Skip to content Skip to footer

Latir (2021)

En un mundo que apenas se adaptaba a la llamada nueva normalidad, elegimos no detenernos, sino latir. Esta edición nace como una respuesta poética al contexto pospandémico, buscando lo que nos mantiene vivos y sensibles en medio de la virtualidad. En alianza con el Museo de Arte de Pereira, se realizó una exposición virtual que…

Read More

Identidades en emergencia (2019)

La Temporada Identidades en Emergencia (2019) se dedicó a la reflexión profunda sobre la naturaleza cambiante, a menudo en crisis y siempre en renovación, de las identidades culturales y sociales. Esta edición se convirtió en la segunda publicación impresa de La Astilla en el Ojo, donde amplía la mirada: más que visibilizar obras o artistas,…

Read More

Surreal/Sur-Real (2018)

La Temporada Sur-real (2018) significó un hito en la trayectoria de La Astilla en el Ojo al marcar la transición de la producción editorial digital a la impresa. El concepto central giró en torno a la exploración de lo surreal —entendido no solo como la vanguardia artística, sino como una visión contemporánea y la…

Read More

Cotidiano (2016)

Esta edición se detiene a mirar aquello que, por estar tan cerca, suele volverse invisible. Lo cotidiano se plantea como una pregunta abierta: ¿es rutina o refugio?, ¿repetición o un espacio íntimo de cuidado? A partir de estas tensiones, surge una constelación de visiones personales sobre el hogar, la memoria, los hábitos, los objetos que…

Read More

Distopía (2015)

¿Qué pasa cuando el artista deja de perseguir utopías y se atreve a mirar sus miedos, sus angustias y sus visiones más oscuras del mundo? Esta edición se sumerge en ese giro: lo distópico como motor creativo, no como renuncia a la imaginación, sino como una forma distinta de transformarla. Aquí, el caos, el colapso…

Read More

Ruta del Buziraco

El proyecto BUZIRACO, está compuesto de dos partes fundamentales, la primera es una investigación y recolección de datos históricos de la ciudad de Cali, y la segunda es una obra de ficción que acompañará a la investigación. Ambas tendrán como eje central a la ciudad, abordando temas pertenecientes a la historia y el folclor caleño,…

Read More

ReDG – Representación y Desarrollo Gráfico – Memoria y patrimonio desde los imaginarios de ciudad

ReDG es una iniciativa, muestra visual del centro de la ciudad de Armenia, representa las percepciones recopiladas a través del taller de cartografía “El centro de todos”, donde se registran los lugares más representativos de la memoria, el patrimonio y el paisaje urbano. Con la compilación de imágenes se representan las percepciones de identidad…

Read More

¡Es lo que hay! Acostúmbrate

Todo ritual, por maravilloso, emocionante y glamuroso que pueda parecer al principio, viene con su marrón particular y sus inesperados efectos secundarios; pregúntate ¿Qué es lo que te apasiona verdaderamente para decidir soportar los aspectos incómodos que puede acarrear nuestro andar en la vida? Tener un mejor ser, implica aceptar que el proceso individual de…

Read More

El caso Riegler: una novela imperdible

Lee los primeros capítulos Disponible en Amazon Conoce más sobre el autor           [su_quote]Es una historia de redención aplazada por dos generaciones y una búsqueda incansable por exponer la verdad a la luz pública.[/su_quote] El caso Riegler es la ópera prima del periodista colombiano Ismael Iriarte Ramírez.   La novela narra la historia del robo de un valioso…

Read More

El último riel

Fabio Hernández es un hombre mayor que vive desde hace más de cuarenta años en la estación Betulia, corregimiento de Pereira, parte del extinto Ferrocarril de Caldas donde su padre fuera jefe de estación. Al ser ésta patrimonio estatal, un día le notifican que tiene que desalojar, entonces Fabio emprende un viaje por carretera, trocha…

Read More

Carrito0
Carrito0