Este fue el segundo escenario de circulación de las artes visuales. Un espacio que profundiza en las colectividades artísticas y en las formas de encuentro que se tejen entre distintos grupos e iniciativas culturales.
Más que exhibir obras, esta edición propone una conversación viva entre proyectos, territorios y comunidades. Diálogos Colectivos invita a pensar cómo…
Esta temporada marca el primer escenario propio de circulación de las artes visuales creado por La Astilla en el Ojo. Un espacio que pone el foco en las colectividades artísticas y en las prácticas que nacen del encuentro, la conversación y el hacer conjunto.
Aquí, la pregunta no es solo por la obra final, sino…
Con esta edición, damos un giro territorial y colectivo. El foco se traslada de las obras individuales a las iniciativas culturales que dan vida al ecosistema artístico del Eje Cafetero. Este recorrido celebra lo que nos hace únicos —territorios, narrativas, acentos— y lo que nos une: la gestión cultural, la pasión por las artes visuales…
En un mundo que apenas se adaptaba a la llamada nueva normalidad, elegimos no detenernos, sino latir. Esta edición nace como una respuesta poética al contexto pospandémico, buscando lo que nos mantiene vivos y sensibles en medio de la virtualidad. En alianza con el Museo de Arte de Pereira, se realizó una exposición virtual que…
Esta edición surge en un tiempo excepcional: la pandemia. Un periodo de distancia e incertidumbre que llevó a repensar las formas de crear, encontrarse y sostener comunidad. En medio de ese contexto, se propone una mirada sensible sobre un actor muchas veces invisibilizado: la gestión cultural, entendida no como complemento técnico, sino como un campo…
Esta segunda publicación impresa amplía la mirada: más que visibilizar obras o artistas, invita a pensar la identidad como una construcción colectiva, relacional y situada. La pregunta deja de ser ¿qué es?, para preguntarse ¿cómo se produce? — en los cuerpos, territorios y dinámicas sociales que la conforman.
Emergencia no solo alude a lo urgente,…
Nuestro primer proyecto financiado por Concertación fue la Temporada Creativa 2018. Gracias a esto, pasamos la producción editorial a lo físico con un libro que compilo obras visuales de todo el país y perfiles de iniciativas culturales que participaron en la convocatoria anual. A través de conferencias y talleres dimos inicio al Ciclo formativo que…
