Ciudad Impresa – Un espacio de transformación e impacto social
Vulnerabilidad, dolor, incertidumbre, dudas y cuestionamientos sobre los territorios y la realidad de Colombia han sido las banderas de lucha de Ciudad Impresa, un proyecto que nace en 2018 desde la Corporación Nodo, en el que la imagen y la educación popular han permitido a diferentes comunidades rurales y urbanas de Caldas, y en especial de Manizales, construir y reconstruir
Una posibilidad de contar historias de cultura. Periodismo y gestión cultural
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra El interés por comprender la cultura y sus múltiples dimensiones han sido el resultado de su curiosidad, capacidad para indagar y la lectura que hace de manera constante de la realidad sociocultural de la comunidad en la que se desenvuelve. Se trata de Juan Felipe Gómez, comunicador social-periodista de la Universidad del Quindío y gestor cultural
Los retos del periodismo independiente / Baudó Agencia Pública
Laura Sofía Mejía y Víctor Galeano crearon Baudó Agencia Pública con la intención de narrar las comunidades desde sus problemáticas y dolores, desde la misma entraña de sus caminos y rostros. Ligado a sus proyectos de cobertura periodística han convocado a fotógrafos de la región a ciclos de formación encaminados a percibir la imagen como lenguaje, contar historias desde múltiples
9 Convocatoria de publicación digital – #TemporadaSurreal
MANIFIESTO SURREAL ¡El Surrealismo no fue un movimiento artístico más! Fue una forma de ver la vida que marcó un precedente en el arte de la época y el que llegó posteriormente. Lo surreal sigue vigente en cada transformación de la sensibilidad contemporánea, en la vinculación entre los sueños y la imagen, en la colectividad, en la realidad misma cuando supera la
El silencio de los fusiles: El otro rostro de la esperanza
Más allá de ser una concreta indagación al tejido de logros, secretos y percances durante el proceso de paz hasta su resolución, el documental El silencio de los fusiles de la periodista Natalia Orozco es un digno homenaje a las víctimas de ambos bandos en la guerra, aquellas voces olvidadas por la indiferencia del ciudadano polarizado, gracias a ciertos medios o
Resultados Octava convocatoria publicación digital – Tiempo
Listado de ganadores Categoría Audiovisual y sonido Benjamín Valdés y Mónica Zamudio Laura Catalina Gómez Maura Olga Guse Ovejaclonada Ricardo Muñóz Roberta Ruido log Ugo sin ache Yudi Yudoyoko Categoría Dibujo, Pintura e Ilustración Andrés Felipe Lozano Andrés Sotelo Bárbara Cani Daniel Toro Dasirrlicht Diego Céspedes Cabrera Edwin Erazo López Emmanuel Fernanda Morales Frederico Arêde Gabi Farnell Gabriela González Maria Blasco Cubas Maria José Planells Laura Salguero SGANARELLE Verona Categoría Literatura Ambrosio Diego Antia Grozny Jaun Muñón Julián Salazar Valencia Luisa Jaramillo (Asuil) Maga Maguisima Nadine Luciana Categoría Periodismo INDIGO Yveen Categoría Fotografía π-Pec Camargo Ana María Tarazona Andrea González Aldebarán Solares Carlos Galindo Chancybrun Cristhian González CRUZ Daniel Cardona Erick Villalón Erick Faúndez Frank Lahera Frederico
Christine: Crónica fílmica de un declive
Un año termina y nos deja películas que aparte de su calidad, las distribuidoras traen tarde. Por lo menos algunas tienen suerte de llegar, porque otras tan solo podemos vislumbrar por demás portales. Por cada La La Land o Tren a Busan –muy buenas en sus terrenos-, existen obras estimables e inteligentes como Christine, olvidadas injustamente por el público y
8va Convocatoria Publicación Digital – Tiempo
8a CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DIGITAL LAAAO.com Curaduría: Tiempo La importancia de los recuerdos y las cosas que hacemos propias -incluso de manera inconsciente-, radica principalmente en la hondura que estas crearon en nosotros. Y es que no es necesario que las huellas sean visibles o hayan modificado nuestra condición física, basta con que hayan transformado algo que se hallaba estático o ralentizado
Travesuras de Varguitas
“Vargas Llosa vende más libros desde que sale con Isabel”, “Mario Vargas Llosa: ‘no es una aventura como las otras veces’", “Isabela Preysler y Vargas Llosa de vacaciones”
La esperanza del cambio
¿También es tu primera vez? Preguntan con nervios seres extraños y desconocidos de la ciudad, eran ellos quienes paulatinamente se acercaban a la Plaza Bolívar Manizales, lugar de salida rumbo a una experiencia mágica, extraña, y excitante. No muchos habían vivido o sentido algo así, pero sin duda, a muchos, les cambiaría la vida. Esa noche, se tomaría la bebida alucinógena, o mejor,
“Divertir no es sólo hacer reír” // Entrevista Fabio Rubiano
Fabio Rubiano es el único “no rolo de su familia”, como él mismo lo dice, pues nació en Fusagasugá hace ya más de cinco décadas. Su formación actoral inició con fondos recolectados con La Ratonera, un centro nocturno que tenía en copropiedad con uno de sus amigos. Fue gracias al encuentro con la vida dionisiaca que logró enterarse que su
Periodismo Ciudadano
El periodista y conferencista Mauricio Jaramillo Marín, se ha dado a la tarea de transformar distintas herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, para generar una serie de vídeo-conferencias, más conocidas en la plataforma Google como “hangouts”. En el segundo hangout, Mauricio se da la tarea de tratar una temática vigente y constante: El Periodismo Ciudadano. Para esto, se
ATERRIZAMOS EN EL PICNIC // Daniela Ramirez
“Primer día de festival” Cuando finaliza un festival sale lo más ambicioso que existe en mí y solo puedo pensar en cuáles serán los artistas que van a protagonizar el cartel de la próxima edición. Digamos que la experiencia Estéreo Picnic inicia desde que se comienza a anunciar el line up oficial, ese 16 de noviembre de 2014 tuve más de
La Guerra es Fiesta
La paz del romántico Zuleta Se cumplen 25 años del fallecimiento de Estanislao Zuleta, el académico que paradójicamente solo cursó hasta cuarto de bachillerato, Zuleta descrestó a más de uno por su bastedad intelectual: hablaba de Thomas Mann lo mismo que de Freud, dice William Ospina que sabía de economía, de sociología, que dialogaba en condiciones de igualdad con la cultura
La Lucha
Desde que las mujeres empezaron el camino de la revolución femenina, siempre se les ha pedido mucho; siempre se les ha solicitado que sean castas, magníficas amas de casa, excelentes tejedoras, cocineras e incondicionales madres; y a medida que pasa tiempo les han pedido más y más. Los paradigmas cambian, hoy se les exige que sean “Lindas”, inteligentes, trabajadoras, amantes incansables, en
El director de vuelo
// Fotografía por: Felipe Giraldo El arribo del piloto Lo acabo de ver pasar. Bajo mi mirada para observar la hora en mi reloj. Son las 8: 33 de la mañana; acabo de notarlo, ya llevo una hora esperándolo. Cuando levanto de nuevo mi cabeza él ya ha avanzado varios metros; es momento de seguirlo. En el aire queda impregnado una aroma a loción barata,
El muro del Barrio Berlín
// Fotografía por Laura Sofía Mejía EXTREMO ORIENTE Pereira se encuentra dividida en muros visibles e invisibles. Barrios tradicionales, con más de cuarenta años de fundación, barrios que son orgullo de sus luchas: Los 2500 Lotes, La Isla, La Abana, Leningrado, Poblado I y II, El Jardín primera y segunda etapa… y otros tantos multiplicados por la miseria: Tokio, Las brisas, Villa Santana, El Remanso, Consotá, Perla
Entre Libros y Novelas
Andrés Burgos nació en Medellín en 1971. Su obra se basa principalmente en la producción literaria, tres novelas publicadas, entre las cuales se encuentra Mudanza, que habla sobre la relación amorosa de una mujer y el impacto social de un inmigrante en los Estados Unidos. Manual de pelea, una historia tocada en su trasfondo por la Colombia consumida por el narcotráfico en los años
Creo en la Perla
Volátil Creativa nace de la mezcla de pensamientos e ideas de cuatro estudiantes de Licenciatura en Comunicación que en un momento decidieron juntarse para experimentar cómo podría narrarse la ciudad en la que habitan desde los hobbies y gustos de cada uno. Es así como después de dos meses de trabajo pudieron bautizar a Volátil como un laboratorio para la narración transmedia contando con
Catfish // Mentiras en la red
Por lo menos una de cada 3 personas ha tenido algún tipo de relación en la web que va más allá de una simple amistad, limitando su ideario emocional a lo que alguien le ofrece a través de una pantalla evadiendo cualquier tipo de contacto directo, lo que genera la sospecha de su verdadera identidad. Personas que encuentran en su compañía virtual algo