Skip to content Skip to footer

El Deambulante – Un laboratorio sobre identidades y territorio

El Deambulante es un espacio de investigación-creación que busca generar memoria, teniendo como herramientas las artes visuales, el diseño y la pedagogía. Todo esto en torno a las identidades y el territorio, trabajando con comunidades y profesionales en una construcción colectiva de identidades locales.     Existen dos líneas de trabajo que permiten que se construya…

Read More

Festival Live Revolucionarte 2020 – Programación hasta el 2 de octubre

FESTIVAL LIVE REVOLUCIONARTE (Festival digital, somos arte, comparte lo que somos) El 1er Festival Live Revolucionarte que viene con una selección de grandes artistas y exponentes locales, nacionales e internacionales que nos dejarán experiencias inolvidables con conciertos, talleres, exposiciones y videoarte. En esta, nuestra primera edición hemos seleccionado lo mejor de nuestra…

Read More

Anon: El ser y la memoria devaluada

Netflix financia -o distribuye- largometrajes con premisas siempre interesantes en todos los géneros y modos, al igual que favorece el regreso de realizadores consagrados con una mirada de autor y aun capaces de proponer más aristas, o explorar nuevos matices en los temas constantes de sus filmografías. De aquí quiero destacar tres ejemplos logrados de…

Read More

Otros paisajes. Convocatoria internacional de videoarte y videoperformance

OTROS PAISAJES CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE VIDEOARTE Y VIDEOPERFORMANCE   El proyecto independiente con sede en la ciudad de Pereira, La Tostadora, Artes sonoro-visuales invita a todos los artistas, colectivos y realizadores de cualquier nacionalidad, a enviar sus propuestas de videoarte, video performance y video experimental, a participar de su cuarta convocatoria internacional titulada OTROS PAISAJES, en la que se…

Read More

¡Es lo que hay! Acostúmbrate

Todo ritual, por maravilloso, emocionante y glamuroso que pueda parecer al principio, viene con su marrón particular y sus inesperados efectos secundarios; pregúntate ¿Qué es lo que te apasiona verdaderamente para decidir soportar los aspectos incómodos que puede acarrear nuestro andar en la vida? Tener un mejor ser, implica aceptar que el proceso individual de…

Read More

¿Cómo tolerar lo intolerable?

Fotografía: Gueorgui Tcherednitchenko on VisualHunt / CC BY-NC-SA Ser tolerante es algo suprémamente difícil, en tal sentido, saberlo delimitar como valor (para que sea eficiente como máxima de convivencia), resulta cuestionable desde muchos puntos de vista. Yo, a manera de ejemplo, no creo sujetos merecedores de tolerancia a muchos particulares y colectividades que parecen salidos…

Read More

COFRADÍA CELEBRA 11 AÑOS ‘LLENANDO ESPACIOS’

Fotografía de portada por: Celine Billard FOTOGRAFÍA: Laura Mendiola Cofradía Danza Y Teatro Experimental llega a sus once años de actividad permanente consolidando procesos de formación, investigación, creación y producción escénica en las áreas de teatro, danza y performance. Para celebrarlos, en el mes de noviembre estrena el performance INSTRUCCIONES PARA VOLAR y presenta LA ORACIÓN FÚNEBRE DEL FUNÁMBULO, ganadora de la Beca…

Read More

“Fuga de la muerte”. Un poema de Paul Celan en viñetas, por el autor Fidel Martínez

Este libro recrea, jugando con la realidad y la ficción, los hechos que motivaron la escritura de dicho poema y que decidieron a Celan a utilizar la poesía como instrumento de denuncia Fidel Martínez (Sevilla, 1979) comienza su carrera en fanzines como El Planeta Nimbus o Como vacas mirando el tren. En 2003 publica en Italia L'uomo che sta vuoto (Lo Sciacallo…

Read More

Carrito0
Carrito0