Quizá sea necesario hacer presión educativa y cultural en la institucionalidad municipal, a ver si ante esa presión reacciona y decide examinar las absurdas políticas culturales que han venido ‘’realizando’’, pero desde una forma libre de investigación, con intereses específicos, para reconocer las necesidades de las comunidades barriales desde una experiencia directa, alejada, si se…
Imaginen un encuentro con amigos, buena música, comida y licores deliciosos; sin duda este momento podría ser especial en cualquier lugar, pero si a esto le sumas que durante ese fin de semana podrás vivir una muestra cultural desde la montaña más grande de Pereira y que tendrás la mejor vista de nuestra Perla, sin…
AUTO-FRAGMENTACIONES , proyecto ganador de la Beca de Creación y/o co-producción de Videoarte, 5ta Convocatoria de Estímulos 2016, Instituto Cultura de Pereira . Proyecto realizado por el artista visual Andres Cuartas .
Las piezas de video se plantean desde tres momentos, representados en dos acciones performáticas contundentes: La caída (desfallecer) y el Re-surgimiento (levantamiento),…
El chofer me devolvió 200 pesos después de recibirme con su rostro resignado, indiferente y cortés un billete de 2000, en el siglo XXI la cara de Santander nos indica acceso al transporte público.
El vehículo anaranjado y ruidoso se encuentra casi sin pasajeros, sí, todos fuimos raptados de la cama por cumplir con…
Pereira, 2016
Papiro N° 467
Bien sabéis que todo cambia, sin embargo, yo no logro acostumbrarme a escuchar a los mal hablao's , ni a leer a los de mala pluma.
He venido de otro tiempo a mejorar este tiempo, vuestro tiempo. Mi visita por Pereira habrá de ser…
Nio muestra internacional de VIDEO ARTE en su quinta versión, evento concertado con el Ministerio de Cultura.
NIO5 hace parte de las actividades de Curare Alterno, prácticas artísticas contemporáneas #Pereira
Septiembre 19 de Septiembre de 2016
Sala Magistral Bloque 'Y', Universidad Tecnológica de Pereira. 9 AM.
26 de Septiembre…
La situación del país es un campo próspero para el encuentro de opiniones divergentes, es complejo entender que el camino hacia la paz, hacia el sí, pueda convertirse en una trocha difícil. El nuevo código de Policía, la recolección de firmas por parte del Centro Democrático, el Paro Camionero y hasta la Copa América ha…
Es una buena mañana la que ilumina los tejados azules carcomidos por el tiempo, la lluvia y la humedad. La extrañeza, el diseño de sitios cuasi urbanos semejantes a plazas, el piso totalmente adoquinado y adornado, las múltiples escalinatas y rampas para ascender y descender, incluso lámparas de calle (que con el adoquín dan una…
Nos encontramos de nuevo Chiqui,
en esta ocasión, tu habitación fue una pequeña Sala de Teatro,
estabas muy nerviosa, tenías mucho miedo;
pero nada que no se cure con la noche ¿no?.
Nos contaste de La Toti, La Gorda y de Roger;
de tu peluca fucsia, de ese Periódico ochentero
que nos señalaba, nos eliminaba…
Quienes hacemos parte de la Industria Creativa sabemos bien la importancia de implementar metodologías que nos ayuden a gestionar el Arte, el Diseño o la Cultura; no sólo gestión de recursos financieros, sino también de tiempo, de actividades, de cualidades humanas, etc. Sin embargo, esta conexión entre Sostenibilidad Económica y Gestión Cultural es apenas un campo en crecimiento…
La Fundación Hábitat en convenio con El Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira está llevando a cabo por cuarto año consecutivo el Ciclo de Cine CINEDIVERSIA: Una propuesta de Inclusión y Lucha Contra la Discriminación desde el Cine.
Este ciclo inicia el día 21 de…
El dolor se entiende cuando se padece. En todo estadio de su existencia, la humanidad ha compartido la experiencia de fragmentarse, volverse añicos, partirse y quedar sin palabras. El dolor asombra y ensombrece más, en la medida que nos toma desprevenidos, vulnerables. El dolor va de la mano de la historia escrita, de la experiencia…
ES NECESARIO...
El acelerado crecimiento del sector cultural en la región, unido al potencial y los retos que plantea la declaratoria de la Unesco del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad, y los avances que en las últimas décadas ha tenido el discurso del desarrollo humano sostenible, y que plantean la cultura…
Uno de los motivos principales era mejorar la salud menstrual de las colombianas, por eso llegó una alternativa novedosa y re utilizable de uso interno durante el ciclo menstrual. Uno de los focos que se intenta estimular es la difusión a padres y adolescentes sobre los beneficios del uso de la copa menstrual en centros…
En días pasados se llevó a cabo un evento en la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Pereira, donde se materializó un concepto que ha surgido como consecuencia de la gran cantidad de víctimas que ha dejado el Conflicto Armado Colombiano. Se trata entonces de la Memoria Histórica, elemento de la reparación integral y que puede definirse…
La certeza de la duda es una conversación a partir de los archovos de Fredy Clavijo presentada por Mauricio Rivera en el Museo de Arte de Pereira
Rubiel Pinillo e Ivan Mejía presentan el Concierto Didáctico centrado en la Música Campesina en el Museo de Arte de Pereira
El Museo de Arte de Pereira presenta Street Art…
Después de 13 versiones realizadas alrededor del mundo, el festival colaborativo aterriza en Pereira.
El festival Grito Rock -oriundo de la ciudad de Cuiabá, Brasil-, fue concebido en 2007 bajo una modalidad colaborativa que le ha permitido ajustarse según las necesidades a cualquier tipo de espacio o movimiento cultural. Con 13 versiones realizadas en…
//PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE DEPORTISTAS EN DOS RUEDAS//
Para muchos de nosotros la mayor satisfacción proviene de ganarnos la vida haciendo lo que amamos, disfrutando de las cosas que nos gustan y si es en compañía de los amigos, mucho mejor. El lugar al que pertenecemos refleja lo que queremos o por…
Canalla despedida prolongada, a la que miles de excusas se han aproximado para no dejarla ir.
Agónica de quererse quedar aun cuando ya te estás yendo.
¡Qué desazón se percibe en tus mandíbulas y puños apretados!
Te transportas a la lógica opuesta que te has inventado, y de repente, un halo llega…
Descripción del Área:
El área del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se caracteriza por una vegetación representativa de la selva subandina. En estos bosques el efecto de las épocas lluviosas y secas está enmascarado por la presencia habitual de neblina, siendo formaciones siempre verdes con reemplazo gradual de hojas y baja sincronía…
