Skip to content Skip to footer

La manzana que explota

Acabo de llegar a casa repitiendo la frase xenófoba más reciente de un vecino español para conmigo: [su_quote] colombiana, ¿tú de qué cartel eres? ¿Cali o Medellin? [/su_quote] Que pena vecino, -le respondí-, mi cartel es más fuerte, está hecho por un diseñador gráfico y la mayoría de veces se refiere a la gira de…

Read More

El último riel

Fabio Hernández es un hombre mayor que vive desde hace más de cuarenta años en la estación Betulia, corregimiento de Pereira, parte del extinto Ferrocarril de Caldas donde su padre fuera jefe de estación. Al ser ésta patrimonio estatal, un día le notifican que tiene que desalojar, entonces Fabio emprende un viaje por carretera, trocha…

Read More

Un mundo naranja

Al llegar al quinto planeta, el Principito encuentra a un curioso personaje encargado de encender y apagar un farol cada minuto. El Farolero explica al Principito que se trata de ‘la consigna’, una norma consistente en proveer el servicio de iluminación en las noches y que, aplicada a un mundo que cada vez gira más…

Read More

La biblioteca se queda

Quizá sea necesario hacer presión educativa y cultural en la institucionalidad municipal, a ver si ante esa presión reacciona y decide examinar las absurdas políticas culturales que han venido ‘’realizando’’, pero desde una forma libre de investigación, con intereses específicos, para reconocer las necesidades de las comunidades barriales desde una experiencia directa, alejada, si se…

Read More

La Plebi-Verga

Los hombres se miden por el tamaño de sus pensamientos, de sus actos, de sus aportes sociales y, por supuesto, de sus medidas corporales, en especial, la de su pene. De acuerdo con portales internacionales, Colombia se encuentra entre los países mejores calificados del mundo en este aspecto. Así que, señoras y señores, no…

Read More

Instituciones (A)Sociales

La necesidad de instituciones sociales depende de las ideas sobre las que este cimentada la sociedad o comunidad. Frente a una comunidad influenciada por ideas anarquistas no sería necesaria la autoridad, ni militares y mucho menos jueces y verdugos. Seríamos libres tan solo en la medida en la cual reconocemos la humanidad y respetamos la…

Read More

El arte sí revoluciona las ciudades

La historia del Arte Contemporáneo relata el juego constante entre la unión consciente o la emergencia espontánea de grupos, escuelas, colectivos, etc. quienes en su quéhacer artístico posibilitan la discusión de referentes, motivaciones y activa a su vez la sensibilidad de los apáticos. Eso viene sucediendo en las ciudades intermedias en los paises latinoamericanos, donde…

Read More

Círculo vicioso

A Simón Carrillo le sobraban razones para irse. Cuando él y su familia vieron que la cosa no pintaba muy bonito en Cabudare (Venezuela), decidieron partir evitando morir a manos de algún malandro. A lo mejor se cansó de asistir a fiestas y reuniones donde solo escuchaba las voces de los que consideraba sobrevivientes de la cotidianidad, los sobrevivientes del…

Read More

Carrito0
Carrito0