Fotografía: Alejandro Aguirre   “Ciudad de leyendas de triunfos y duelos Casa del talento fragua del deber. Ciudad de amorosos y claros desvelos De empresas fecundas de ensueño y de bien” Estrofa del Himno de Cartago   Así se describe Cartago a través de su himno y lo ha demostrado en sus 479 años de Historia. Un largo tiempo por el que han pasado generaciones que han visto

Escrito por: Julián Salazar (Colombia) Portada: Obra sin título - Ronald Prado (Colombia) BOGOTÁ, 20 DE OCTUBRE Se dice que recurrimos siempre a lo simbólico, como arma inorgánica de comprensión, en definitiva el motor milenario de este mundo, la posibilidad de existencia en su máxima expresión. El lenguaje es esa posibilidad que puede escalarse con suficiente fortaleza o simplemente puede ser el agua fangosa que recubre nuestra energía vital. Por eso,

Descripción del Área: El área del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se caracteriza por una vegetación representativa de la selva subandina. En estos bosques el efecto de las épocas lluviosas y secas está enmascarado por la presencia habitual de neblina, siendo formaciones siempre verdes con reemplazo gradual de hojas y baja sincronía en la producción de frutos y hojas. Los

Durante una semana, 3 emprendedores visitaron 3 espacios culturales con la intención de conocer y reconocer los procesos de gestión cultural que suceden, la mayoría de veces, sin reconocimiento por el mismo sector; y no significa que exista la necesidad de que todo proceso de este tipo trascienda al "Top of Mind" (como lo llaman en el mundo de la publicidad) o

Portada por: Valentina Allan El movimiento emergente, globalmente llamado #Artivismo, tiene como principal premisa la gestación de nuevos escenarios políticos a través de la creación artística. En estas nuevas concepciones de participación caben todo tipo de expresiones pero prevalecen los formatos híbridos, las dinámicas de convergencia, las derivas de percepción y los circuitos abiertos. Estas metodologías expandidas han reformulado las lógicas