Ruta del Buziraco
El proyecto BUZIRACO, está compuesto de dos partes fundamentales, la primera es una investigación y recolección de datos históricos de la ciudad de Cali, y la segunda es una obra de ficción que acompañará a la investigación. Ambas tendrán como eje central a la ciudad, abordando temas pertenecientes a la historia y el folclor caleño, como lo son el Buziraco
ReDG – Representación y Desarrollo Gráfico – Memoria y patrimonio desde los imaginarios de ciudad
ReDG es una iniciativa, muestra visual del centro de la ciudad de Armenia, representa las percepciones recopiladas a través del taller de cartografía “El centro de todos”, donde se registran los lugares más representativos de la memoria, el patrimonio y el paisaje urbano. Con la compilación de imágenes se representan las percepciones de identidad de los “cuyabros”, a través de sus
¡Es lo que hay! Acostúmbrate
Todo ritual, por maravilloso, emocionante y glamuroso que pueda parecer al principio, viene con su marrón particular y sus inesperados efectos secundarios; pregúntate ¿Qué es lo que te apasiona verdaderamente para decidir soportar los aspectos incómodos que puede acarrear nuestro andar en la vida? Tener un mejor ser, implica aceptar que el proceso individual de perfeccionamiento sea rechazado cientos de veces,
El silencio de los fusiles: El otro rostro de la esperanza
Más allá de ser una concreta indagación al tejido de logros, secretos y percances durante el proceso de paz hasta su resolución, el documental El silencio de los fusiles de la periodista Natalia Orozco es un digno homenaje a las víctimas de ambos bandos en la guerra, aquellas voces olvidadas por la indiferencia del ciudadano polarizado, gracias a ciertos medios o
El caso Riegler: una novela imperdible
Lee los primeros capítulos Disponible en Amazon Conoce más sobre el autor El caso Riegler es la ópera prima del periodista colombiano Ismael Iriarte Ramírez. La novela narra la historia del robo de un valioso cuadro en Colombia que amenaza con revivir fantasmas del pasado, mientras que en Estados Unidos, la joven nieta de un sobreviviente del Holocausto trata sin éxito de obtener justicia para
Regresiones – Colombia
Escrito por: Luisa Jaramillo (Colombia) Portada: Contrastes - Daniel Toro (Argentina) Hoy nuevamente desperté atorada en el presente, aún no logro descifrar la manera para que cuando despierte no aparezca aquí cada día. Anoche luché contra mi cuerpo, le ordené que no se durmiera pero su rebeldía lo impulsaba, lo hacía tan fuerte como a esos hombres con ideales inquebrantables. Estaba acechándome,
Aquellas navidades
Miradas Aquellas navidades Ese veinticuatro de diciembre arrancó temprano. Mi papá y los tíos salieron ansiosos, mis tías y mi mamá por un lado y los hombres por el otro, los abuelos se quedaron como anfitriones de los que iban llegando de Buenos Aires y otras ciudades, era la gran fiesta, muchos habían salido de sus trabajos tarde y salieron
El último riel
Fabio Hernández es un hombre mayor que vive desde hace más de cuarenta años en la estación Betulia, corregimiento de Pereira, parte del extinto Ferrocarril de Caldas donde su padre fuera jefe de estación. Al ser ésta patrimonio estatal, un día le notifican que tiene que desalojar, entonces Fabio emprende un viaje por carretera, trocha y vía férrea para buscar
Fabular la pasión
"Polémico”, quizá este es el adjetivo machado y cliché con el que el que se suele hacer alusión a “El arte de amar”, escrita posiblemente durante el II siglo a.C por el poeta romano Publio Ovidio Nasón. Aquí es, tal vez, donde nace la polémica, pues este texto se publicó justo en el momento en que el emperador Augusto estaba
Guardianes de paz en Madrid – Aterciopelados
Hablar de rock y folclore en esta época puede sonar maravilloso y hasta en sus oídos refleje tranquilidad; pero para quienes conocemos la transición de toda esta revolución musical nos tenemos que remontar hasta los 90’s de Colombia que era un tema serio mi amigo y más para unos artistas que incursionaban con sus letras de una manera diferente, sus
Círculo vicioso
A Simón Carrillo le sobraban razones para irse. Cuando él y su familia vieron que la cosa no pintaba muy bonito en Cabudare (Venezuela), decidieron partir evitando morir a manos de algún malandro. A lo mejor se cansó de asistir a fiestas y reuniones donde solo escuchaba las voces de los que consideraba sobrevivientes de la cotidianidad, los sobrevivientes del hampa motorizada, los sobrevivientes del hampa a
Hogar dulce hogar
No sé cómo describir lo que sentí el día del anuncio oficial. Sin duda lo veía venir pero nunca me sentí preparado. Para aquel entonces no era más que un niño de doce años que había disfrutado vivir en la misma calle toda su vida. Avenida Principal de San Luis, Residencias Mary Carmen, piso tres, apartamento 32. Mi mamá me despertaba todos
Renacen los Oficios
¿Alguna vez te has preguntado por cuántas manos pasan los objetos que compras, antes de comprarlos? Alcanzas a imaginar si dichos objetos tuvieran oídos o boca, ¿cuántas historias podrían contarte? Yo he estado aquí incluso desde antes de la conquista, he visto cómo cambian los tiempos, las montañas, las ciudades, las calles y la gente, puedo asegurar que algunos me han
Fundación El Último Verso
Dentro de cada uno de nosotros hay una historia que sólo nosotros podemos contar. Experiencias únicas habitan en el fondo del pozo existencial esperando salir a la superficie. Muchas veces, éstas se difuminan, como un sueño fugaz y nunca más volvemos a recuperarlas. Lo cierto es, como bien dice Eduardo Galeano, que estamos hechos de historias: somos narradores y nuestra
El Silencio de las Esculturas
Editado por: Leo Hernández Tres rostros impávidos, urdidos en roca, observan desde sus inertes cuerpos, el movimiento diario del barrio los Agustinos de Manizales. Son tres estatuas enmohecidas las cuales representan el arribo de la congregación religiosa Los Agustinos Recoletos: un grupo de índole andariega y ascética que le puso un corazón católico, apostólico, romano y todo lo demás, a una
Estrellarse
* Portada por: @juandavidramirez No sé si será normal imaginarse incontables veces, al cruzar la calle, el posible choque del cuerpo con algún bus (buseta, colectivo, transmilenio). Entonces mientras se cruza lentamente hacia el otro lado, hacia el otro andén, se mira fijamente esa máquina que en contados segundos podría matarnos ¿Parar o seguir? En cambio, la perspectiva dentro del bus
Delirio
* Portada por: @renzotubines Te destrozó el indispensable sentir de su compañía, la silenciosa revolución de aquel pensamiento, ingrato e ilógico, sincero y despiadado, ajeno para el insensible, desconocido para el ignorante del sentir. Te embriagabas con el sonido de su voz, condenada a surgir de sus internas cuerdas vocales, explotar en desiertos artificiales como los eran tus segundos, alterados por las
Villa María
* Portada por: @andreanodner El pueblo es el Oráculo de Manizales, su pasaje más aledaño. La plaza, ampara las peregrinaciones fecundadas desde el Gran Caldas hasta las pendientes frías de Chipre, un viejo de estrados y esquinas situado en lo alto como la proa de un navío. Bajo sus piernas pasan una corriente débil, el río Chinchiná. ¨Centro y esfera de toda
Nos queda la palabra
MANIZALES El ansia intensifica la luz. Entre curvas la ciudad parece parpadear a lo lejos. Fueron mías sus calles, su pobreza, el frío, el Cerro Sancancio desdibujado en la ventana, entre brumas, cada mañana fue mío, como ahora, despejado, saluda y se apropia de la luz. No dejo de mirar de soslayo el reloj plateado de imitación Quartz, su corazón de
Una taza de café
Arreglábamos el reloj para más tarde. Parecía rara esa afición de pensar en el tiempo, en el final, en el café del amanecer. De todas las sombras de la habitación concurrían los aromas de la caída del sol. Nos habituábamos a ese rito de noctámbulos feroces, de roedores rabiosos, de hienas malheridas. Carla amaba su habitación, casi tanto como a su