MANIZALES El ansia intensifica la luz. Entre curvas la ciudad parece parpadear a lo lejos. Fueron mías sus calles, su pobreza, el frío, el Cerro Sancancio desdibujado en la ventana, entre brumas, cada mañana fue mío, como ahora, despejado, saluda y se apropia de la luz. No dejo de mirar de soslayo el reloj plateado de imitación Quartz, su corazón de

Fotografía por: Valentina Allan Desde esta casa, en lo alto de la montaña, las faldas se desprenden en cascada hacia la ciudad. En las mañanas, una paz de angustia acompaña el río de gente que se despide y se persigna al pie de las puertas del inquilinato, del garaje, del hueco del barranco. Se van y hacen espuma, chocan contra los muros

// Fotografía por Laura Sofía Mejía EXTREMO ORIENTE Pereira se encuentra dividida en muros visibles e invisibles. Barrios tradicionales, con más de cuarenta años de fundación, barrios que son orgullo de sus luchas: Los 2500 Lotes, La Isla, La Abana, Leningrado, Poblado I y II, El Jardín primera y segunda etapa… y otros tantos multiplicados por la miseria: Tokio, Las brisas, Villa Santana, El Remanso, Consotá, Perla

 // SERJIO VILLARROEL Verdad y Belleza eran considerados valores inseparables. La fascinación de conocer el mundo traía consigo el canto, los frutos de la tierra. Para las sociedades primigenias el mito era la fuente de la vida, su ley, su porvenir, su unión con la divinidad ¡Qué era el conocimiento sino el arte de soñar bajo el sol! La larga jornada del homínido se

Del Poeta de la Kawasaki 125 A los Escritores de Mente Brillante Como los pasos, la palabra avanza y su ritmo cardiaco son las ideas que animan el paisaje. Giran locos los planetas, apreciado lector: no pidas cordura, este mundo es un mal entendido. Por ello es necesario leer y escribir y caminar ¡Hace falta aire, tiempo, distancia!. Salir entonces, confundirse con la gente ordinaria

  R. L. Stevenson  La pérdida del sentido de la vida es una peste entre nosotros. No existen mecanismos ni políticas públicas encaminadas al estudio minucioso de la crisis social que padecemos, los psiquiatras, contados con una mano, señalan la “herencia antioqueña” como foco principal, yo señalo el desempleo entre los jóvenes, la falta de espacios recreativos, la drogadicción y su fuente de miseria, el

 // Sobre Adrián E. Osorio, quien lidera el centro cultural Librería Roma Cuando preguntan sobre tu nacimiento, siempre respondes: cerca de Manizales, en la vereda “El Tablazo”. Perteneces a una cultura cafetera, antioqueña, venidos de Aguadas y radicados en la mencionada vereda; aquí crece la familia, por ejemplo, Berenice Cardona de Vargas, tu señora madre, con sus siete hijos, todos varones. A ella le

  //   Réplica al artículo de Carlos Vicente Sánchez Nietzsche Sí, Carlos Vicente, soy un muchacho loco como los pájaros, distingo los árboles del bosque, sé dónde alimentarme. Tal vez tenga las alas negras propias del ser, pero no un pico tan salvaje como su gramática o sus heridas, que no paran de sangrar ¡Si escribiera desde estos fluidos y no desde el mal humor,