La Feria del Millón, un espacio donde se democratiza el arte
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra El arte está presente en nuestra cotidianidad. Todos hemos tenido un artículo pintado, ilustrado o esculpido por un artista. Seguro ahora recuerdas un cuadro en la sala de tu casa o en tu habitación, pero ¿podrías decirme quién lo hizo sin que mires la firma? ¿Qué quería representar el artista en esta pieza? El conocimiento del
Reha(SER)nos
Saber(nos) M u t a n t e s (De los orígenes de las libertades) (/7. Bosque Bosquejo del atarde/ser. (Su) a vi ´dad Emerger Desde la sustancia. Jorgelina Desde su interior galáctico Re/Surge. Jo Desde su centro cíclico. Primera parte . Segunda parte ~ Fragmentada. (De - )(Sensibilidades) (+`) () () deadoseras y (todas) tus luces. C `¨/De lo que viene desde otro lado. Gracias. porbiendentro. Los dìas tambiènserfues Paula. Expresaria. A .bril (de)inmensidades e xtensiò n DANA (de entre los fríos-.
Bodhisattva – Colombia
Esta pieza pretende representar la búsqueda de la iluminación (simbolizada por el árbol de Bodhi). Las hojas son mantras que se repiten constantemente, y su variedad o diversidad, asevera el hecho de no encontrar el árbol (reiterando que la búsqueda permanece). Esculturas elaboradas con pintura acrílica. Moldes de hojas reales
Exposición: Auto-Fragmentaciones – Andres Cuartas
AUTO-FRAGMENTACIONES, proyecto ganador de la Beca de Creación y/o co-producción de Videoarte, 5ta Convocatoria de Estímulos 2016, Instituto Cultura de Pereira. Proyecto realizado por el artista visual Andres Cuartas. Las piezas de video se plantean desde tres momentos, representados en dos acciones performáticas contundentes: La caída (desfallecer) y el Re-surgimiento (levantamiento), como ejes de inflexión que representan tres instancias del cuerpo y del ser,
Lo que no tiene nombre por Adriana Gómez
El dolor se entiende cuando se padece. En todo estadio de su existencia, la humanidad ha compartido la experiencia de fragmentarse, volverse añicos, partirse y quedar sin palabras. El dolor asombra y ensombrece más, en la medida que nos toma desprevenidos, vulnerables. El dolor va de la mano de la historia escrita, de la experiencia mediata y la ancestral. A través