sentimiento de lo bello y el otro es el sentimiento de lo sublime. Donde la afección para ambos es agradable, pero de manera muy diferente, así vemos que el día es bello y la astucia es pequeña y bella. Grandes lineamientos para comprender a este filosofo alemán, al expresar que
Del Beso al Arte del Movimiento // Taller de Danza Contemporánea
INSCRIPCIÓN EN LÍNEA MÁS INFO
ATERRIZAMOS EN EL PICNIC // Daniela Ramirez
“Primer día de festival” Cuando finaliza un festival sale lo más ambicioso que existe en mí y solo puedo pensar en cuáles serán los artistas que van a protagonizar el cartel de la próxima edición. Digamos que la experiencia Estéreo Picnic inicia desde que se comienza a anunciar el line up oficial, ese 16 de noviembre de 2014 tuve más de