Susurros de un arriero es una recopilación de cuentos acontecidos en el Quindío y basados en historias que ocurrieron en diferentes épocas, desde la prehispánica, pasando por la colonización antioqueña hasta la actualidad.     A lo largo de las narraciones se van revelando rasgos en común que tienen los personajes, para finalmente descubrir que es el mismo ser viviendo en distintos

La Astilla en el Ojo, convoca al Seminario de formatos digitales para la creación y producción literaria en el Eje Cafetero, proyecto ganador del programa nacional de estímulos, de Ministerio de Cultura, en la categoría Mentalidad y cultura para el emprendimiento cultural.   BECAS DE FORMACIÓN: Se otorgarán 20 becas de formación ONLINE a agentes del sector editorial literario del eje cafetero.   PUEDEN PARTICIPAR:

Durante la convocatoria 2020 para el Ciclo de formación: Génesis del proyecto editorial, recibimos la postulación de 20 equipos de trabajo para el desarrollo de su propuesta editorial.  Después de un proceso de filtro por parte del equipo editorial de la Corporación La Astilla en el Ojo, queremos anunciar los 5 grupos seleccionados que harán parte de este proceso formativo. Los

La Astilla en el Ojo, convoca a su ciclo de formación 2020: Génesis del proyecto editorial. Un proyecto concertado con el Ministerio de Cultura de Colombia. Esta versión del ciclo formativo se realizará de manera virtual entre los meses de agosto y septiembre de 2020, con el objetivo de discutir, formar y proponer nuevos formatos editoriales.   Ciclo de formación 2020 Producto Final:

SEGUNDO ENCUENTRO DEL II CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO Hacer ver el trabajo muy ¡wow!, encontrar identidad y estilo fueron algunos de los consejos que dieron en el conversatorio. Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre | @Kalima.inc Con el auditorio lleno y con el apoyo del Ministerio de Cultura y La Astilla en el Ojo, los asistentes recibieron

PRIMER ENCUENTRO CICLO DE FORMACIÓN-CREACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO - Hoja de vida, portafolio y declaración artística para agentes creativos y culturales - Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre @Kalima.inc   Edy Alexander Giraldo y Laura Vanesa Herrera del Club Curatorial Piso Alto de Medellín fueron los invitados por La Astilla en el Ojo para dictar el primer encuentro del II Ciclo de

En la última década en Latinoamérica y el país, la creatividad se ha convertido en un importante eje de desarrollo para la innovación social, construcción de territorio y como sector en el cual se reflexiona, analiza y se genera desarrollo desde esta. Las industrias creativas, deben de ser presentadas y representadas desde su eje principal que es la creatividad y las

Laura Sofía Mejía y Víctor Galeano crearon Baudó Agencia Pública con la intención de narrar  las comunidades desde sus  problemáticas y dolores, desde la misma entraña de sus caminos y rostros. Ligado a sus proyectos de cobertura periodística han convocado a fotógrafos de la región  a ciclos de formación encaminados a percibir la imagen como lenguaje, contar historias desde  múltiples

Branding -  Concepto de marca - Convocatoria - Formación - Producción audiovisual - Evento   yO ME CONECTO CON cOLDWELL BANKER Un Reto Tecnológico ideado por La Astilla en el Ojo y liderado por Coldwell Banker Pereira en que se desarrollan actividades que buscan fortalecer habilidades comerciales para el sector inmobiliario, a través de las redes sociales y otras plataformas digitales. Así se vivió el reto 2018:   CONVOCATORIA   branding   EVENTO  

Nuestros amigos de Círculo A, nos invitan al Taller Multinacional, una plataforma de educación virtual en la que se presentarán seminarios de arte contemporáneo. A continuación una entrevista en que nos cuentan un poco más sobre su labor y nos presentan los talleres que se ejecutarán. ¿Cuál es la mirada que tienen acerca de la expansión de Taller Multinacional en el continente?  El

A pesar de toda la polémica, creemos muy importante conocer la cartilla, puesto que, lo que divulga es precisamente lo que necesita un pais que se encamina por la paz y la inclusión.   [slideshare id=64775582&doc=ambientesescolareslibresdediscriminacin-160807151420&type=d]    

  "Historia de la conformación territorial de Pereira. La ciudad y sus antecedentes" es el título de la conferencia que dictará el historiador pereirano Sebastián Martínez Botero, el jueves 19 de noviembre, entre las 6 de la tarde y las 8 de la noche, en la sala general de la biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía”, en el marco de los