Skip to content Skip to footer

Deriva (2022)

Con esta edición, damos un giro territorial y colectivo. El foco se traslada de las obras individuales a las iniciativas culturales que dan vida al ecosistema artístico del Eje Cafetero. Este recorrido celebra lo que nos hace únicos —territorios, narrativas, acentos— y lo que nos une: la gestión cultural, la pasión por las artes visuales…

Read More

Latir (2021)

En un mundo que apenas se adaptaba a la llamada nueva normalidad, elegimos no detenernos, sino latir. Esta edición nace como una respuesta poética al contexto pospandémico, buscando lo que nos mantiene vivos y sensibles en medio de la virtualidad. En alianza con el Museo de Arte de Pereira, se realizó una exposición virtual que…

Read More

Identidades en emergencia (2019)

La Temporada Identidades en Emergencia (2019) se dedicó a la reflexión profunda sobre la naturaleza cambiante, a menudo en crisis y siempre en renovación, de las identidades culturales y sociales. Esta edición se convirtió en la segunda publicación impresa de La Astilla en el Ojo, donde amplía la mirada: más que visibilizar obras o artistas,…

Read More

Surreal/Sur-Real (2018)

La Temporada Sur-real (2018) significó un hito en la trayectoria de La Astilla en el Ojo al marcar la transición de la producción editorial digital a la impresa. El concepto central giró en torno a la exploración de lo surreal —entendido no solo como la vanguardia artística, sino como una visión contemporánea y la…

Read More

Cotidiano (2016)

Esta edición se detiene a mirar aquello que, por estar tan cerca, suele volverse invisible. Lo cotidiano se plantea como una pregunta abierta: ¿es rutina o refugio?, ¿repetición o un espacio íntimo de cuidado? A partir de estas tensiones, surge una constelación de visiones personales sobre el hogar, la memoria, los hábitos, los objetos que…

Read More

Distopía (2015)

¿Qué pasa cuando el artista deja de perseguir utopías y se atreve a mirar sus miedos, sus angustias y sus visiones más oscuras del mundo? Esta edición se sumerge en ese giro: lo distópico como motor creativo, no como renuncia a la imaginación, sino como una forma distinta de transformarla. Aquí, el caos, el colapso…

Read More

REY LOCO, LA BANDA COLOMBIANA QUE INVITA A ESCUCHAR ÁLBUMES COMPLETOS PARA APOYAR A LOS ARTISTAS

  Esta fue la pregunta que se hicieron los integrantes de REY LOCO, la Banda Colombiana conformada por Alex (Vocalista), Guille (Guitarrista), Camilo (Bajista) y Juan (Baterista) cuando trabajaban en su primer álbum, que será lanzado la primera semana de diciembre 2020. En medio de la incertidumbre de la pandemia y la nueva realidad, la…

Read More

Tutupá – El ritmo de la percusión, el ritmo de la calle

Tutupá es una iniciativa centrada en el uso de la percusión como elemento creativo para conectar públicos con su instinto rítmico, enseñar y aprender. TUTUPÁ utiliza la percusión experimental para promover principios y valores de vida en diferentes escenarios por medio de la interpretación musical y muestra de habilidades con instrumentos de percusión de diferente…

Read More

Festival Live Revolucionarte 2020 – Programación hasta el 2 de octubre

FESTIVAL LIVE REVOLUCIONARTE (Festival digital, somos arte, comparte lo que somos) El 1er Festival Live Revolucionarte que viene con una selección de grandes artistas y exponentes locales, nacionales e internacionales que nos dejarán experiencias inolvidables con conciertos, talleres, exposiciones y videoarte. En esta, nuestra primera edición hemos seleccionado lo mejor de nuestra…

Read More

Viaje al fondo del folclore

Carolina Valencia y Ricardo Ramírez, los integrantes de La Soundklórica se encuentran  terminando  de grabar su primer álbum,  8 canciones derivadas de un auténtico viaje por los sonidos del Atlántico y del Pacífico.   Por: Maritza Palma Lozano / Plan C Pereira     A ritmo de tambora                    A las orillas de ese mar…

Read More

Carrito0
Carrito0