El diplomado aborda las maneras de crear, reconocer y revalorar los procesos, resignificando los entornos empresariales, sociales, culturales y profesionales que se vuelven importantes en la generación de productos que tengan como base el pensamiento creativo con solución, resolución y planteamiento de productos que impacten un entorno desde la pertinencia del mismo. Por tanto, se plantea el diplomado con el fin

 // Fotografía por: Felipe Giraldo El arribo del piloto Lo acabo de ver pasar. Bajo mi mirada para observar la hora en mi reloj. Son las 8: 33 de la mañana; acabo de notarlo, ya llevo una hora esperándolo. Cuando levanto de nuevo mi cabeza él ya ha avanzado varios metros; es momento de seguirlo. En el aire queda impregnado una aroma a loción barata,

"Todo ser humano es fisiología, lenguaje, sicología, ética, historia, geografía, matemáticas, astronomía, óptica, mecánica, química, metafísica, fábula y pensamiento. ¿Cómo puede alguien encerrarse en una de esas disciplinas, o en una fracción de una de esas disciplinas, y volverse ciego a todas las demás sino por un proceso de deformación del sentido de su vida y de creciente insensibilidad?" William Ospina (La amistad y el

Hace pocos días se realizó en la ciudad de Pereira la celebración del tercer aniversario de Tras la Cola de la Rata, un proyecto que nació como un taller creado por estudiantes de la Universidad Católica, pero que ha trascendido las aulas y ha incursionado en el periodismo investigativo. El nombre del colectivo, nació gracias al libro de Daniel Santoro “Técnica de Investigación”. Desde