Comunicación Cultural – Festival de Literatura de Pereira
Desde el año 2015, la Corporación La Astilla en el ojo ha dirigido la estrategia de comunicación del FELIPE (Festival de Literatura de Pereira), donde se han desarrollado diferentes productos y se ha acompañado para que se cumplan los propósitos y retos que ha tenido el evento en sus diferentes versiones. Partiendo de la identidad de la marca, llegamos a un
XVI FESTIVAL GASTRONÓMICO INTERNACIONAL “PEREIRA, UNA SOLA FIESTA”
Para el Museo de Arte de Pereira, es un privilegio invitarle a disfrutar del XVI Festival Gastronómico Internacional “Pereira, una sola fiesta”, a partir de las 7:00 PM del viernes 23 de agosto en la Plaza de Bolívar de la ciudad. Cada año en el marco de las Fiestas de la Cosecha se realiza el evento masivo con más esplendor de
Festival de Literatura de Pereira – ¿Quién es FELIPE?
Era abril de 2015 y a nuestra Corporación llegó la segunda versión del Festival de Literatura de Pereira, que para esta ocasión quería ofrecer un Festival que no fuera muy acartonado, sin perder la exigencia y seriedad que la literatura merece. El Festival de Literatura de Pereira es un proyecto dirigido, producido y ejecutado por la Corporación Casa Creativa, quienes han
La Solar – El Festival de verano que convierte experiencias en historias
Medellín nos recibió con la mejor fiesta de verano del Valle de Aburrá, cuyo escenario fue el Aeroparque Juan Pablo II. Un festival acertado que nace del sol como estrategia para mantenerse vivo, dio paso al resurgimiento del ritmo en los cuerpos de los asistentes, y además, en la memoria de quienes lo vivieron. LA SOLAR es un festival que cambió la configuración
¡Así se vivió el Cali Tattoo Festival 2017!
Cali Tattoo Festival 2017 durante el 1, 2 y 3 de julio abrió sus puerta a una invitada especial: la cultura. En este festival se convocó una de las artes más antiguas del mundo que trae consigo un legado histórico y simbólico. A la cita asistieron alrededor de 130 exponentes del tatuaje, 12 marcas de distribuidores y una mesa de
Un cóctel fuerte en España llamado: Río Babel
Hace algunos meses pensaba yo que en España hacía falta una verdadera inyección de fusión Iberoamericana, ya que no solo los ritmos como el reggaeton, la bachata o el tan sonado electro-latino (género que conocí aquí) nos podrían representar. Creo que esa misma necesidad la han sabido sortear los responsables del Festival más mencionado del verano madrileño hasta el momento. Río
¿Cómo el Arte puede ser parte del proceso de Paz?
Portada por: @valentinaallan Hoy, como nunca antes, debido al proceso de paz que se adelanta en la Habana entre el Gobierno nacional y las Farc-EP, el país tiene la oportunidad de reparar el daño que la guerra ha producido en nuestro tejido social. No es un secreto que sesenta años de conflicto social y armado han provocado una serie de problemas
Nos queda la palabra
MANIZALES El ansia intensifica la luz. Entre curvas la ciudad parece parpadear a lo lejos. Fueron mías sus calles, su pobreza, el frío, el Cerro Sancancio desdibujado en la ventana, entre brumas, cada mañana fue mío, como ahora, despejado, saluda y se apropia de la luz. No dejo de mirar de soslayo el reloj plateado de imitación Quartz, su corazón de
Un Grito por el Rock en Pereira
Después de 13 versiones realizadas alrededor del mundo, el festival colaborativo aterriza en Pereira. El festival Grito Rock -oriundo de la ciudad de Cuiabá, Brasil-, fue concebido en 2007 bajo una modalidad colaborativa que le ha permitido ajustarse según las necesidades a cualquier tipo de espacio o movimiento cultural. Con 13 versiones realizadas en más de 300 ciudades alrededor del mundo,
COMUNICADO DE PRENSA – FESTIVAL INTERNACIONAL CONVIVENCIA ROCK
COMUNICADO DE PRENSA – FESTIVAL INTERNACIONAL CONVIVENCIA ROCK El comité organizador del festival internacional Convivencia Rock y la corporación convivencia extienden un cordial saludo a la opinión pública, a los medios de comunicación y los asistentes que han hecho posible el evento en sus cuatro ediciones. Sabemos de antemano que hoy se preguntan por el presente del festival y su realización,
LA EXPERIENCIA ESTÉREO-PICNIC // DANIELA RAMÍREZ
“Segundo día de festival” Como la comodidad del hogar se sintió a las 4:00 AM, las energías para ese segundo día de festival no estaban totalmente cargadas, pero digamos que la ansiedad de ver a los grandes de la industria me motivaron a poner la mejor actitud y salir nuevamente al encuentro con la felicidad. Lastimosamente no llegué a tiempo para presenciar
ATERRIZAMOS EN EL PICNIC // Daniela Ramirez
“Primer día de festival” Cuando finaliza un festival sale lo más ambicioso que existe en mí y solo puedo pensar en cuáles serán los artistas que van a protagonizar el cartel de la próxima edición. Digamos que la experiencia Estéreo Picnic inicia desde que se comienza a anunciar el line up oficial, ese 16 de noviembre de 2014 tuve más de
Las amargas moradas del exilio
// SERJIO VILLARROEL Verdad y Belleza eran considerados valores inseparables. La fascinación de conocer el mundo traía consigo el canto, los frutos de la tierra. Para las sociedades primigenias el mito era la fuente de la vida, su ley, su porvenir, su unión con la divinidad ¡Qué era el conocimiento sino el arte de soñar bajo el sol! La larga jornada del homínido se
¿Las bonitas también sufren?
François Ozon, un director de cine fránces que es conocido por ser algo así como el Pedro Almodóvar de París, estrenó el año pasado una película que llegó a causar polémica en los festivales de cine independiente y a tocar un tema punzante, como pocas lo saben hacer. Joven y Bonita es la catorceava película de las 15 que lleva François Ozon