Skip to content Skip to footer

Deriva (2022)

Con esta edición, damos un giro territorial y colectivo. El foco se traslada de las obras individuales a las iniciativas culturales que dan vida al ecosistema artístico del Eje Cafetero. Este recorrido celebra lo que nos hace únicos —territorios, narrativas, acentos— y lo que nos une: la gestión cultural, la pasión por las artes visuales…

Read More

Latir (2021)

En un mundo que apenas se adaptaba a la llamada nueva normalidad, elegimos no detenernos, sino latir. Esta edición nace como una respuesta poética al contexto pospandémico, buscando lo que nos mantiene vivos y sensibles en medio de la virtualidad. En alianza con el Museo de Arte de Pereira, se realizó una exposición virtual que…

Read More

Ciudad Creada (2020)

La Temporada Ciudad Creada (2020) surge en un tiempo excepcional: la pandemia, un periodo de distancia e incertidumbre que obligó a repensar radicalmente las formas de crear, encontrarse y sostener comunidad. En medio de ese contexto, el proyecto se propuso una mirada sensible sobre un actor muchas veces invisibilizado: la gestión cultural. Esta no fue…

Read More

Identidades en emergencia (2019)

La Temporada Identidades en Emergencia (2019) se dedicó a la reflexión profunda sobre la naturaleza cambiante, a menudo en crisis y siempre en renovación, de las identidades culturales y sociales. Esta edición se convirtió en la segunda publicación impresa de La Astilla en el Ojo, donde amplía la mirada: más que visibilizar obras o artistas,…

Read More

Tiempo (2017)

Pensar en el futuro abruma, pero también nos define. Nosotros nos atrevimos a habitar ese misterio ineludible: el tiempo. Esta edición parte de preguntas tan simples como inmensas —¿Qué es el tiempo?, ¿Cómo lo sentimos?, ¿Qué le diríamos si pudiera escucharnos?— para abrir un recorrido sensorial y simbólico. Cada obra, imagen y texto se relaciona…

Read More

Cotidiano (2016)

Esta edición se detiene a mirar aquello que, por estar tan cerca, suele volverse invisible. Lo cotidiano se plantea como una pregunta abierta: ¿es rutina o refugio?, ¿repetición o un espacio íntimo de cuidado? A partir de estas tensiones, surge una constelación de visiones personales sobre el hogar, la memoria, los hábitos, los objetos que…

Read More

Distopía (2015)

¿Qué pasa cuando el artista deja de perseguir utopías y se atreve a mirar sus miedos, sus angustias y sus visiones más oscuras del mundo? Esta edición se sumerge en ese giro: lo distópico como motor creativo, no como renuncia a la imaginación, sino como una forma distinta de transformarla. Aquí, el caos, el colapso…

Read More

Módulo 4: Museografía de las artes visuales

Facilitado por Santiago Llanos Objetivos del módulo Comprender los fundamentos de la museografía y el diseño de exposiciones: establecer una visión de la museografía como herramienta de comunicación clave en espacios culturales como museos y galerías. Diferenciar museografía y museología: aclarar conceptos básicos, con un énfasis en sus interrelaciones y cómo contribuyen a…

Read More

Módulo 1: Patrimonio y memoria del territorio Eje Cafetero

Facilitado por Carlos Alberto Castaño Aguirre HACIA UN LUGAR COMÚN Apropiación social de los patrimonios El enfoque propuesto por Carlos, sugiere un tránsito desde una visión de “preservación patrimonial” hacia una “apropiación social del patrimonio". Se destaca que la preservación suele crear una distancia, dado que implica “defender” el patrimonio y puede hacer que…

Read More

La Feria del Millón, un espacio donde se democratiza el arte

*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra https://laaao.com/wp-content/uploads/2021/10/Diego-Garzon-Director-Feria-del-Millon.mp3   El arte está presente en nuestra cotidianidad. Todos hemos tenido un artículo pintado, ilustrado o esculpido por un artista. Seguro ahora recuerdas un cuadro en la sala de tu casa o en tu habitación, pero ¿podrías decirme quién lo hizo sin que mires la firma? ¿Qué quería representar…

Read More

Circular. Una decisión de tiempo completo.

*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra   https://laaao.com/wp-content/uploads/2021/08/Geison-Castaneda.mp3   [su_box title="" box_color="#26CCCA" title_color="#333333" radius="10"]Ha hecho de la imagen su lenguaje y de las ilustraciones, diseños, dibujos y retratos pictóricos palabras para expresar posiciones, sentimientos y pensamientos.   Su perfil y hoja de vida no son nada convencionales. Parece un libro que él mismo ha denominado retrospectiva,…

Read More

REY LOCO, LA BANDA COLOMBIANA QUE INVITA A ESCUCHAR ÁLBUMES COMPLETOS PARA APOYAR A LOS ARTISTAS

  Esta fue la pregunta que se hicieron los integrantes de REY LOCO, la Banda Colombiana conformada por Alex (Vocalista), Guille (Guitarrista), Camilo (Bajista) y Juan (Baterista) cuando trabajaban en su primer álbum, que será lanzado la primera semana de diciembre 2020. En medio de la incertidumbre de la pandemia y la nueva realidad, la…

Read More

Carrito0
Carrito0