“Encontrar la tribu”, uno de los propósitos del creativo
SEGUNDO ENCUENTRO DEL II CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO Hacer ver el trabajo muy ¡wow!, encontrar identidad y estilo fueron algunos de los consejos que dieron en el conversatorio. Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre | @Kalima.inc Con el auditorio lleno y con el apoyo del Ministerio de Cultura y La Astilla en el Ojo, los asistentes recibieron
#YoMeConectoCon Coldwell Banker
Branding - Concepto de marca - Convocatoria - Formación - Producción audiovisual - Evento yO ME CONECTO CON cOLDWELL BANKER Un Reto Tecnológico ideado por La Astilla en el Ojo y liderado por Coldwell Banker Pereira en que se desarrollan actividades que buscan fortalecer habilidades comerciales para el sector inmobiliario, a través de las redes sociales y otras plataformas digitales. Así se vivió el reto 2018: CONVOCATORIA branding EVENTO
Novena Temporada Creativa – Surreal
Info de la Temporada Participar en la Publicación digital LAAAO.COM Pereira | Colombia
¡Así se vivió el Cali Tattoo Festival 2017!
Cali Tattoo Festival 2017 durante el 1, 2 y 3 de julio abrió sus puerta a una invitada especial: la cultura. En este festival se convocó una de las artes más antiguas del mundo que trae consigo un legado histórico y simbólico. A la cita asistieron alrededor de 130 exponentes del tatuaje, 12 marcas de distribuidores y una mesa de
Un cóctel fuerte en España llamado: Río Babel
Hace algunos meses pensaba yo que en España hacía falta una verdadera inyección de fusión Iberoamericana, ya que no solo los ritmos como el reggaeton, la bachata o el tan sonado electro-latino (género que conocí aquí) nos podrían representar. Creo que esa misma necesidad la han sabido sortear los responsables del Festival más mencionado del verano madrileño hasta el momento. Río
Papá Bocó rinde homenaje a Willie Colón y Rubén Blades
Papá Bocó prepara una sorpresa muy especial para todos los amantes de la salsa: un concierto homenaje a dos leyendas vivas de este género: Willy Colón y Rubén Blades, los días viernes 12 y sábado 13 de mayo en el Teatro Santiago Londoño; una noche llena de clásicos, recuerdos y mucho baile, donde podremos disfrutar el trabajo que viene desarrollando la agrupación, así como sus influencias
Revolucionarte en Armada 62
Este sábado 11 de febrero tenemos una invitación llena de cultura - Exposición de arte de cinco artistas de la ciudad - Show musical en vivo, rock psicoldélico a cargo de Gustavo Prieto - Proyección de cine local, la película "Lagrimas de fuego" escrita y dirigida por el pereirano Jhon Celis Mosquera - Hazlo (Duber López) del "212 Crew" - Pintura en vivo - Djs
Mirada a los sonidos
Imaginen un encuentro con amigos, buena música, comida y licores deliciosos; sin duda este momento podría ser especial en cualquier lugar, pero si a esto le sumas que durante ese fin de semana podrás vivir una muestra cultural desde la montaña más grande de Pereira y que tendrás la mejor vista de nuestra Perla, sin duda no querrás perdértelo. Mirada a
1ªBIENAL de arte contemporáneo de Armenia Quindío 2016
La Asociación Coffee Latín Arts por medio del Director Carlos Villanueva -artista y gestor cultural-, tienen como principal objetivo hacer un reconocimiento, aproximación, redescubrimiento del círculo del arte por medio de la convocatoria a la PRIMERA BIENAL DE ARTE DE ARMENIA QUINDIO 2016 “ATARAXIA Y SOFROSINE UNA MIRADA A LA PAZ" con el ánimo de articular los procesos de producción, circulación, y
Invitación al Nineteen Fifty Fest
Esta es una invitación a un encuentro cultural que combina arte y música en un espacio diferente con mas de 60 años de historia, es un espacio que a pesar de haber cambiado de muchas maneras, fue fundado en 1950. Es ese lugar donde el mismo viento cuenta historias de arrieros y cada pared lleva consigo la esencia de años
Andrés Correa | El Indie-gestor en Pereira
ANDRÉS CORREA En la última década sus canciones lo han llevado a recorrer las calles de Bogotá, Medellín, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Río, Porto Alegre, Quito, Santiago, Lima, Montevideo y Ciudad de México; también a cantar en festivales como Rock al Parque, El Mapa de Todos (Porto Alegre), el Festival Centro, Festival Estéreo Picnic, el Festival Internacional de Canción Itinerante y el
Cesó La Horrible Noche
Colombia inicia a tejer una urdimbre de luz que reconstruirá la historia trágica que padeció por eso la voz de los poetas Silvia Vélez y Sebastián G. Sánchez se unen para hablarnos de la paz en este histórico fin de semana. 29 de Septiembre | 1950 - La Esquina Roja Confirmar asistencia
En Pereira, Los Caballeros los prefieren Locas
SÍGUENOS EN FACEBOOK
El Festival de Todos: 13° Rock al Viento
La Corporación cultural Rock al Viento es una organización sin ánimo de lucro legalmente constituida y la actividad principal de la misma es el 13° ROCK AL VIENTO – El FESTIVAL DE TODOS, Festival Multicultural y Ambiental. Uno de los festivales con mayor trayectoria y prestigio en el centro del país a realizarse el día 16 de Octubre de 2016
VII Encuentro de Lecturas Dramáticas
Porque el teatro también se lee
Mensaje de su majestad Felipe III para Pereira
Pereira, 2016 Papiro N° 467 Bien sabéis que todo cambia, sin embargo, yo no logro acostumbrarme a escuchar a los mal hablao's, ni a leer a los de mala pluma. He venido de otro tiempo a mejorar este tiempo, vuestro tiempo. Mi visita por Pereira habrá de ser corta y como supongo que pocas veces podéis ver a la realeza, me pasearé
El arte sí revoluciona las ciudades
La historia del Arte Contemporáneo relata el juego constante entre la unión consciente o la emergencia espontánea de grupos, escuelas, colectivos, etc. quienes en su quéhacer artístico posibilitan la discusión de referentes, motivaciones y activa a su vez la sensibilidad de los apáticos. Eso viene sucediendo en las ciudades intermedias en los paises latinoamericanos, donde prevalece una cultura underground, una
TAIQUENAJU: Un escenario para la construcción de paz
La primera vez que asistí al Taiquenaju fue en el año 2014, para esa primera versión el cartel dejó sorprendida a mucha gente con Superlitio y Telebit a la cabeza, el Taiquenaju llegó pisando fuerte. Dos años después volví al festival como tallerista, como medio y como asistente; enormemente sorprendida por conocer un poco más de cerca la entrega de