Delirium tremens
Mi temor más escondido y profundo es que aún respires, detrás de los arbustos, oculta en la negrura o en las tardes grises de noviembre. Mirar tu boca por el túnel nebuloso del recuerdo es arder en llamas y huir de las garras del viento convertido en ceniza entrañable Mi condena más efectiva yace en la curvatura de las espaldas de las mujeres donde la luna se despoja
Mi corazón Madiedo
Te mataste, o debo decir ciertamente que nos mataste, en el momento preciso, en mitad de la tarde, diez puñaladas certeras desprendiendo mi sangre de las venas. Paradójicamente se muere cuando más se abraza a la vida. Vos te ahorcaste en el techo, maniática, observando detenidamente cómo tras cada lamento buscaba la manera de curar una a una todas las
COTIDIANO (2016)
https://issuu.com/laastillaenelojo/docs/cotidiano
Máscara Fílmica: Un cuento más
Un apabullante hormigueo en las terminaciones nerviosas de mis falanges, advierten del agotamiento y sumado a la pesadez de los parpados por la incandescente luminosidad de la computadora. Cavilo infructuosamente para escribir una reseña sobre un vacuo producto cinematográfico que mire ese día, sin embargo ronda por mi psique la necesidad de remembrar con cierto vaivén en mi proceder vital,
8va Convocatoria Publicación Digital – Tiempo
8a CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DIGITAL LAAAO.com Curaduría: Tiempo La importancia de los recuerdos y las cosas que hacemos propias -incluso de manera inconsciente-, radica principalmente en la hondura que estas crearon en nosotros. Y es que no es necesario que las huellas sean visibles o hayan modificado nuestra condición física, basta con que hayan transformado algo que se hallaba estático o ralentizado
Puntualmente…
Fotografía por @valentinaallan de la Serie Ruta 77, publicada en Sexta Edición Distopía ¡Basta ya! Que estoy cansado de esta lucha sin final agotando mi alma, dejando tan solo vaguedades en mis certezas, provocando que el impulso que hace pasos en mis anhelos desmaye ante las pesadas cargas de absurdos desengaños; ya no quiero simplemente ser la cuerda que vibra tocada por el
Fundación El Último Verso
Dentro de cada uno de nosotros hay una historia que sólo nosotros podemos contar. Experiencias únicas habitan en el fondo del pozo existencial esperando salir a la superficie. Muchas veces, éstas se difuminan, como un sueño fugaz y nunca más volvemos a recuperarlas. Lo cierto es, como bien dice Eduardo Galeano, que estamos hechos de historias: somos narradores y nuestra
Preguntas y tú
"A la memoria de tus besos" Sí, tal vez solo estoy soñando, ¿qué es eso de estar enamorado? Tal vez sea perderse en unos ojos desconocidos que el tiempo en su inexistencia convierte en tu hogar. ¡Ah! Pero si naufragas continuamente en nuevas miradas te estarás enamorando del universo, no hay que tener celos, ese universo eres tú, en lo profundo,
Laguna Mental
// No creo en placeres que surjan por obligación, estos son libres, desenfrenados e inesperados. Escribir es uno de ellos, se hace desde el alma, desde lo que llamamos ganas y cuando existe un sentimiento que para unos, sólo puede ser expresado a través de las letras. Esta semana, una mujer hermosa, de baja estatura pero de virales obras me recordaba que soy
Entre Libros y Novelas
Andrés Burgos nació en Medellín en 1971. Su obra se basa principalmente en la producción literaria, tres novelas publicadas, entre las cuales se encuentra Mudanza, que habla sobre la relación amorosa de una mujer y el impacto social de un inmigrante en los Estados Unidos. Manual de pelea, una historia tocada en su trasfondo por la Colombia consumida por el narcotráfico en los años
Entrevista a Tomás González
Ser sobrino del señor de Otraparte, el filósofo y escritor Fernando González, es un honor que Tomás González ha sabido llevar con orgullo y con honor, pues durante sus años de trayectoria ha creado obras literarias que lo ubican como uno de los mejores escritores modernos de Colombia, está al mismo nivel de autores del renombre de Fernando Vallejo, William Ospina o Héctor
Las amargas moradas del exilio
// SERJIO VILLARROEL Verdad y Belleza eran considerados valores inseparables. La fascinación de conocer el mundo traía consigo el canto, los frutos de la tierra. Para las sociedades primigenias el mito era la fuente de la vida, su ley, su porvenir, su unión con la divinidad ¡Qué era el conocimiento sino el arte de soñar bajo el sol! La larga jornada del homínido se
Fantasmas Nocturnos
Paso mi dedo frente a mis ojos, no le veo. Insistentemente repito la misma acción pero me resulta imposible divisar mi pulgar ¿Qué anda mal con mi vista? Ayer estuve en un lugar cuyo nombre olvidé o no deseo recordar para así evitar que mi cuerpo me lleve de nuevo a esa cloaca, a un hoyo centenario lleno de monstruos y seres fantásticos. Ella estaba