Azby Rosas – Valentina Rojas
Pereiranos, nacieron en 1997
Creadores multimedia – Artistas visuales
Por Dayana A. Arboleda Agudelo y Alejandro Aguirre
@Kalima.inc
Experimentar es la palabra que define mejor al colectivo Aliens Lines conformado por Azby Rosas y Valentina Rojas. Se conocieron en la Universidad Tecnológica de Pereira, mientras hacían sus estudios en Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa y la nostalgia por la pérdida de la analogía fue uno de los motivos por los que decidieron trabajar en equipo. Sus primeras piezas análogas fueron libretas hechas con papel de caña y luego sintieron la necesidad de descubrir lo que requerían ambos como artistas, entre eso visibilizar otras propuestas del gremio de Pereira, la ciudad a la que pertenecen.
“En lo análogo hay un recuerdo patente, hoy en día nuestros recuerdos nos duran lo que dura la memoria del celular” – Alien Lines
Aunque se apoyan mucho en las herramientas digitales gracias a su formación, no dejan a un lado el método análogo. “Sentimos que tiene mucho de nuestras raíces porque desde pequeños funcionamos con videograbadoras”, confesó Valentina. Azby opinó que “la analogía es nuestra inspiración para realizar collage porque es deshacernos de cosas que no sirven -enciclopedias, diccionarios, revistas-”, y así las convierten en piezas que quieren mostrar al mundo.
“Quedada” es una actividad que acostumbran hacer con amigos y se trata de recolectar recortes de periódico, revistas, enciclopedias, etc. Nada es premeditado, todo surge del momento, es muy experimental y lo califican de ejercicio con resultados satisfactorios. Esto explica que, aunque la mayoría de las veces trabajan desde casa, cualquier escenario funciona para crear.
Sus resultados son gracias a la fusión que hacen de fragmentos de otros productos que han realizado con anterioridad, por ejemplo “hicimos un corto pero no se acomodó a nuestras necesidades, más adelante cogemos una parte de él y lo mezclamos con un videoclip”, explicó Azby.
Para Alien Lines la calidad es tener autocrítica. No estructuran un protocolo de trabajo estricto porque con cada persona que laboran es “un universo diferente”, cada quien tiene su forma de crear y no tienen la intención de ser un obstáculo en ello. En 2018 fueron reconocidos como Mejor Portafolio Digital en la convocatoria de la revista impresa SUR-REAL que lanzó La Astilla en el Ojo, proyecto que ejecutaron con el apoyo de su colega dj/productor TRPKL, que dejó sus producciones a cargo de ellos para que libremente las usaran.
Si desea ver más acerca del trabajo de estos artistas puede consultar sus redes sociales que funcionan como portafolio, Facebook: Alien Lines e Instagram: @alienlines
Category:
Identidades en Emergencia
María José Rojas
Es un gran colectivo, amo ver cómo le meten el corazón a lo que hacen
Maribel
Felicitaciones a Valentina y Azby por su dedicación con este clase de trabajo, ejemplo para muchos jóvenes que hoy buscan su identidad en el arte.