Desde el año 2015, la Corporación La Astilla en el ojo ha dirigido la estrategia de comunicación del FELIPE (Festival de Literatura de Pereira), donde se han desarrollado diferentes productos y se ha acompañado para que se cumplan los propósitos y retos que ha tenido el evento en sus diferentes versiones. Partiendo de la identidad de la marca, llegamos a un

TEMPORADA CREATIVA 2020 ¿QuÉ ES LA TEMPORADA CREATIVA? Es un proyecto anual que propone diferentes escenarios de visibilización de los creadores emergentes y agentes de la Industria Creativa. Lo lidera la Corporación La Astilla en el Ojo con el apoyo de Ministerio de Cultura,  la Secretaría de Cultura de Pereira y marcas aliadas que se unen a las actividades. La Temporada Creativa 2020

Uno de los momentos más esperados en el diseño y la publicidad es la publicación de los informes de tendencias donde los agentes del sector creativo nos sumergimos como en arenas movedizas pero confortables. En LAAAO pensamos que los informes más acertados son aquellos que se basan en una interpretación de los estudios de consumo y no solo en reportes especulativos de

Sabemos que todos los modelos de negocio deben avanzar al ritmo que avanza el contexto y, sobre todo, leer las necesidades del público al que se dirige. La situación actual con el COVID-19 es un gran reto a superar por empresarios y emprendedores y un golpe en la economía difícil de superar; sin embargo, desde otro punto de vista, también es

El diplomado aborda las maneras de crear, reconocer y revalorar los procesos, resignificando los entornos empresariales, sociales, culturales y profesionales que se vuelven importantes en la generación de productos que tengan como base el pensamiento creativo con solución, resolución y planteamiento de productos que impacten un entorno desde la pertinencia del mismo. Por tanto, se plantea el diplomado con el fin

Marta Lozano Asenjo Nacida en 1987 y licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Artista y profesora residente en Madrid. Ver sitio Web Su trabajo es coherente con temas ecologicos desde su producción y gama cromatica. Lo organico y la honestidad hacen parte esencial de cada uno de sus trazos. https://vimeo.com/365975639 Breve reseña: En 2008, disfruta de una beca Erasmus en Inglaterra, en

Fotografías: Senki_karlek y Santii_col Textos: Ángela Henao Magnitud Me dijo: si te cuento, no le cuentas nadie. Yo le prometí: a nadie. Me tapé la boca con las dos manos y soplé todo el aire que tenía por dentro. Amarré los cordones de mis zapatos y desde entonces no he sido capaz de desamarrarlos. Duermo todos los días con ellos. Me levanto, entro

En la última década en Latinoamérica y el país, la creatividad se ha convertido en un importante eje de desarrollo para la innovación social, construcción de territorio y como sector en el cual se reflexiona, analiza y se genera desarrollo desde esta. Las industrias creativas, deben de ser presentadas y representadas desde su eje principal que es la creatividad y las

Por: Dayana A. Arboleda Agudelo/ Kalima.inc daarboleda71357@umanizales.edu.co kalima.inc@gmail.com @dayana_arboleda   Bastaron 4 paredes de una sala auxiliar y 30 minutos para que Cristian Martinez Castro diera a conocer sus 3 años de trayectoria como muralista. Su conversatorio llamado 1.200 metros cuadrados de muros pintados tuvo espacio en Cartago en el bar Vinola mientras se llevaba a cabo la sexta edición del Mercadillo, una feria de

Fotografía: Alejandro Aguirre   “Ciudad de leyendas de triunfos y duelos Casa del talento fragua del deber. Ciudad de amorosos y claros desvelos De empresas fecundas de ensueño y de bien” Estrofa del Himno de Cartago   Así se describe Cartago a través de su himno y lo ha demostrado en sus 479 años de Historia. Un largo tiempo por el que han pasado generaciones que han visto

Branding -  Concepto de marca - Metodologías - Fotografía - Ilustración - Innovación de producto   ENTORNO - un ecosistema de reconciliación Nos gusta unirnos a causas que piensan en el bien común. Por eso, durante 2016 y 2017, recibimos en la Casa LAAAO, a Entorno, una organización sin fines de lucro que acoge a víctimas del conflicto armado en situación de vulnerabilidad, para

Compartimos con ustedes esta entevista realizada el lunes 7 de mayo de 2018 en la Emisora Ecos 1360, en donde socializamos algunas características de la Temporada Creativa 2018: Surreal   3 escenarios durante el año 2018   1. Una convocatoria de publicación digital. Inscripciones--> https://goo.gl/dyDXLQ 2. Un ciclo de formación pensado especialmente para fortalecer la escena cultural, artística y de creación. (Agosto 10) 3. Un impreso con

Al llegar al quinto planeta, el Principito encuentra a un curioso personaje encargado de encender y apagar un farol cada minuto. El Farolero explica al Principito que se trata de ‘la consigna’, una norma consistente en proveer el servicio de iluminación en las noches y que, aplicada a un mundo que cada vez gira más rápido, pierde su sentido original

Enfrentarse a la revolución digital, es cada vez más difícil para el sector empresarial Es común escuchar dentro de las premisas de la innovación en la actualidad, la importancia de vincularse de manera activa en los procesos digitales.  Desde LAAAO queremos que hagas parte de las nuevas tendencias, por esto, resumimos nuestra experiencia creativa y estratégica en 5 pasos que iniciarán de manera acertada

Quienes hacemos parte de la Industria Creativa sabemos bien la importancia de implementar metodologías que nos ayuden a gestionar el Arte, el Diseño o la Cultura; no sólo gestión de recursos financieros, sino también de tiempo, de actividades, de cualidades humanas, etc. Sin embargo, esta conexión entre Sostenibilidad Económica y Gestión Cultural es apenas un campo en crecimiento y requiere de la construcción

Fotografía: Felipe Giraldo Sólo pocas veces nos preguntamos sobre esa contradicción que representa la cotidianidad en sí misma, y es que resulta difícil diferenciar entre la concepción de lo cotidiano como eventualidad efímera, espontánea e inclusive de inmensa plenitud, frente a la incansable cotidianidad que nos sumerge en el tedio de la rutina, del tiempo limitado y de la consciencia de inferioridad. Precisamente no hay