En las medidas del tiempo se describe la historia de un hombre que abraza su diferencia desde niño. De manera autobiográfica se describe cómo ser homosexual es una apuesta a amor y no una condena.
VER AUTOBIOGRAFÍA COMPLETA
Editado por: Leo Hernández
[su_quote]¡Todo no vale nada si el resto vale menos![/su_quote] León de Greiff
No voy a intentar tergiversar las Tergiversaciones de Leo Legris, ni a explicar el por qué un hombre de más de metro ochenta de estatura, de barba espesa y aspecto viril, amante de la bohemia, las mujeres…
Listado de ganadores
Categoría Audiovisual y sonido
Benjamín Valdés y Mónica Zamudio
Laura Catalina Gómez
Maura
Olga Guse
Ovejaclonada
Ricardo Muñóz
Roberta
Ruido log
Ugo sin ache
Yudi Yudoyoko
Categoría Dibujo, Pintura e Ilustración
Andrés Felipe Lozano
Andrés Sotelo
Bárbara Cani
Daniel Toro
Dasirrlicht
Diego Céspedes Cabrera
Edwin Erazo López
Emmanuel
Fernanda Morales
Frederico Arêde
Gabi Farnell
Gabriela González
Maria Blasco Cubas
Maria José Planells
Laura Salguero
SGANARELLE
Verona …
8a CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DIGITAL
LAAAO.com
Curaduría: Tiempo
[su_quote]El Tiempo es la dimensión del cambio. Arnheim [/su_quote]
La importancia de los recuerdos y las cosas que hacemos propias -incluso de manera inconsciente-, radica principalmente en la hondura que estas crearon en nosotros. Y es que no es necesario que las huellas sean visibles o…
Editado por Leo Hernández
Acercase a un texto literario cualquiera, de cierta forma, supone en un profundo acto de fe; significa entregarse sin aspavientos a las páginas y palabras que van discurriendo frente a nosotros. Quizás, la labor del lector se ve destinada a los cauces de la estupidez pues, si se le ve desde la…
"Polémico”, quizá este es el adjetivo machado y cliché con el que el que se suele hacer alusión a “El arte de amar”, escrita posiblemente durante el II siglo a.C por el poeta romano Publio Ovidio Nasón. Aquí es, tal vez, donde nace la polémica, pues este texto se publicó justo en el momento…
Por: Omar García Ramírez
La discusión sobre un premio Nobel de literatura que ahora se sirve en bandeja de plata por la Academia Sueca, dará para rato. A lo mejor, eso era lo que buscaban: que un premio mediático diera origen a un debate mundial entre los sectores que se ocupan de la cultura; y…
Hablaré de tu boca
Y el sabor a pecado,
de la necesidad,
del recuerdo.
Hablaré de tu boca
Y mis ansias,
De palabras ausentes,
Del camino a la gloria.
Hablaré de tu boca
Y los centímetros que nos separan
del beso, del aire,
y las ganas.…
Pereira, 2016
Papiro N° 467
Bien sabéis que todo cambia, sin embargo, yo no logro acostumbrarme a escuchar a los mal hablao's , ni a leer a los de mala pluma.
He venido de otro tiempo a mejorar este tiempo, vuestro tiempo. Mi visita por Pereira habrá de ser…
No sé cómo describir lo que sentí el día del anuncio oficial. Sin duda lo veía venir pero nunca me sentí preparado. Para aquel entonces no era más que un niño de doce años que había disfrutado vivir en la misma calle toda su vida. Avenida Principal de San Luis, Residencias Mary Carmen, piso tres, apartamento…
“Caracas, la ciudad más peligrosa del mundo”
Televisión, radio, Internet, de boca en boca, en las conversaciones diurnas, en las conversaciones nocturnas. Creo que la abrumadora repetición redujo la tragedia a un simple cliché. Las 5235 personas asesinadas anualmente se convirtieron en un burdo número, solo un dato más. En este contexto de falta de paz sin guerra pasan desapercibidos…
Lo cotidiano, dicen algunos, es como la nariz
todo tenemos una,
Lo cotidiano no son los lugares comunes,
ni calles transitadas,
ni los hábitos que nos hacen quienes decimos ser.
Lo cotidiano no son aquellas clases que tomas,
ni los saludos repetidos casi con desdén,
o las sonrisas obligadas,
lo cotidiano es la violencia de los…
Fotografía por @valentinaallan de la Serie Ruta 77, publicada en Sexta Edición Distopía
¡Basta ya! Que estoy cansado de esta lucha sin final agotando mi alma, dejando tan solo vaguedades en mis certezas, provocando que el impulso que hace pasos en mis anhelos desmaye ante las pesadas cargas de absurdos desengaños; ya no quiero simplemente ser…
* Portada por: @renzotubines
Te destrozó el indispensable sentir de su compañía, la silenciosa revolución de aquel pensamiento, ingrato e ilógico, sincero y despiadado, ajeno para el insensible, desconocido para el ignorante del sentir.
Te embriagabas con el sonido de su voz, condenada a surgir de sus internas cuerdas vocales, explotar en desiertos…
La poesía pertenece a otra dimensión, la dimensión en donde somos absolutamente libres
Verónica Pedemonte, escritora de nacionalidad española., nació en Montevideo, y llegó a Europa a la edad de ocho años. Estudió Psicología, y Filología anglogermánica. Especialista en Rorchach.
Ejerció el periodismo para diversos medios. Reportera y columnista para la cadena Información, Europa Sur,…
Canalla despedida prolongada, a la que miles de excusas se han aproximado para no dejarla ir.
Agónica de quererse quedar aun cuando ya te estás yendo.
¡Qué desazón se percibe en tus mandíbulas y puños apretados!
Te transportas a la lógica opuesta que te has inventado, y de repente, un halo llega…