ReDG es una iniciativa, muestra visual del centro de la ciudad de Armenia, representa las percepciones recopiladas a través del taller de cartografía “El centro de todos”, donde se registran los lugares más representativos de la memoria, el patrimonio y el paisaje urbano. Con la compilación de imágenes se representan las percepciones de identidad de los “cuyabros”, a través de sus

Netflix financia -o distribuye- largometrajes con premisas siempre interesantes en todos los géneros y modos, al igual que favorece el regreso de realizadores consagrados con una mirada de autor y aun capaces de proponer más aristas, o explorar nuevos matices en los temas constantes de sus filmografías. De aquí quiero destacar tres ejemplos logrados de ciencia ficción con tratamientos realmente

Arrojado por mi propia voluntad en esta calurosa ciudad, me envuelvo en recuerdos que ya no deseo. Me pierdo para evitarte, con la intención de construir recuerdos nuevos de un mismo lugar sin ti. Te borro en tu casa, vuelvo a mí estando tan cerca de… justamente donde me perdí. “Esta noche es para perderse”, me digo para mis adentros,

En días pasados se llevó a cabo un evento en la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Pereira, donde se materializó un concepto que ha surgido como consecuencia de la gran cantidad de víctimas que ha dejado el Conflicto Armado Colombiano. Se trata entonces de la Memoria Histórica, elemento de la reparación integral y que puede definirse como:   Y es que, la memoria

Desde tiempos inmemoriales, la preservación de la memoria consistía en un acto de sintetización de una cultura de boca a boca, esto es tradición oral. La externacionalización de la memoria a través de la escritura y posteriormente con la imprenta, y todavía más con la automatización de la imagen a través de la fotografía, tanto de la memoria privada, pública

  //   De las hermosas montañas de Trujillo, las raíces de un pueblo se lamentan y reclaman por sus muertos, por sus familiares, por las personas que rodearon de felicidad su vidas y que ahora son incógnitas que quizás bajaron por el río Cauca o se quedaron en las veredas del municipio de Trujillo, deshumanizados en una fosa y olvidados por un país que