Sábado, una película en tiempo real: una vida en un fragmento
Blanca está a punto de contraer matrimonio, sin embargo descubre que su pareja le ha sido infiel. Ahora en medio de la desolación, el enojo y la frustración lo busca para encontrar explicaciones, o quizás venganza; enfrentando también ciertos asuntos del pasado que necesita saldar. Todo ello mientras un acompañante le sigue con una videocámara, y durante tal recorrido, se
Cuando la locura viaja en un Avión de Papel
Argentina: CUANDO LA LOCURA VIAJA EN UN AVIÓN DE PAPEL "No tema a la imaginación", parece decir, con persistencia, el sentido que inaugura la nouvelle Aviones de papel, con tres advertencias, acaso sarcásticas, del escritor argentino Ariel Aloi. Cualquiera podría dudar de tal premisa, ante todo, por dos razones intrínsecas: en primer lugar, el universo de la obra se sitúa en un
Wonder Woman: El resplandor que deberíamos necesitar
En la hermética e idílica isla Temiscira, las guerreras amazonas conviven pacíficamente y entrenan con empeño, pues deben proteger ese último paraíso de la corrupción del exterior y de un posible regreso del dios de la guerra, Ares. Allí, a pesar de la negativa de su madre y reina del lugar, Hippolita, la noble princesa Diana acepta el entrenamiento más riguroso
Fabular la pasión
"Polémico”, quizá este es el adjetivo machado y cliché con el que el que se suele hacer alusión a “El arte de amar”, escrita posiblemente durante el II siglo a.C por el poeta romano Publio Ovidio Nasón. Aquí es, tal vez, donde nace la polémica, pues este texto se publicó justo en el momento en que el emperador Augusto estaba
La biblioteca se queda
Quizá sea necesario hacer presión educativa y cultural en la institucionalidad municipal, a ver si ante esa presión reacciona y decide examinar las absurdas políticas culturales que han venido ‘’realizando’’, pero desde una forma libre de investigación, con intereses específicos, para reconocer las necesidades de las comunidades barriales desde una experiencia directa, alejada, si se quiere, de una educación de
¿Cómo acabar de una vez por todas con la cultura?
La obra del cineasta y cómico norteamericano Woody Allen titulada ¿Cómo acabar de una vez por todas con la cultura? es una genial compilación de relatos tan absurdos que se podrían confundir con la realidad. Es tal vez por eso que es particularmente graciosa, con un humor ácido que invita a la reflexión al disfrazar de triviales problemas muy serios
¿Ser real o no ser real? La cuestión existencial del rapero de hoy
Especulando un poco acerca del origen de esta pregunta y partiendo que nuestra historia como cultura y movimiento, ha sido principalmente transmitida de modo oral a través de las canciones y entrevistas hechas a sus protagonistas, podría remontarnos a los años 80, posiblemente a grupos de origen barrial y contestatarios, que ponían en duda con esta pregunta la congruencia entre las
Un film capaz de hablar por muchos que tienen miedo de hacerlo
Spotlight un film nominado como mejor película a los Premios Oscar 2016, sin duda alguna, es una producción impecable desde su construcción, dado que se ve reflejado la narrativa bien cuidada en el guión para contar una historia compleja, capaz de tocar la realidad de muchas personas aún dolidas y de otras que sin ser víctimas hacen parte de un
La estética de lo cotidiano
Acerca de una película inmunda La cámara se detiene en las escenas más clichés: atardeceres coloridos dibujándose bellamente sobre el mar de Barents; la música imponente de Philip Glass suena de fondo a la par que un trío de gaviotas surcan el cielo realizando las típicas maniobras de filme romanticón donde las parejas se besan en el ocaso. El máximo clímax
MIÉRCOLES DE TEATRO // RICARDO III
// Función de gala por los 10 AÑOS de Teatro El Paso y su gira por Bolivia y China RICARDO III es la obra con mayor proyección y reconocimientos de Teatro El Paso. Es una versión libre de la obra de Shakespeare, en un tono fronterizo entre el drama y la farsa y con un fuerte componente de humor político, que
Entre las “Bonitas” Soy la Fea y Algo Más
Sin rodeos. Le tengo miedo a la vanidad, soy tan simple que he sido incapaz de entender la belleza como un concepto universal. (Hablo de cualquier cosa a la que se pueda referir como bella). Mujeres (heterosexual u homosexual) promedio
Un Tal Jesús en las Calles de Niquitao
Niquitao es un barrio de la ciudad de Medellín, muy conocido por las historias que en las grietas de sus paredes se esconden. En un sentido histórico Carlos Alberto Giraldo nos dice que “debido a su cercanía con la Plaza de Cisneros y el viejo Guayaquil, el barrio Niquitao sirvió de refugio y lugar de paso, durante los años sesenta y setenta,
Tesis Sobre la Felicidad
La vida de Memorioso resulta ser una sucesión infinita de problemas y abatimientos: recuerda su primer cumpleaños; el color del vestido de su tía al casarse; qué candidato presidencial eligió la primera vez que fue un adulto jurídicamente constituido; recuerda que cenó hace dos días y hasta la fecha de su matrimonio. El pobre Memorioso recorre las calles, triste, con la mirada clava
La Unilateralidad del Polisílabo
Ilustración por Hernan Deaf "Política", es una palabra esdrújula, con acento diacrítico, con múltiples connotaciones lingüísticas; herencias latinas, griegas y romances, además de contar con una trascendencia cultural delineante: de tendencias gubernamentales y ante todo conductas jurisprudenciales. La política es, pues, gramaticalmente hablando, una palabra rica en aplicaciones y significados; pero la realidad respecto al uso de ella resulta pobre y