¡Es lo que hay! Acostúmbrate
Todo ritual, por maravilloso, emocionante y glamuroso que pueda parecer al principio, viene con su marrón particular y sus inesperados efectos secundarios; pregúntate ¿Qué es lo que te apasiona verdaderamente para decidir soportar los aspectos incómodos que puede acarrear nuestro andar en la vida? Tener un mejor ser, implica aceptar que el proceso individual de perfeccionamiento sea rechazado cientos de veces,
Adriana Ruiz Cardinalli – Arte de Moda
Adriana lleva su obra del lienzo al mundo de la moda, en prendas de vestir en que los colores cobran vida y movimiento. Gasas etéreas, sedas impregnadas de color y cueros con el talento y la firma de esta gran artista. ARC Adriana Ruiz Cardinalli es una artista plástica autodidacta. Nació en Santiago del Estero, Argentina. Adriana, bienvenida a LAAAO P.- Nos gustaría
CAMALEÓN
Soy cuerda, pero no lo suficiente como para vivir en el mundo de los cuerdos. Soy loca, pero no lo suficiente como para vivir en el mundo de los locos. Vivir en la dualidad, esa es mi vida, fluctuar entre infinitos mundos, donde ninguno es mi cárcel pero ninguno me equilibra. Años de lucha intentando descifrar de qué lado estar,
Cuántas vidas tiene que vivir el gato
A cuántos muertos vivos he dejado de ver por convertirme en uno de ellos, de cuánta muerte y desolación me volví ignorante y a la vez cómplice y mártir. Cuánta excitación me ha causado el ver a mi opositor abatirse sobre el filo cortante de la derrota, desecho, rodeado por una corona de engaños y métodos huraños y cobardes, cuánta inhumanidad
Bon voyage
Nadie dijo que fuera fácil, nunca nos educaron para eso, siempre nos llevaron por la vida pensando que la simplicidad de la misma consistía en “nacer, crecer, reproducirse y morir” y que esa última fase de por sí era la más trágica y negativa para cualquier ser. Aunque suene paradójico, nos educan de tal manera que andemos por el mundo
Culinaria Viva // Minicurso
// LA RANA // AL RITMO DE LA NATURALEZA La Rana es un símbolo ancestral de fertilidad y abundancia. En su vida, se encuentra en lugares ricos en agua pura. Tiene relación con la luna, cuida y sana. La Rana reúne elementos vitales para la buena siembra y cosecha. La culinaria puede conectarse con la naturaleza, ofrece su alimento más puro y vital. Frutas, verduras, semillas germinadas, clorofila y fermentados son verdaderos víveres que ponen a
Entrevista a Tomás González
Ser sobrino del señor de Otraparte, el filósofo y escritor Fernando González, es un honor que Tomás González ha sabido llevar con orgullo y con honor, pues durante sus años de trayectoria ha creado obras literarias que lo ubican como uno de los mejores escritores modernos de Colombia, está al mismo nivel de autores del renombre de Fernando Vallejo, William Ospina o Héctor
Las amargas moradas del exilio
// SERJIO VILLARROEL Verdad y Belleza eran considerados valores inseparables. La fascinación de conocer el mundo traía consigo el canto, los frutos de la tierra. Para las sociedades primigenias el mito era la fuente de la vida, su ley, su porvenir, su unión con la divinidad ¡Qué era el conocimiento sino el arte de soñar bajo el sol! La larga jornada del homínido se
Los Peligros de Escribir en Clase
Ilustración por Sara Herranz Hace mucho tiempo mi profe de Español me dijo que escribiera un texto sobre lo que quisiera, sobre Lucía, yo le sonreí y le dije: ¡De una! Luego bajé la cabeza a la hoja y como si tuviese uno de esos aparatos donde uno pilla películas, se me atravesó la historia en ese papel, las imágenes chispoteaban en esa hoja
Papá
No eran las cuatro una tarde de enero cuando llamaron al teléfono de Elsa. "
4 Horas de Espera
// Fotografía por Felipe Giraldo Un par de libros, unas prendas que ya no querré usar cuando llegue a mi destino, una máquina que afeita menos y lacera cada vez más, un cuaderno nuevo para los apuntes que quizá no vuelvan a ser leídos, una cámara digital para guardar los recuerdos de los que ya no quiera hablar, una bolsa repleta de incertidumbre, un
¡Qué banalidad la vida cuando callamos!
Qué abrumante el desconsuelo, y más allá, el vicio al Ego. ¿Cómo despegar sin ser ajenos?, siendo humanos tan corrientes, siendo alquimia y a ratos cielo. Expectantes vamos todos, todos pocos, pocos vemos. Qué ironía la palabra, y dentro de ella, tantas almas condenadas. ¿Cómo soñar en el camino?, siendo el asfalto infértil, los pies un esclavo, y la mente un punto fijo. Consciente no va nadie, nadie es mucho, somos todos. Qué angustia el ser humano, y sin embargo, maravillosa
La Biblia de Pepo
Sólo se necesita vivir para entender la muerte. Sólo se necesita leer para entender la muerte. Sólo se necesita vivir para entender la muerte. Andrés lee: Sólo se necesita vivir para entender la muerte; sólo se necesita vivir para entender la muerte y la muerte sólo necesita de un vivo para entenderlo muerto. Andrés vive entre dos paredes de libros, una gruesa, alta y firme y otra
¿Qué es la vida?
Fragmento del libro Premisas del Ser Humano Dormido La vida es esto: yo escribiendo ahora, vos leyendo ahora, la vida es ahora. Una cadena conformada por distintos momentos de realidad que se dan en el tiempo. Es como un collar que siempre tiene la misma secuencia de piedras, los momentos se repiten casi cronológicamente, una y otra vez a lo largo del tiempo. Mi collar
Víctima de un acto de amor
Hace pocas horas, me ocurrió el acto más simple, pero quizá el más extraordinario de mi existencia hasta hoy, puede sonar a simpleza, puede sonar a mil cosas más, pero creo que por primera vez en mi vida, fui “victima” de un verdadero acto de amor por el ser humano, un acto desinteresado, por ese ser que es nuestro hermano, no de sangre,
Entre las “Bonitas” Soy la Fea y Algo Más
Sin rodeos. Le tengo miedo a la vanidad, soy tan simple que he sido incapaz de entender la belleza como un concepto universal. (Hablo de cualquier cosa a la que se pueda referir como bella). Mujeres (heterosexual u homosexual) promedio
Pura Paja
El séptimo día: DIOS DESCANSÓ. No habían pasado tres meses desde el diagnóstico certero y cruel, en ese consultorio blanco y frío. Mariana lloraba desesperada; Leticia era positiva. Fernando, sin saber mucho, sin querer saber más de lo que ignoraba escuchaba al viejo bigotudo decir: Leti, lava los platos de un almuerzo hecho a las carreras en un lunes caótico; como
Lo Que Me Salva
Lo que roban mis sentidos velozmente sin que te enteres, lo que tomo para poder vivir en tu ausencia, lo que robo sin vergüenza para cuando mis ojos no te miran, lo que tomo para luego correr dentro de mis recuerdos más bellos, lo que guardo contiguo a todos tus besos, ¡Tus suaves finos besos! lo que robo, una imagen, miradas, sonrisas, expresiones dichas y escritas, lo que robo
La Palabra
El mes pasado, alrededor del mundo, los hispanoparlantes celebramos el día del idioma; una fiesta en honor a la literatura desde aquél año de 1926. Posteriormente dada la importancia del idioma español, se propuso conmemorar el fallecimiento del Manco de Lepanto, rindiendo un homenaje el 23 de abril de cada año. Por supuesto, muchos queremos que sea siempre una fiesta, el reunirnos en torno
“Te ofrezco empezar de nuevo. Tú, yo, de nuevo”
Desde que tengo uso de razón escucho esa frase, ‘Todos merecemos una segunda oportunidad’ ¿Y quién dice que no? Si hasta la Biblia nos da un típico y claro ejemplo de que se puede intentar o sino hagan memoria, sobre ese famosa parábola del “hijo pródigo” que tras haberlo dado por muerto, vuelve a casa y le hacen fiesta, dejando atrás el pasado y dándole paso