El alma es el lenguaje – Colombia
Escrito por: Julián Salazar (Colombia) Portada: Obra sin título - Ronald Prado (Colombia) BOGOTÁ, 20 DE OCTUBRE Se dice que recurrimos siempre a lo simbólico, como arma inorgánica de comprensión, en definitiva el motor milenario de este mundo, la posibilidad de existencia en su máxima expresión. El lenguaje es esa posibilidad que puede escalarse con suficiente fortaleza o simplemente puede ser el agua fangosa que recubre nuestra energía vital. Por eso,
León de Greiff: Inmigrante genético
Editado por: Leo Hernández León de Greiff No voy a intentar tergiversar las Tergiversaciones de Leo Legris, ni a explicar el por qué un hombre de más de metro ochenta de estatura, de barba espesa y aspecto viril, amante de la bohemia, las mujeres y la pipa, de tendencia comunista, más no combativa, Cambia su vida. Juega su vida. De todos
La dama de la ciudad que nos seduce
Portada: Jorge Gómez Serie: Metástasis ¿Cómo puede llamarse sociedad a un montón de Pereiranos sin lazos entre sí, fríos e indiferentes? Esto es lo que se llama una antinomia social, igual que la palabra “persona” usada para designar a otro y que en su etimología original significa ‘mascara’. El hombre-masa, como definía lucidamente Ortega y Gasset al individuo social, es uno que