*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra Monotemático, disciplinado y rutinario, estos son algunos de los adjetivos que Duván López -el pintor, escultor y poeta quindiano- utiliza para definirse.   Su vocación de artista sigue tan viva como cuando era tan solo un niño de seis años en Quimbaya, Quindío, y soñaba con ser pintor. El sueño se cumplió. Hoy, el maestro Duván, un hombre

Esta pieza pretende representar la búsqueda de la iluminación (simbolizada por el árbol de Bodhi). Las hojas son mantras que se repiten constantemente, y su variedad o diversidad, asevera el hecho de no encontrar el árbol (reiterando que la búsqueda permanece). Esculturas elaboradas con pintura acrílica. Moldes de hojas reales  

Editado por: Leo Hernández Tres rostros impávidos, urdidos en roca, observan desde sus inertes cuerpos, el movimiento diario del barrio los Agustinos de Manizales. Son tres estatuas enmohecidas las cuales representan el arribo de la congregación religiosa Los Agustinos Recoletos: un grupo de índole andariega y ascética que le puso un corazón católico, apostólico, romano y todo lo demás, a una