El Deambulante es un espacio de investigación-creación que busca generar memoria, teniendo como herramientas las artes visuales, el diseño y la pedagogía. Todo esto en torno a las identidades y el territorio, trabajando con comunidades y profesionales en una construcción colectiva de identidades locales.     Existen dos líneas de trabajo que permiten que se construya territorio y por tanto ciudad. La primera

En la última década en Latinoamérica y el país, la creatividad se ha convertido en un importante eje de desarrollo para la innovación social, construcción de territorio y como sector en el cual se reflexiona, analiza y se genera desarrollo desde esta. Las industrias creativas, deben de ser presentadas y representadas desde su eje principal que es la creatividad y las

"Cuando me preguntan por mi nacionalidad o identidad étnica, no puedo responder con una palabra, pues mi 'identidad' ya posee repertorios múltiples: soy mexicano pero también soy chicano y latinoamericano. En la frontera me dicen 'chilango' o 'mexiquillo'; en la capital 'pocho' o 'norteño', y en Europa 'sudaca'. Los anglosajones me llaman 'hispanic' o latinou' y los alemanes me han

Netflix financia -o distribuye- largometrajes con premisas siempre interesantes en todos los géneros y modos, al igual que favorece el regreso de realizadores consagrados con una mirada de autor y aun capaces de proponer más aristas, o explorar nuevos matices en los temas constantes de sus filmografías. De aquí quiero destacar tres ejemplos logrados de ciencia ficción con tratamientos realmente

Análisis de tendencias A lo largo del tiempo eso me ha permitido descubrir y analizar la forma en que cada humano se apropia de las prendas que lleva puestas, cada accesorio se fusiona con su cuerpo, le pertenece, es parte de él. Cuando observo a alguien caminar, veo cómo cada pedazo de tela se combina con su ser y va ahí, solo,

Los días 9 y 10 de Julio del 2016 se llevó a cabo en la ciudad de Pereira el Festival de Arte Urbano Pereira Querendona, un encuentro cultural con un gran objetivo: resignificar a través del arte urbano y la acción colectiva el espacio público comprendido entre la carrera 10 con calle 22. Pereira Querendona contó con la participación de

Los creadores de El Parche, Alejandro Pacheco y Omar Peña, han revolucionado Instagram a carcajadas. El Parche es un espacio en instagram al que acuden alrededor de 97.200 seguidores, quienes disfrutan de un contenido de entretenimiento, realizado principalmente por estos dos personajes, que por medio de videos cómicos muestran escenas cotidianas que retratan la vida de sus miles de admiradores. El proyecto surge

Seguramente cuando Gabriel García Márquez escribió sobre macondo, en cada calle se tejía una amalgama de sonidos que descubrían lo qué es Colombia. Hasta hace 17 años, nos enteramos de la banda sonora que acompañaba al coronel Aurelio Buendía. Puerto Candelaria es un lugar que queda en la imaginación de los músicos del puerto, allí confluyen diversos personajes que elaboran una radiografía de lo que sucede

La obra del cineasta y cómico norteamericano Woody Allen titulada ¿Cómo acabar de una vez por todas con la cultura? es una genial compilación de relatos tan absurdos que se podrían confundir con la realidad. Es tal vez por eso que es particularmente graciosa, con un humor ácido que invita a la reflexión al disfrazar de triviales problemas muy serios

¿Cómo construir identidad en una semana? Estamos en un mundo de emociones, y para generarlas debemos construir una historia que nos defina. En la actualidad habitamos en una era en que prácticamente todo está escrito y por ello, es indispensable ser diferente; claramente las marcas y su concepto no se quedan atrás; por eso hemos recopilado una serie de premisas que construyen

Por lo menos una de cada 3 personas ha tenido algún tipo de relación en la web que va más allá de una simple amistad, limitando su ideario emocional a lo que alguien le ofrece a través de una pantalla evadiendo cualquier tipo de contacto directo, lo que genera la sospecha de su verdadera identidad. Personas que encuentran en su compañía virtual algo

"Todo ser humano es fisiología, lenguaje, sicología, ética, historia, geografía, matemáticas, astronomía, óptica, mecánica, química, metafísica, fábula y pensamiento. ¿Cómo puede alguien encerrarse en una de esas disciplinas, o en una fracción de una de esas disciplinas, y volverse ciego a todas las demás sino por un proceso de deformación del sentido de su vida y de creciente insensibilidad?" William Ospina (La amistad y el