Ciudad Impresa – Un espacio de transformación e impacto social
Vulnerabilidad, dolor, incertidumbre, dudas y cuestionamientos sobre los territorios y la realidad de Colombia han sido las banderas de lucha de Ciudad Impresa, un proyecto que nace en 2018 desde la Corporación Nodo, en el que la imagen y la educación popular han permitido a diferentes comunidades rurales y urbanas de Caldas, y en especial de Manizales, construir y reconstruir
Comunicación Cultural – Festival de Literatura de Pereira
Desde el año 2015, la Corporación La Astilla en el ojo ha dirigido la estrategia de comunicación del FELIPE (Festival de Literatura de Pereira), donde se han desarrollado diferentes productos y se ha acompañado para que se cumplan los propósitos y retos que ha tenido el evento en sus diferentes versiones. Partiendo de la identidad de la marca, llegamos a un
De chagras a bejucos
De chagras a bejucos es un proyecto editorial que busca trasplantar los saberes tradicionales del campo a la ciudad en una colección de fanzines sobres los usos de plantas y sus formas de cultivo en huertas urbanas. Un equipo que durante el proceso de la beca editorial de La astilla en el ojo logró consolidar este proyecto hasta una etapa de
Mirar de cerca – una aventura espacial
Mirar de cerca - una aventura espacial busca desarrollar una publicación digital en la que el lector realice un reconocimiento de su espacio y sus prácticas de autocuidado durante la cuarentena generada por la pandemia del covid 19. Este reconocimiento será guiado por la publicación en cuatro apartes que harán reflexionar al lector sobre 4 aspectos: contacto (cuerpo), rutina (acciones),
Próspero – El explorador botánico del café
Campaña de Expectativa - Branding - Concepto de marca - Ilustración - Campaña Redes sociales EN 2017, emprendedores de cartago - valle del cauca, quisieron dar vida a UNa tienda de café, cuya imagen y concepto estaría inspirada en Prospero Alpini (1553 - 1617), un BOTÁNICO explorador que introdujo el café a Europa la astilla en el ojo quiso hacer parte de
La Rivera Hotel
Concepto de marca - Fotografía - Ilustración - Estrategia - Redes sociales para estar en pereira, la rivera hotel REGISTRO FOTOGRÁFICO POR DANIEL ARCILA sistema iconográfico POR KORU Redes sociales y reacciones *Proyecto ejecutado en alianza con los creadores @koru (Ilustración) - @danielarcila (Fotografía de locación) - In-media (Producción audiovisual) CONOCE MÁS PROYECTOS LAAAO – AQUÍ
Tienda de Artesanías Santafé
Branding - Concepto de marca - Ilustración - Señalética - Mural - Fotografía de producto - Campaña de expectativa en redes sociales ¡Tenemos Santafé en lo nuestro! PROCESO DE ILUSTRACIÓN CON KORU SISTEMA ICONOGRÁFICO Un recorrido artesanal por Colombia - A través de las regiones: Andina, Pacífica, Caribe, Amazonía, Orinoquía Fotogafía de producto CON dANIEL ARCILA MURAL POR KORU Expectativa en redes sociales *Proyecto ejecutado en alianza con
Chef Wings
Campaña de expectativa - Mural ¡El amor por las alas, nos hace volar! El restaurante de alitas de pollo más reconocido en Cartago, cambió su ubicación. ¡Aquí nuestra campaña de expectativa! video de camapaña INTERVENCIÓN ARTÍSTICA - MURAL *Por Julián Malagón - Khuyay *Proyecto ejecutado en alianza con los creadores: Juan López y Elkin Londoño (Producción audiovisual) @koru (Ilustración) - Julián Malagón (Mural) CONOCE MÁS PROYECTOS LAAAO – AQUÍ
Festival de Literatura de Pereira – ¿Quién es FELIPE?
Era abril de 2015 y a nuestra Corporación llegó la segunda versión del Festival de Literatura de Pereira, que para esta ocasión quería ofrecer un Festival que no fuera muy acartonado, sin perder la exigencia y seriedad que la literatura merece. El Festival de Literatura de Pereira es un proyecto dirigido, producido y ejecutado por la Corporación Casa Creativa, quienes han
El parche – La rompe en instagram
Los creadores de El Parche, Alejandro Pacheco y Omar Peña, han revolucionado Instagram a carcajadas. El Parche es un espacio en instagram al que acuden alrededor de 97.200 seguidores, quienes disfrutan de un contenido de entretenimiento, realizado principalmente por estos dos personajes, que por medio de videos cómicos muestran escenas cotidianas que retratan la vida de sus miles de admiradores. El proyecto surge
Educación Virtual – Taller Multinacional
Nuestros amigos de Círculo A, nos invitan al Taller Multinacional, una plataforma de educación virtual en la que se presentarán seminarios de arte contemporáneo. A continuación una entrevista en que nos cuentan un poco más sobre su labor y nos presentan los talleres que se ejecutarán. ¿Cuál es la mirada que tienen acerca de la expansión de Taller Multinacional en el continente? El
8va Convocatoria Publicación Digital – Tiempo
8a CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DIGITAL LAAAO.com Curaduría: Tiempo La importancia de los recuerdos y las cosas que hacemos propias -incluso de manera inconsciente-, radica principalmente en la hondura que estas crearon en nosotros. Y es que no es necesario que las huellas sean visibles o hayan modificado nuestra condición física, basta con que hayan transformado algo que se hallaba estático o ralentizado
Artes populares de Iberoamérica llegan al Quindío
Por parte del teatro de la riza de armenia y la fundación para el desarrollo y la competitividad le extendemos la cordial invitación para hacer parte del II Festival Iberoamericano de Artes Populares, este evento se realizara entre el 05 y 10 de noviembre del presente año en diferentes barrios de la ciudad de armenia y corregimiento de Barcelona. Donde
¿Cómo el Arte puede ser parte del proceso de Paz?
Portada por: @valentinaallan Hoy, como nunca antes, debido al proceso de paz que se adelanta en la Habana entre el Gobierno nacional y las Farc-EP, el país tiene la oportunidad de reparar el daño que la guerra ha producido en nuestro tejido social. No es un secreto que sesenta años de conflicto social y armado han provocado una serie de problemas
Resultados de #Cotidiano y fecha de publicación
Durante dos meses de convocatoria, #Cotidiano se convirtió en una metodología apropiada para la creación de obra, puesto que, incentivó a creadores latinoamericanos a participar de 5 categorías de producción (Fotografía, Ilustración o Pintura, Literatura, Periodismo y Video o Sonido) y a discutir alrededor de un tema que ya es una tendencia artística contemporánea: Lo Cotidiano. Después de un proceso
Espacios de paz // Punta Arenas 2015
En Venezuela se ha desarrollado un proyecto llamado Espacios de paz, invitando personas de países como Ecuador, España, Colombia y colectivos colombo-venezolanos para llevar a cabo arquitectura participativa. La propuesta se hizo pensando en desarrollar varios proyectos en 6 semanas, en las cuales se diseña, se construye y se hacen talleres participativos. La arquitectura participativa busca involucrar a toda la comunidad