El amor, la sensibilidad y la capacidad de asombro de Juan Pablo Gómez López, un joven que nació en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, con descendencia sevillana y que desde niño estuvo vinculado a las artes visuales, la danza y festivales, hoy se manifiestan en Espacio Vasto.     Esto se dio como una respuesta tangible a una crisis de carrera

2021 es un año en el que queremos mirar hacia adentro, encontrar en nuestra propia comunidad el latido que permita construir nuevas visiones y maneras de circular la labor creativa.  Latir es el concepto elegido para esta versión, entendiendo el latido como ese motor que posibilita el sostenimiento de los procesos de creación, un bombeo necesario que permite continuar creando y

Desde el año 2015, la Corporación La Astilla en el ojo ha dirigido la estrategia de comunicación del FELIPE (Festival de Literatura de Pereira), donde se han desarrollado diferentes productos y se ha acompañado para que se cumplan los propósitos y retos que ha tenido el evento en sus diferentes versiones. Partiendo de la identidad de la marca, llegamos a un

Khuyay es una corporación interesada en la intervención artística del espacio público y del sentido de afección que se desarrolla entre este y las personas que lo habitan. En khuyay trabajan por una ciudad viva, con lugares que posibiliten y propicien el encuentro ciudadano y con superficies que susciten emociones y apropiación.     Khuyay nace en el 2015 y desde esa fecha

FESTIVAL LIVE REVOLUCIONARTE (Festival digital, somos arte, comparte lo que somos) El 1er Festival Live Revolucionarte que viene con una selección de grandes artistas y exponentes locales, nacionales e internacionales que nos dejarán experiencias inolvidables con conciertos, talleres, exposiciones y videoarte. En esta, nuestra primera edición hemos seleccionado lo mejor de nuestra región en cuanto a música e imagen actual, por eso encontrarán

Por: Julián Salazar   Desde siempre el arte y la publicidad han estado relacionadas, por el simple hecho de reconocer las obras de arte y el talento de los creativos como un piñon fundamental en la visibilidad de los mensajes publicitarios y por ende, en la comunicación de las marcas. A esta relación no fueron ajenos exponentes tan conocidos como Warhol, Dalí,

El diplomado aborda las maneras de crear, reconocer y revalorar los procesos, resignificando los entornos empresariales, sociales, culturales y profesionales que se vuelven importantes en la generación de productos que tengan como base el pensamiento creativo con solución, resolución y planteamiento de productos que impacten un entorno desde la pertinencia del mismo. Por tanto, se plantea el diplomado con el fin

ALTeridades & ALTocalcifilico conformamos el Laboratorio ALT, ahora ALT-haus, concebido como un nicho de creación e investigación desde las artes visuales que se ha interesado por el concepto o la condición de ALTERIDAD, nuestra génesis etimológica es ALT, implicando precisamente al Otro y a sus infinitas derivas que brindan un panorama estético amplio y atractivo.        Este proyecto creativo, un espacio mental,

Por Andrés Galeano Portada: Koru Project    Asesinado por el ESMAD el 23 de noviembre de 2019   Dejas tu patineta, tu bici, tus cosas y te vas a la calle a gritarle al Estado sus cuatro verdades. Vas con tu parche nada te importa es miércoles y falta un cuarto para las cuatro el ambiente está tenso, revoltoso igual que en las pelis pero esto es la vida real y te

Carolina Valencia y Ricardo Ramírez, los integrantes de La Soundklórica se encuentran  terminando  de grabar su primer álbum,  8 canciones derivadas de un auténtico viaje por los sonidos del Atlántico y del Pacífico.   Por: Maritza Palma Lozano / Plan C Pereira     A ritmo de tambora                    A las orillas de ese mar interminable que rodea a Ciénaga Magdalena, Carolina toca el clarinete y

Fotografías: Senki_karlek y Santii_col Textos: Ángela Henao Magnitud Me dijo: si te cuento, no le cuentas nadie. Yo le prometí: a nadie. Me tapé la boca con las dos manos y soplé todo el aire que tenía por dentro. Amarré los cordones de mis zapatos y desde entonces no he sido capaz de desamarrarlos. Duermo todos los días con ellos. Me levanto, entro

Para el Museo de Arte de Pereira, es un privilegio invitarle a disfrutar del XVI Festival Gastronómico Internacional “Pereira, una sola fiesta”, a partir de las 7:00 PM del viernes 23 de agosto en la Plaza de Bolívar de la ciudad. Cada año en el marco de las Fiestas de la Cosecha se realiza el evento masivo con más esplendor de

De nuevo Pereira celebró el solsticio de verano con la Fiesta de la Música / 2019 organizada por la Alianza Francesa de Pereira. Fue gratificante disfrutar del Parque Olaya Herrera y poder tomarse una cerveza en espacio público. Pero más allá de parcharla y reencontrarse con los amigos, el cartel musical estuvo brutal. Por eso, queremos compartirles además de los mejores

Visitamos la emisora cultural de Pereira y hablamos sobre las convocatorias vigentes. Compartimos con ustedes esta conversación:     Convocatoria a publicación impresa: Abierta hasta el 10 de julio Ciclo de formación: Inicia el viernes 28 de junio

En la última década en Latinoamérica y el país, la creatividad se ha convertido en un importante eje de desarrollo para la innovación social, construcción de territorio y como sector en el cual se reflexiona, analiza y se genera desarrollo desde esta. Las industrias creativas, deben de ser presentadas y representadas desde su eje principal que es la creatividad y las

"Cuando me preguntan por mi nacionalidad o identidad étnica, no puedo responder con una palabra, pues mi 'identidad' ya posee repertorios múltiples: soy mexicano pero también soy chicano y latinoamericano. En la frontera me dicen 'chilango' o 'mexiquillo'; en la capital 'pocho' o 'norteño', y en Europa 'sudaca'. Los anglosajones me llaman 'hispanic' o latinou' y los alemanes me han

La molécula de Dios Así se le conoce a una sustancia alucinógena que tiene visos científicos y ancestrales.  Por: Dayana A. Arboleda Agudelo/ Kalima.inc daarboleda71357@umanizales.edu.co kalima.inc@gmail.com @dayana_arboleda   Hay una sustancia alucinógena que se ha hecho famosa por su apodo: “La molécula de Dios”. Se trata de la dimetiltriptamina (DMT) y sus componentes están no solo en químicos o procesados, también en frutas comunes como la maracuyá.

La Corporación La Astilla en el Ojo presenta los ARTISTAS QUE SERÁN PUBLICADOS EN LA EDICIÓN IMPRESA: SURREAL   En septiembre de 2018, por primera vez, la Astilla en el Ojo tendrá una versión de libro impreso. Esta edición recopila los mejores momentos de la actual Temporada Creativa 2018: Surreal. En ella se reúnen las conclusiones y memorias del Ciclo de formación

Los nervios del hombre con todas las impresiones que había recibido durante su vida.   Daniel Paul Schreber Memorias de un enfermo de los nervios       Vacío, a[1] Del latín vacîvus.   adj.Falto de contenido físico o mental. adj.Dicho de la hembra del ganado: Que no está preñada. adj.Dicho de un sitio: Que está con menos gente de la que puede concurrir a él. adj.Hueco, o falto de la solidez correspondiente. adj.vano (‖ arrogante, presuntuoso). adj.p. us. Vano, sin fruto, malogrado. adj.p. us. Ocioso, o sin la ocupación o ejercicio que pudiera o debiera tener. m.Concavidad o hueco de algunas cosas. m.Cavidad entre las costillas falsas y los huecos de las caderas. m.Abismo, precipicio o altura considerable. m.Movimiento de la danza española, que se hace levantando un pie con violencia y bajándolo después naturalmente. m.Falta, carencia o ausencia de alguna cosa o persona que se echa de menos. m.Fís. Espacio carente de materia. m.desus. Vacante (‖ cargo o empleo sin proveer).       Custodiar, de custodia[2]   tr.Guardar algo con cuidado y vigilancia. tr.Vigilar a alguien, generalmente a un detenido, para evitar que escape.   Entonces  como de cualquier sueño, me desperté con ese vacío profundo. El universo había