Hace algunos meses pensaba yo que en España hacía falta una verdadera inyección de fusión Iberoamericana, ya que no solo los ritmos como el reggaeton, la bachata o el tan sonado electro-latino (género que conocí aquí) nos podrían representar. Creo que esa misma necesidad la han sabido sortear los responsables del Festival más mencionado del…
Papá Bocó prepara una sorpresa muy especial para todos los amantes de la salsa: un concierto homenaje a dos leyendas vivas de este género: Willy Colón y Rubén Blades, los días viernes 12 y sábado 13 de mayo en el Teatro Santiago Londoño; una noche llena de clásicos, recuerdos y mucho baile, donde podremos disfrutar el trabajo que…
Hace un par de semanas conocimos a TRIP, una productora independiente que entiende los medios audiovisuales como vehículos narrativos, con posibilidad de generar significados desde los medios. Como un viaje que acerca a diversas realidades.
Un medio que comunica y conecta ideas, lugares desconocidos, sean próximos o cercanos; una herramienta para narrar los sucesos de la vida humana. ¡Es…
El cancionista bogotano presenta “Tu fantasma”, canción que adelanta su séptimo trabajo, y emprende una gira nacional.
Andrés Correa cultiva canciones desde 2003 cuando debutó con Utópico de cáncer, un álbum oscuro y rockero que anunciaba la llegada de un autor con mucho por contar a través de una mirada particular, que se detiene…
[su_quote][su_dropcap style="simple" size="6"]P[/su_dropcap]uerto Candelaria es un lugar imaginario que queda en la imaginación de los músicos del puerto, allí confluyen diversos personajes que elaboran una radiografía de lo que sucede en los pueblos latinoamericanos.[/su_quote]
Seguramente cuando Gabriel García Márquez escribió sobre macondo, en cada calle se tejía una amalgama de sonidos que descubrían lo qué es…
Este sábado 11 de febrero tenemos una invitación llena de cultura
- Exposición de arte de cinco artistas de la ciudad
- Show musical en vivo, rock psicoldélico a cargo de Gustavo Prieto
- Proyección de cine local, la película "Lagrimas de fuego" escrita y dirigida por el pereirano Jhon Celis Mosquera
- Hazlo…
"La ciudad transita lento en cualquier dirección
y cientos en asientos buscamos que nos salve una buena canción"
Medellín fue la última ciudad que escuchó en vivo las historias mínimas de LosPetitfellas en el 2016. Junto a ellos se alzaron las manos y se brindó por la voz del barrio porque son tres…
[su_quote]La Perla del Otún no tiene nada que envidiarle al Missisipi[/su_quote]
Con esta frase Simona Sánchez dio inicio a la presentación de Carlos Elliot Jr uno de los tres artistas convocados por Radiónica para llevar a cabo la Caravana, evento que tuvo como puntos de encuentro la ciudad de Pereira y Cali.
En…
Hablar de rock y folclore en esta época puede sonar maravilloso y hasta en sus oídos refleje tranquilidad; pero para quienes conocemos la transición de toda esta revolución musical nos tenemos que remontar hasta los 90’s de Colombia que era un tema serio mi amigo y más para unos artistas que incursionaban con sus letras…
Imaginen un encuentro con amigos, buena música, comida y licores deliciosos; sin duda este momento podría ser especial en cualquier lugar, pero si a esto le sumas que durante ese fin de semana podrás vivir una muestra cultural desde la montaña más grande de Pereira y que tendrás la mejor vista de nuestra Perla, sin…
Por: Omar García Ramírez
La discusión sobre un premio Nobel de literatura que ahora se sirve en bandeja de plata por la Academia Sueca, dará para rato. A lo mejor, eso era lo que buscaban: que un premio mediático diera origen a un debate mundial entre los sectores que se ocupan de la cultura; y…
La Corporación cultural Rock al Viento es una organización sin ánimo de lucro legalmente constituida y la actividad principal de la misma es el 13° ROCK AL VIENTO – El FESTIVAL DE TODOS, Festival Multicultural y Ambiental. Uno de los festivales con mayor trayectoria y prestigio en el centro del país a realizarse el día…
La historia del Arte Contemporáneo relata el juego constante entre la unión consciente o la emergencia espontánea de grupos, escuelas, colectivos, etc. quienes en su quéhacer artístico posibilitan la discusión de referentes, motivaciones y activa a su vez la sensibilidad de los apáticos. Eso viene sucediendo en las ciudades intermedias en los paises latinoamericanos, donde…
Después de 13 versiones realizadas alrededor del mundo, el festival colaborativo aterriza en Pereira.
El festival Grito Rock -oriundo de la ciudad de Cuiabá, Brasil-, fue concebido en 2007 bajo una modalidad colaborativa que le ha permitido ajustarse según las necesidades a cualquier tipo de espacio o movimiento cultural. Con 13 versiones realizadas en…
