Visitamos la emisora cultural de Pereira y hablamos sobre las convocatorias vigentes. Compartimos con ustedes esta conversación:
Convocatoria a publicación impresa: Abierta hasta el 10 de julio
Ciclo de formación: Inicia el viernes 28 de junio
En la última década en Latinoamérica y el país, la creatividad se ha convertido en un importante eje de desarrollo para la innovación social, construcción de territorio y como sector en el cual se reflexiona, analiza y se genera desarrollo desde esta.
Las industrias creativas, deben de ser presentadas y representadas desde su eje principal…
"Cuando me preguntan por mi nacionalidad o identidad étnica, no puedo responder con una palabra, pues mi 'identidad' ya posee repertorios múltiples: soy mexicano pero también soy chicano y latinoamericano. En la frontera me dicen 'chilango' o 'mexiquillo'; en la capital 'pocho' o 'norteño', y en Europa 'sudaca'. Los anglosajones me llaman 'hispanic' o latinou'…
Por: Dayana A. Arboleda Agudelo/ Kalima.inc
daarboleda71357@umanizales.edu.co
kalima.inc@gmail.com
@dayana_arboleda
Bastaron 4 paredes de una sala auxiliar y 30 minutos para que Cristian Martinez Castro diera a conocer sus 3 años de trayectoria como muralista. Su conversatorio llamado 1.200 metros cuadrados de muros pintados tuvo espacio en Cartago en el bar Vinola mientras se llevaba a…
Fotografía: Alejandro Aguirre
“Ciudad de leyendas de triunfos y duelos
Casa del talento fragua del deber.
Ciudad de amorosos y claros desvelos
De empresas fecundas de ensueño y de bien”
Estrofa del Himno de Cartago
Así se describe Cartago a través de su himno y lo ha demostrado en sus 479 años…
Los nervios del hombre
con todas las impresiones
que había recibido durante su vida.
Daniel Paul Schreber
Memorias de un enfermo de los nervios
Vacío, a[1]
Del latín vacîvus.
adj.Falto de contenido físico o mental.
adj.Dicho de la hembra del ganado: Que no está preñada.
adj.Dicho de un sitio: Que está con menos gente de la que puede concurrir a él.
adj.Hueco, o falto de la solidez correspondiente.
adj.vano (‖ arrogante, presuntuoso).
adj.p. us. Vano, sin fruto, malogrado.
adj.p.…
Tecno y Alicia hacen parte de un viaje a ninguna parte y sin destino preciso. Diferentes texturas de la vida van encontrando a su paso: “Ella tenía la sensación de estar perdida y a la vez de saber dónde se encontraba…era como si ya hubiera estado en ese lugar, una vez o quizás siempre…
La Corporación La Astilla en el Ojo presenta los ganadores del mérito a la creación 2018 de su
"Novena Temporada Creativa: SURREAL"
El comité editorial de la Novena Temporada Creativa de La Astilla en el Ojo, conformado por: Director creativo, director de contenidos y editor general, en compañía de dos jurados externos con trayectoria en…
LA CORPORACIÓN LA ASTILLA EN EL OJO, EN EL MARCO DE LA NOVENA TEMPORADA CREATIVA: SURREAL
PRESENTA LOS RESULTADOS DEL PRIMER FILTRO DE LA CONVOCATORIA DE PUBLICACION DIGITAL
271 POSTULACIONES
9 países
5 CATEGORÍAS
91 SELECCIONADOS
El comité Editorial de la Novena Temporada Creativa de La Astilla en el Ojo, conformado por: Director creativo, director…
Para hacer más cercana y autóctona esta Temporada Creativa, queremos adentrarnos en el Sur-Real. Invitamos a dialogar, compartir, discutir ¿Qué se crea en el sur? ¿Cómo se crea? ¿Qué hay en lo autóctono? ¿De qué estamos hechos? ¿Cómo nos ven? ¿Cómo nos vemos?
Un proceso formativo, compuesto por 3 charlas y 3…
Mi temor más escondido y profundo es que aún respires,
detrás de los arbustos, oculta en la negrura
o en las tardes grises de noviembre.
Mirar tu boca por el túnel nebuloso del recuerdo
es arder en llamas y huir de las garras del viento
convertido en ceniza entrañable
Mi condena más efectiva yace en la curvatura
de las espaldas de las…
Campaña de Expectativa - Branding - Concepto de marca - Ilustración - Campaña Redes sociales
EN 2017, emprendedores de cartago - valle del cauca, quisieron dar vida a UNa tienda de café, cuya imagen y concepto estaría inspirada en Prospero Alpini (1553 - 1617), un BOTÁNICO explorador que introdujo el café a Europa
la…
Info de la Temporada
Participar en la Publicación digital
LAAAO.COM
Pereira | Colombia
Te mataste, o debo decir ciertamente que nos mataste, en el momento preciso, en mitad de la tarde, diez puñaladas certeras desprendiendo mi sangre de las venas. Paradójicamente se muere cuando más se abraza a la vida. Vos te ahorcaste en el techo, maniática, observando detenidamente cómo tras cada lamento buscaba la manera de curar…
Hace un par de semanas conocimos a TRIP, una productora independiente que entiende los medios audiovisuales como vehículos narrativos, con posibilidad de generar significados desde los medios. Como un viaje que acerca a diversas realidades.
Un medio que comunica y conecta ideas, lugares desconocidos, sean próximos o cercanos; una herramienta para narrar los sucesos de la vida humana. ¡Es…
8a CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DIGITAL
LAAAO.com
Curaduría: Tiempo
[su_quote]El Tiempo es la dimensión del cambio. Arnheim [/su_quote]
La importancia de los recuerdos y las cosas que hacemos propias -incluso de manera inconsciente-, radica principalmente en la hondura que estas crearon en nosotros. Y es que no es necesario que las huellas sean visibles o…
La Corporación cultural Rock al Viento es una organización sin ánimo de lucro legalmente constituida y la actividad principal de la misma es el 13° ROCK AL VIENTO – El FESTIVAL DE TODOS, Festival Multicultural y Ambiental. Uno de los festivales con mayor trayectoria y prestigio en el centro del país a realizarse el día…
Nos encontramos de nuevo Chiqui,
en esta ocasión, tu habitación fue una pequeña Sala de Teatro,
estabas muy nerviosa, tenías mucho miedo;
pero nada que no se cure con la noche ¿no?.
Nos contaste de La Toti, La Gorda y de Roger;
de tu peluca fucsia, de ese Periódico ochentero
que nos señalaba, nos eliminaba…
Quienes hacemos parte de la Industria Creativa sabemos bien la importancia de implementar metodologías que nos ayuden a gestionar el Arte, el Diseño o la Cultura; no sólo gestión de recursos financieros, sino también de tiempo, de actividades, de cualidades humanas, etc. Sin embargo, esta conexión entre Sostenibilidad Económica y Gestión Cultural es apenas un campo en crecimiento…
