Hace un par de semanas conocimos a TRIP, una productora independiente que entiende los medios audiovisuales como vehículos narrativos, con posibilidad de generar significados desde los medios. Como un viaje que acerca a diversas realidades. Un medio que comunica y conecta ideas, lugares desconocidos, sean próximos o cercanos; una herramienta para narrar los sucesos de la vida humana. ¡Es un TRIP!, es decir, otra manera de sentir

Fabio Hernández es un hombre mayor que vive desde hace más de cuarenta años en la estación Betulia, corregimiento de Pereira, parte del extinto Ferrocarril de Caldas donde su padre fuera jefe de estación. Al ser ésta patrimonio estatal, un día le notifican que tiene que desalojar, entonces Fabio emprende un viaje por carretera, trocha y vía férrea para buscar

  Con esta frase Simona Sánchez dio inicio a la presentación de Carlos Elliot Jr uno de los tres artistas convocados por Radiónica para llevar a cabo la Caravana, evento que tuvo como puntos de encuentro la ciudad de Pereira y Cali. En la querendona, Carlos Elliot Jr, Oh'Laville y Diamánte Eléctrico; nos llevaron a presenciar un sorpresivo evento, que sin duda

No sé cómo describir lo que sentí el día del anuncio oficial. Sin duda lo veía venir pero nunca me sentí preparado. Para aquel entonces no era más que un niño de doce años que había disfrutado vivir en la misma calle toda su vida. Avenida Principal de San Luis, Residencias Mary Carmen, piso tres, apartamento 32. Mi mamá me despertaba todos

¿También es tu primera vez? Preguntan con nervios seres extraños y desconocidos de la ciudad, eran ellos quienes paulatinamente se acercaban a la Plaza Bolívar Manizales, lugar de salida rumbo a una experiencia mágica, extraña, y excitante. No muchos habían vivido o sentido algo así, pero sin duda, a muchos, les cambiaría la vida. Esa noche, se tomaría la bebida alucinógena, o mejor,

Nadie dijo que fuera fácil, nunca nos educaron para eso, siempre nos llevaron por la vida pensando que la simplicidad de la misma consistía en “nacer, crecer, reproducirse y morir” y que esa última fase de por sí era la más trágica y negativa para cualquier ser. Aunque suene paradójico, nos educan de tal manera que andemos por el mundo

“Segundo día de festival”   Como la comodidad del hogar se sintió a las 4:00 AM, las energías para ese segundo día de festival no estaban totalmente cargadas, pero digamos que la ansiedad de ver a los grandes de la industria me motivaron a poner la mejor actitud y salir nuevamente al encuentro con la felicidad. Lastimosamente no llegué a tiempo para presenciar

Del Poeta de la Kawasaki 125 A los Escritores de Mente Brillante Como los pasos, la palabra avanza y su ritmo cardiaco son las ideas que animan el paisaje. Giran locos los planetas, apreciado lector: no pidas cordura, este mundo es un mal entendido. Por ello es necesario leer y escribir y caminar ¡Hace falta aire, tiempo, distancia!. Salir entonces, confundirse con la gente ordinaria

// Fotografía por Felipe Giraldo Un par de libros, unas prendas que ya no querré usar cuando llegue a mi destino, una máquina que afeita menos y lacera cada vez más, un cuaderno nuevo para los apuntes que quizá no vuelvan a ser leídos, una cámara digital para guardar los recuerdos de los que ya no quiera hablar, una bolsa repleta de incertidumbre, un

 Segundo día de trabajo, mi jefe me mira serio, preocupado y me dice «Mira Luciana, así se prepara el mate, ¿ves? Esta es la medida justa de la yerba…» En un instante mi ego grita enloquecido y lleno de rabia, quiere salir, quiere defenderse. Con una sonrisa tranquila y un «Bueno, la próxima me va a salir mejor» logro callarlo, pero no puede respirar, las palabras

 Empiezo en este momento un viaje, un viaje oscuro, a un lugar que más que simple es realmente una maraña confusa, nostálgica que me pierde, me hunde en las entrañas de la tristeza. Este viaje es periódico, constante, repetitivo y sólo terminará cuando termine conmigo, hasta que acabe en silencio con mi fuerza vital y poco a poco dome mi voluntad de vivir. Este trayecto