Los Pelaos en su salsa es una estrategia educativa de CEBA (Corporación El Balcón de los Artistas) que ha buscado la intervención psicosocial de niños, adolescentes y jóvenes de la comuna 3 del barrio Manrique en la ciudad de Medellín, a través de la sensibilización de educación con el arte y la cultura. A través de la danza y la

Plastisueños es un colectivo artístico enfocado en la pedagogía ambiental, direccionado principalmente hacia la implementación del uso del material reciclable para la apropiación de especies nativas de la región que está enfocada en el paisaje cultural cafetero. Tiene como objetivo principal la apropiación de estas especies y la cultura del reciclaje hacia el territorio. Estuvimos hablando con algunos de sus integrantes

Más allá de ser una concreta indagación al tejido de logros, secretos y percances durante el proceso de paz hasta su resolución, el documental El silencio de los fusiles de la periodista Natalia Orozco es un digno homenaje a las víctimas de ambos bandos en la guerra, aquellas voces olvidadas por la indiferencia del ciudadano polarizado, gracias a ciertos medios o

  Cali Tattoo Festival 2017 durante el 1, 2 y 3 de julio abrió sus puerta a una invitada especial: la cultura. En este festival se convocó una de las artes más antiguas del mundo que trae consigo un legado histórico y simbólico. A la cita asistieron alrededor de 130 exponentes del tatuaje, 12 marcas de distribuidores y una mesa de

Desperté esta mañana aún con secuelas de lo sucedido anoche durante los premios Óscar. El 26 de Febrero fue la entrega 89 de los premios de la academia, y aparentemente todo iba sobre ruedas durante la distribución de los  galardones, los cuales en realidad no reconocen la calidad de un largometraje, sino su influencia comercial mediante las siempre agresivas campañas

Portada por: @valentinaallan Hoy, como nunca antes, debido al proceso de paz que se adelanta en la Habana entre el Gobierno nacional y las Farc-EP, el país tiene la oportunidad de reparar el daño que la guerra ha producido en nuestro tejido social. No es un secreto que sesenta años de conflicto social y armado han provocado una serie de problemas

Ahora vamos a analizar el fenómeno de la aprobación social desde un ángulo opuesto.  La tentación de emitir nuestras opiniones y punto de vista es ciertamente difícil de resistir, más en esta era de redes sociales donde cualquiera puede expresarse libremente, el concepto de libre expresión ha caído en un vago destajo de lo que en realidad es. En primer lugar está

    En Venezuela se ha desarrollado un proyecto llamado Espacios de paz, invitando personas de países como Ecuador, España, Colombia y colectivos colombo-venezolanos para llevar a cabo arquitectura participativa. La propuesta se hizo pensando en desarrollar varios proyectos en 6 semanas, en las cuales se diseña, se construye y se hacen talleres participativos. La arquitectura participativa busca involucrar a toda la comunidad

“Segundo día de festival”   Como la comodidad del hogar se sintió a las 4:00 AM, las energías para ese segundo día de festival no estaban totalmente cargadas, pero digamos que la ansiedad de ver a los grandes de la industria me motivaron a poner la mejor actitud y salir nuevamente al encuentro con la felicidad. Lastimosamente no llegué a tiempo para presenciar

// Función de gala por los 10 AÑOS de Teatro El Paso y su gira por Bolivia y China RICARDO III es la obra con mayor proyección y reconocimientos de Teatro El Paso. Es una versión libre de la obra de Shakespeare, en un tono fronterizo entre el drama y la farsa y con un fuerte componente de humor político, que

 Todos somos un trozo de la Venus de Masoch, no por el masoquismo, sino por el deseo tibio que se desliza callado por todo nuestro cuerpo; pero este silencio no se limita para crear estragos, por el contrario él nos hace su presa, y nos vuelve partícipes de sus catástrofes. Con esto debemos aprender a vivir, pues el deseo no se frena hasta

"Todo ser humano es fisiología, lenguaje, sicología, ética, historia, geografía, matemáticas, astronomía, óptica, mecánica, química, metafísica, fábula y pensamiento. ¿Cómo puede alguien encerrarse en una de esas disciplinas, o en una fracción de una de esas disciplinas, y volverse ciego a todas las demás sino por un proceso de deformación del sentido de su vida y de creciente insensibilidad?" William Ospina (La amistad y el