fbpx

Trujillo, municipio de incógnitas

 

 


De las hermosas montañas de Trujillo, las raíces de un pueblo se lamentan y reclaman por sus muertos, por sus familiares, por las personas que rodearon de felicidad su vidas y que ahora son incógnitas que quizás bajaron por el río Cauca o se quedaron en las veredas del municipio de Trujillo, deshumanizados en una fosa y olvidados por un país que no escuchó sus palabras y aceptó una culpa hipócrita ante la sociedad, innumerables asesinatos selectivos no sólo en Trujillo, también en Ríofrío, Bolívar, el Dovio, Toro; mataron la esperanza de un pueblo que hoy trata de levantarse para seguir adelante e impedir que las memorias de la victimas queden en el olvido.

El Parque Monumento, construido en homenaje a las victimas que tratan de renacer entre las flores y caminos que peregrinan en el dolor de vivir. Fue el lugar en que más de 300 personas marcharon gritando y orando por las personas desaparecidas, por la impunidad y con la frase que hoy debería ser símbolo en la bandera y escudo de Trujillo: 

Trujillo, una gota de esperanza en un mar de impunidad


Colombia es un país de masacres en un duelo inalterable que pinta las montañas de color rojo, ahogando con sus hijos la esperanza de la paz.

Estudiantes de trabajo social, periodistas, sociólogos, psicólogos, historiadores, acompañaron a las victimas de la violencia en Trujillo a rendir un homenaje por el Parque Monumento, a escuchar historias y poemas de niños que con esperanza esperan justicia e igualdad que entre todos forjan con sus pasos por el camino de la impunidad.

La espalda del gobierno a sido su paisaje , pero la luz de esperanza los invita a cantar por sus muertos y respetar sus memorias a través de poemas que se convierten en un método canalizador de tristezas.

Personajes como José Ancizar Cano amenazado por paramilitares y victima de la violencia en Trujillo hoy es conocido como “ El Cantor de los muertos”, Esaú De Jesús Betancourth victima de la violencia y amenazado por paramilitares lucha por la memoria de su hermano Guillermo Antonio Betancourth, asesinado junto a 8 militares; Oscar Acevedo amenazado y desplazado del Cañon de Las Garrapatas en el corregimiento Naranjal busca a sus 2 hermanos desaparecidos desde 1990 , muchas historias como estas se ven en cada rincón de Trujillo , desde un bebe de 18 meses , hasta un mayor de 70 años hoy son recordados por sus familias que piden justicia a un estado corrupto y mentiroso.

VER “La Poeta de los Muertos // Felipe Giraldo”

Publicar un comentario