Resultados convocatoria – Ciclo de formación 2022
Becas Ciclo de formación 2022: Ideación y modelado de Espacios autogestionados de circulación cultural¡Ya casi empezamos! ¿Te has preguntado cómo navegar en la ruta indicada? ¿Has tenido el mapa en tus manos? ¿O te dejas llevar por intuición? En el ciclo de
Acciones creativas para la transformación social
¿Quién dijo que ser artista es solo crear obra y exponer? El arte es transversal al ser humano y está presente en muchos momentos de la vida. Desde niños nos estamos cuestionando, reflexionando, inventando y reinventando, así suene ya muy
Una posibilidad de contar historias de cultura. Periodismo y gestión cultural
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra El interés por comprender la cultura y sus múltiples dimensiones han sido el resultado de su curiosidad, capacidad para indagar y la lectura que hace de manera constante de la realidad sociocultural de la comunidad en
Cómo hacer un evento – 10 momentos claves (Parte I)
Planificar y ejecutar un evento es una tarea que toma tiempo y quién lo organiza siempre quiere que salga muy bien, aún cuando hay tantas aristas que son complejas de controlar. Existen muchos tipos de eventos, que podrían clasificarse por
Duván López, aprendiz eterno
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierraMonotemático, disciplinado y rutinario, estos son algunos de los adjetivos que Duván López -el pintor, escultor y poeta quindiano- utiliza para definirse. Su vocación de artista sigue tan viva como cuando era tan solo un niño de
La Feria del Millón, un espacio donde se democratiza el arte
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra El arte está presente en nuestra cotidianidad. Todos hemos tenido un artículo pintado, ilustrado o esculpido por un artista. Seguro ahora recuerdas un cuadro en la sala de tu casa o en tu habitación, pero ¿podrías
Circular. Una decisión de tiempo completo.
*Contenido por Alejandra Sierra @aalejasierra Hablamos de Geison Castañeda Perico, un joven bogotano, ilustrador y diseñador gráfico, egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ganador del Salón Visual Bacánika en 2019, un espacio que abre las puertas a creadores visuales
9 razones por las que tu marca debería hacer un libro o revista
Hacerse visible es uno de los grandes retos de las marcas actuales, por eso, es indispensable encontrar aquellos puntos diferenciales que puedes ofrecer a tu público objetivo, aprovechando, además, tu conocimiento y el de tu talento humano, por esto, en
El libro como herramienta de reconocimiento
Desde el año 2011 estamos enamorados de los formatos editoriales, no solo de uno sino de todos: empezamos este camino con las revistas digitales, pasamos a los fanzines, después a los libros y revistas impresas y el año pasado (2020)
Cómo hacer un evento – 10 momentos claves (Parte 2)
Estuvimos hablando de la importancia de los eventos, la forma en que podemos clasificarlos y algunos momentos o pasos a tener en cuenta para la planificación de estos (ver parte I). Nos gusta mucho idear y ejecutar eventos, porque no
REY LOCO, LA BANDA COLOMBIANA QUE INVITA A ESCUCHAR ÁLBUMES COMPLETOS PARA APOYAR A LOS ARTISTAS
Esta fue la pregunta que se hicieron los integrantes de REY LOCO, la Banda Colombiana conformada por Alex (Vocalista), Guille (Guitarrista), Camilo (Bajista) y Juan (Baterista) cuando trabajaban en su primer álbum, que será lanzado la primera semana de diciembre
Biblioghetto – Biblioteca itinerante que recupera esquinas
Biblioghetto es una iniciativa que lleva quince años llegando a las esquinas del oriente de la ciudad de Cali. Inició en un barrio peligroso cuando Gustavo Gutiérrez decidió sacar los libros a la calle para que los más pequeños tuvieran
Tutupá – El ritmo de la percusión, el ritmo de la calle
Tutupá es una iniciativa centrada en el uso de la percusión como elemento creativo para conectar públicos con su instinto rítmico, enseñar y aprender. TUTUPÁ utiliza la percusión experimental para promover principios y valores de vida en diferentes escenarios por
Cuadernos Negros – Editando historias, un territorio puede hacer historia
Cuadernos negros, es la editorial de la Fundación Pundarika. Creada en Colombia, en 2006, por Bibiana Bernal y Umberto Senegal. Especializada en minificción. Cuenta con cinco colecciones que suman más de 100 títulos: Minificción, Cuento, Poesía, Ensayo e Infantil. Promueve
Teatro en el campo – Un proyecto que busca integrar lo Urbano con lo Rural.
Teatro en el campo es una iniciativa de las artes escénicas que busca integrar la urbanidad de la ciudad con el campo, recorriendo el departamento de Risaralda con el teatro de una manera lúdica y creativa, resaltando las costumbres y
ReDG – Representación y Desarrollo Gráfico – Memoria y patrimonio desde los imaginarios de ciudad
ReDG es una iniciativa, muestra visual del centro de la ciudad de Armenia, representa las percepciones recopiladas a través del taller de cartografía “El centro de todos”, donde se registran los lugares más representativos de la memoria, el patrimonio y
Esto es Quindío – Capital simbólico de un territorio
Esto es Quindío es una iniciativa que busca la iconografía que represente lo valores y tradiciones del departamento del Quindío. Se enfocan en definir, reconstruir y co-crear una identidad para la región, que permita proponer una oferta de valor, dotándola
Memento – Conversación sobre la memoria de Madrid
Memento es un proyecto artístico de mediación vecinal que propone una lectura de la ciudad partiendo de los cuerpos que lo habitan, construyen y transforman, así como de sus memorias y cicatrices. Se estructura en torno al tatuaje como herramienta
Corporación Khuyay – Un colectivo de artistas y gestores urbanos
Khuyay es una corporación interesada en la intervención artística del espacio público y del sentido de afección que se desarrolla entre este y las personas que lo habitan. En khuyay trabajan por una ciudad viva, con lugares que posibiliten y
El Deambulante – Un laboratorio sobre identidades y territorio
El Deambulante es un espacio de investigación-creación que busca generar memoria, teniendo como herramientas las artes visuales, el diseño y la pedagogía. Todo esto en torno a las identidades y el territorio, trabajando con comunidades y profesionales en una construcción
Los Pelaos en su Salsa – Un laboratorio sobre identidades y territorio
Los Pelaos en su salsa es una estrategia educativa de CEBA (Corporación El Balcón de los Artistas) que ha buscado la intervención psicosocial de niños, adolescentes y jóvenes de la comuna 3 del barrio Manrique en la ciudad de Medellín,
Festival Live Revolucionarte 2020 – Programación hasta el 2 de octubre
FESTIVAL LIVE REVOLUCIONARTE (Festival digital, somos arte, comparte lo que somos)El 1er Festival Live Revolucionarte que viene con una selección de grandes artistas y exponentes locales, nacionales e internacionales que nos dejarán experiencias inolvidables con conciertos, talleres, exposiciones y videoarte.En esta,
7 formas de vincular arte y creatividad en tu marca
Por: Julián Salazar Desde siempre el arte y la publicidad han estado relacionadas, por el simple hecho de reconocer las obras de arte y el talento de los creativos como un piñon fundamental en la visibilidad de los mensajes publicitarios y
Podcast Relatos contemporáneos
Encuentra en este podcast un conjunto de retazos de nuestra realidad. Diferentes temas, desde cuentos, historias y series hasta programas de radio y entrevistas que nos ayuden a digerir el día a día y la actualidad. Dos secciones "A veces me siento un
ARTE URBANO EN EL METRO DE MADRID – TRES MUJERES, UN CONVOY DE TRENES Y MUCHO ARTE
@ByAlejandroAguirre Dentro de mi recorrido habitual en la ciudad Madrid, está incluida la línea 6 del metro. Para mi sorpresa, un convoy de seis trenes no presentaba la publicidad habitual, sino que estaba ilustrado con motivo del 8M. Esta intervención conseguía
¿Cómo hacer fotos para tu marca en Instagram?
Es necesario que la marca de tu empresa proyecto de negocio o personal, tenga presencia en esta plataforma donde la estética es muy importante. Instagram es la tercera plataforma después de facebook y youtube, donde hay un público que consume
Anon: El ser y la memoria devaluada
Netflix financia -o distribuye- largometrajes con premisas siempre interesantes en todos los géneros y modos, al igual que favorece el regreso de realizadores consagrados con una mirada de autor y aun capaces de proponer más aristas, o explorar nuevos matices
Otros paisajes. Convocatoria internacional de videoarte y videoperformance
OTROS PAISAJES CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE VIDEOARTE Y VIDEOPERFORMANCE El proyecto independiente con sede en la ciudad de Pereira, La Tostadora, Artes sonoro-visuales invita a todos los artistas, colectivos y realizadores de cualquier nacionalidad, a enviar sus propuestas de videoarte, video performance y
El trauma de Yumi en la llamada perdida (TAKASHI MIIKE Y PSICOANÁLISIS)
Takashi Miike es uno de los directores de cine que más aprecio y respeto desde hace mucho tiempo, pero la razón del porqué ocupa un lugar importante para mí la supe hace poco cuando volví a ver La llamada perdida
¡Es lo que hay! Acostúmbrate
Todo ritual, por maravilloso, emocionante y glamuroso que pueda parecer al principio, viene con su marrón particular y sus inesperados efectos secundarios; pregúntate ¿Qué es lo que te apasiona verdaderamente para decidir soportar los aspectos incómodos que puede acarrear nuestro
¿Cómo tolerar lo intolerable?
Fotografía: Gueorgui Tcherednitchenko on VisualHunt / CC BY-NC-SA Ser tolerante es algo suprémamente difícil, en tal sentido, saberlo delimitar como valor (para que sea eficiente como máxima de convivencia), resulta cuestionable desde muchos puntos de vista. Yo, a manera de ejemplo,
Sábado, una película en tiempo real: una vida en un fragmento
Blanca está a punto de contraer matrimonio, sin embargo descubre que su pareja le ha sido infiel. Ahora en medio de la desolación, el enojo y la frustración lo busca para encontrar explicaciones, o quizás venganza; enfrentando también ciertos asuntos
Desde la selva bogotana, Ácido Pantera
En lo más profundo de la selva tropical colombiana, se escucha el rugido de un felino que distingue en su oscuro pelaje el color de la noche capitalina. Es un depredador imponente que guarda en su lomo arpegiadores, marimbas de
Tendencias urbanas – Un recorrido por la Zona T
Análisis de tendenciasA lo largo del tiempo eso me ha permitido descubrir y analizar la forma en que cada humano se apropia de las prendas que lleva puestas, cada accesorio se fusiona con su cuerpo, le pertenece, es parte de
COFRADÍA CELEBRA 11 AÑOS ‘LLENANDO ESPACIOS’
Fotografía de portada por: Celine BillardCofradía Danza Y Teatro Experimental llega a sus once años de actividad permanente consolidando procesos de formación, investigación, creación y producción escénica en las áreas de teatro, danza y performance.Para celebrarlos, en el mes de noviembre estrena el performance
Cuando la locura viaja en un Avión de Papel
Argentina: CUANDO LA LOCURA VIAJA EN UN AVIÓN DE PAPEL"No tema a la imaginación", parece decir, con persistencia, el sentido que inaugura la nouvelle Aviones de papel, con tres advertencias, acaso sarcásticas, del escritor argentino Ariel Aloi. Cualquiera podría dudar de
“Fuga de la muerte”. Un poema de Paul Celan en viñetas, por el autor Fidel Martínez
Este libro recrea, jugando con la realidad y la ficción, los hechos que motivaron la escritura de dicho poema y que decidieron a Celan a utilizar la poesía como instrumento de denunciaFidel Martínez (Sevilla, 1979) comienza su carrera en fanzines como El Planeta Nimbus o Como
Capricornio Uno: Un viaje trepidante, que pierde algo de combustible
La primera misión tripulada hacia Marte es una realidad y los preparativos van viento en popa, sin embargo, una parte del equipo de la NASA se da cuenta de que el soporte de vida diseñado para la nave podría fallar
Atomic Blonde: Un elegante puñetazo de antaño
En la cartelera reciente tengo dos importantes recomendaciones, y cada una funciona en sus propios términos. La primera es la culminación de todas las inquietudes, constantes y gustos de Jim Jarmusch en la maravillosa y fascinante Paterson; luego viene una
La Solar – El Festival de verano que convierte experiencias en historias
Medellín nos recibió con la mejor fiesta de verano del Valle de Aburrá, cuyo escenario fue el Aeroparque Juan Pablo II. Un festival acertado que nace del sol como estrategia para mantenerse vivo, dio paso al resurgimiento del ritmo en los cuerpos
El silencio de los fusiles: El otro rostro de la esperanza
Más allá de ser una concreta indagación al tejido de logros, secretos y percances durante el proceso de paz hasta su resolución, el documental El silencio de los fusiles de la periodista Natalia Orozco es un digno homenaje a las víctimas
Un cóctel fuerte en España llamado: Río Babel
Hace algunos meses pensaba yo que en España hacía falta una verdadera inyección de fusión Iberoamericana, ya que no solo los ritmos como el reggaeton, la bachata o el tan sonado electro-latino (género que conocí aquí) nos podrían representar. Creo
Debate ¿El arte como mercancía?
Aquí está la conferencia completa del panel debate, sobre LA LEY NARANJA, por favor compartir y difundir. Bogota Colombia.
Wonder Woman: El resplandor que deberíamos necesitar
En la hermética e idílica isla Temiscira, las guerreras amazonas conviven pacíficamente y entrenan con empeño, pues deben proteger ese último paraíso de la corrupción del exterior y de un posible regreso del dios de la guerra, Ares. Allí, a pesar
Soneto Café Cultural – Pereira
Soneto Café Cultural, nace como idea de producción y venta de repostería artesanal (hoy la línea Dulce Amor), para transformarse en el punto de encuentro en el centro de Pereira. En él se disfruta de un espacio sobrio y cómodo
“Me enflorece” (La subjetividad de hoy y las redes sociales)
[Fragmento de una situación hipotética de análisis] Jota recibe a un joven, 21 años, en análisis desde hace tres meses y medio. Hace menos de un año estuvo en una cura con un lacaniano, pero abandonó el análisis porque su analista
Máscara Fílmica: Un cuento más
Un apabullante hormigueo en las terminaciones nerviosas de mis falanges, advierten del agotamiento y sumado a la pesadez de los parpados por la incandescente luminosidad de la computadora. Cavilo infructuosamente para escribir una reseña sobre un vacuo producto cinematográfico que
Papá Bocó rinde homenaje a Willie Colón y Rubén Blades
Papá Bocó prepara una sorpresa muy especial para todos los amantes de la salsa: un concierto homenaje a dos leyendas vivas de este género: Willy Colón y Rubén Blades, los días viernes 12 y sábado 13 de mayo en el Teatro Santiago Londoño; una noche llena
Resultados Octava convocatoria publicación digital – Tiempo
Listado de ganadores Categoría Audiovisual y sonido Benjamín Valdés y Mónica Zamudio Laura Catalina Gómez Maura Olga Guse Ovejaclonada Ricardo Muñóz Roberta Ruido log Ugo sin ache Yudi YudoyokoCategoría Dibujo, Pintura e Ilustración Andrés Felipe Lozano Andrés Sotelo Bárbara Cani Daniel Toro Dasirrlicht Diego Céspedes Cabrera Edwin Erazo López Emmanuel Fernanda Morales Frederico Arêde Gabi Farnell Gabriela González Maria Blasco Cubas Maria José Planells Laura Salguero SGANARELLE VeronaCategoría Literatura Ambrosio Diego
FESTIVAL DE ARTE URBANO PEREIRA QUERENDONA
Los días 9 y 10 de Julio del 2016 se llevó a cabo en la ciudad de Pereira el Festival de Arte Urbano Pereira Querendona, un encuentro cultural con un gran objetivo: resignificar a través del arte urbano y la
Un Trip nos permitió saber que María Juana no se ha muerto
Hace un par de semanas conocimos a TRIP, una productora independiente que entiende los medios audiovisuales como vehículos narrativos, con posibilidad de generar significados desde los medios. Como un viaje que acerca a diversas realidades.Un medio que comunica y conecta ideas, lugares desconocidos,
Ocaso, nuevo álbum de Andrés Correa
El cancionista bogotano presenta “Tu fantasma”, canción que adelanta su séptimo trabajo, y emprende una gira nacional. Andrés Correa cultiva canciones desde 2003 cuando debutó con Utópico de cáncer, un álbum oscuro y rockero que anunciaba la llegada de un autor
Ghost in the Shell (2017): Condensada, esquemática, pero de buen gusto
La humanidad y la máquina ahora son uno, pero dentro del metal y aleaciones restantes, reside aún su “Ghost” (alma). Aunque… ¿Es propio? ¿Real? Un misterioso sujeto llamado Kuze desea, mediante hackeos masivos, detener los avances de la compañía robótica Hanka.
Nymphomaniac: Von Trier y Lacan
Una de las cosas que caracterizan al cine de Lars Von Trier es la limpieza de las imágenes y la ausencia de música; toda Nymphomaniac es, en cuanto a imagen, muy simple. Esta ausencia de música junto con la limpieza
Educación Virtual – Taller Multinacional
Nuestros amigos de Círculo A, nos invitan al Taller Multinacional, una plataforma de educación virtual en la que se presentarán seminarios de arte contemporáneo. A continuación una entrevista en que nos cuentan un poco más sobre su labor y nos presentan
La Solución a La Soledad De Los Millennials (traducción)
Caroline Beaton Cubro la psicología de los Millennials en el trabajo Las opiniones expresadas por los contribuyentes de Forbes son propias Entonces, ¿cómo dejamos de estar solos? En una noche fría y sin luna, el copropietario de los grandes almacenes de Macy y
Mujeres, paz y territorio
Entender la paz desde las construcciones territoriales nos conduce, en primera instancia a definir lo que significa territorio. Su definición va más allá de lo que entendemos por el medio físico, el territorio es el leal reflejo de quienes lo
Christine: Crónica fílmica de un declive
Un año termina y nos deja películas que aparte de su calidad, las distribuidoras traen tarde. Por lo menos algunas tienen suerte de llegar, porque otras tan solo podemos vislumbrar por demás portales. Por cada La La Land o Tren
8va Convocatoria Publicación Digital – Tiempo
8a CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DIGITAL LAAAO.com Curaduría: Tiempo La importancia de los recuerdos y las cosas que hacemos propias -incluso de manera inconsciente-, radica principalmente en la hondura que estas crearon en nosotros. Y es que no es necesario que las huellas
La manzana que explota
Acabo de llegar a casa repitiendo la frase xenófoba más reciente de un vecino español para conmigo:Que pena vecino, -le respondí-, mi cartel es más fuerte, está hecho por un diseñador gráfico y la mayoría de veces se refiere a
Las diatribas del cuerdo
Editado por Leo Hernández Acercase a un texto literario cualquiera, de cierta forma, supone en un profundo acto de fe; significa entregarse sin aspavientos a las páginas y palabras que van discurriendo frente a nosotros. Quizás, la labor del lector se
El último riel
Fabio Hernández es un hombre mayor que vive desde hace más de cuarenta años en la estación Betulia, corregimiento de Pereira, parte del extinto Ferrocarril de Caldas donde su padre fuera jefe de estación. Al ser ésta patrimonio estatal, un
Las perlas de “La Perla”
Portada por Juan Esteban Uribe En América sucede algo paradójico: somos un continente de países donde abundan los hombres machistas y misóginos, que a la vez son los más románticos y caballerosos del mundo. ¿La razón? Es simple, y es la del
Un mundo naranja
Al llegar al quinto planeta, el Principito encuentra a un curioso personaje encargado de encender y apagar un farol cada minuto. El Farolero explica al Principito que se trata de ‘la consigna’, una norma consistente en proveer el servicio de
La biblioteca se queda
Quizá sea necesario hacer presión educativa y cultural en la institucionalidad municipal, a ver si ante esa presión reacciona y decide examinar las absurdas políticas culturales que han venido ‘’realizando’’, pero desde una forma libre de investigación, con intereses específicos,
Locomotion: aquel cautivador y fecundo resquicio en mi vida
La animación es algo crucial desde que tengo conciencia, y como lo menciono siempre, fue mi primer acercamiento al lenguaje audiovisual. No solo con material para todo público, sino por aquella obra que abordaba temas maduros y complejos al plasmar
El nobel de Bob Dylan; Reconocimiento a la poesía musical de una época
Por: Omar García Ramírez La discusión sobre un premio Nobel de literatura que ahora se sirve en bandeja de plata por la Academia Sueca, dará para rato. A lo mejor, eso era lo que buscaban: que un premio mediático diera origen a
¿Cómo acabar de una vez por todas con la cultura?
La obra del cineasta y cómico norteamericano Woody Allen titulada ¿Cómo acabar de una vez por todas con la cultura? es una genial compilación de relatos tan absurdos que se podrían confundir con la realidad. Es tal vez por eso
La Plebi-Verga
Los hombres se miden por el tamaño de sus pensamientos, de sus actos, de sus aportes sociales y, por supuesto, de sus medidas corporales, en especial, la de su pene. De acuerdo con portales internacionales, Colombia se encuentra entre los países
Si gana el No, o viceversa
Un texto íntimo de alguien que vive en la ciudad y se plantea dos panoramas de cara al plebiscito, y que, además, se cuestiona por sus respectivas posturas justo el día de la votación.
Nace un indie-gestor | Charla de Gestión Cultural
8 de octubre - 2:00 pm | Taller de gestión cultural Lugar: Sala EstrechaDirigida a: Músicos de todos los géneros, creadores, gestores culturales y público generalDuración: 3 horasAquí un adelanto
Instituciones (A)Sociales
La necesidad de instituciones sociales depende de las ideas sobre las que este cimentada la sociedad o comunidad. Frente a una comunidad influenciada por ideas anarquistas no sería necesaria la autoridad, ni militares y mucho menos jueces y verdugos. Seríamos
Mensaje de su majestad Felipe III para Pereira
Pereira, 2016 Papiro N° 467 Bien sabéis que todo cambia, sin embargo, yo no logro acostumbrarme a escuchar a los mal hablao's, ni a leer a los de mala pluma. He venido de otro tiempo a mejorar este tiempo, vuestro tiempo. Mi
El arte sí revoluciona las ciudades
La historia del Arte Contemporáneo relata el juego constante entre la unión consciente o la emergencia espontánea de grupos, escuelas, colectivos, etc. quienes en su quéhacer artístico posibilitan la discusión de referentes, motivaciones y activa a su vez la sensibilidad
5 años de incomodar: La Astilla en el Ojo (Primera parte)
La necesidad nos une. Llamé con insistencia y acordamos la entrevista en un café del centro, en uno de esos “oasis de inutilidades ruidosas”, por fortuna cambió la locación –y a medida que avanzó la tarde-, se decidió por el
[Cartilla] Ambientes escolares sin discriminación
A pesar de toda la polémica, creemos muy importante conocer la cartilla, puesto que, lo que divulga es precisamente lo que necesita un pais que se encamina por la paz y la inclusión. [slideshare id=64775582&doc=ambientesescolareslibresdediscriminacin-160807151420&type=d]
Círculo vicioso
A Simón Carrillo le sobraban razones para irse. Cuando él y su familia vieron que la cosa no pintaba muy bonito en Cabudare (Venezuela), decidieron partir evitando morir a manos de algún malandro. A lo mejor se cansó de asistir a fiestas y reuniones donde
El Sí a la paz avanza con las antorchas
La situación del país es un campo próspero para el encuentro de opiniones divergentes, es complejo entender que el camino hacia la paz, hacia el sí, pueda convertirse en una trocha difícil. El nuevo código de Policía, la recolección de
¿Cómo el Arte puede ser parte del proceso de Paz?
Portada por: @valentinaallan Hoy, como nunca antes, debido al proceso de paz que se adelanta en la Habana entre el Gobierno nacional y las Farc-EP, el país tiene la oportunidad de reparar el daño que la guerra ha producido en nuestro
Ay Días Chiqui
Nos encontramos de nuevo Chiqui, en esta ocasión, tu habitación fue una pequeña Sala de Teatro, estabas muy nerviosa, tenías mucho miedo; pero nada que no se cure con la noche ¿no?. Nos contaste de La Toti, La Gorda y de Roger; de tu peluca fucsia,
Fundación El Último Verso
Dentro de cada uno de nosotros hay una historia que sólo nosotros podemos contar. Experiencias únicas habitan en el fondo del pozo existencial esperando salir a la superficie. Muchas veces, éstas se difuminan, como un sueño fugaz y nunca más
LOS CONDENADOS
Tras el descuido del guardián en vela, los internos nos tomamos un cuarto abandonado a la izquierda del olvido, bebimos vodka, echamos cartas, saqueamos al espantapájaros de Oliverio y nos lanzamos sobre la nube de humo sucio de la urbe,
Manual de Posicionamiento de Marca [PDF]
Enfrentarse a la revolución digital, es cada vez más difícil para el sector empresarial Es común escuchar dentro de las premisas de la innovación en la actualidad, la importancia de vincularse de manera activa en los procesos digitales. Desde LAAAO queremos que
El primer paso hacia una #PereiraCreativa
Quienes hacemos parte de la Industria Creativa sabemos bien la importancia de implementar metodologías que nos ayuden a gestionar el Arte, el Diseño o la Cultura; no sólo gestión de recursos financieros, sino también de tiempo, de actividades, de cualidades humanas, etc. Sin
Fundación Pies Calzados // Show Camilo Cifuentes
https://www.youtube.com/watch?v=2qRiRMlXYKE *Producción audiovisual por: @lamorenatv Pies Calzados es una Fundación pereirana sin ánimo de lucro que se dedica a trabajar por gestionar ayudas para niños con escasos recursos materiales. Su misión ha sido a través de campañas para obtener donaciones de zapatos para los
Un nuevo producto se consolida en Colombia
Uno de los motivos principales era mejorar la salud menstrual de las colombianas, por eso llegó una alternativa novedosa y re utilizable de uso interno durante el ciclo menstrual. Uno de los focos que se intenta estimular es la difusión
Resultados de #Cotidiano y fecha de publicación
Durante dos meses de convocatoria, #Cotidiano se convirtió en una metodología apropiada para la creación de obra, puesto que, incentivó a creadores latinoamericanos a participar de 5 categorías de producción (Fotografía, Ilustración o Pintura, Literatura, Periodismo y Video o Sonido)
Memoria histórica – CORTO DOCUMENTAL “CIUDAD BLANCA”
En días pasados se llevó a cabo un evento en la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Pereira, donde se materializó un concepto que ha surgido como consecuencia de la gran cantidad de víctimas que ha dejado el Conflicto Armado Colombiano.
Un campo profesional entre la Comunicación y la Educación
Diego Leandro Marín Ossa es un docente del área de medios y educación quien a través de esta entrevista describe el perfil de nuevos profesionales que se encuentran en un campo emergente y transdisciplinar. Esta hibridación es respuesta a los cambios tecnológicos
“El espacio en medio” por Marina Abramovic
Marina Abramovic viaja a través de Brasil en busca de las fuerzas espirituales de la naturaleza que están incrustadas en la cultura de los nativos brasileños. A través de la comunión con la gente local, participando en las tradiciones locales
Las personas y las marcas
¿Cómo construir identidad en una semana? Estamos en un mundo de emociones, y para generarlas debemos construir una historia que nos defina. En la actualidad habitamos en una era en que prácticamente todo está escrito y por ello, es indispensable ser
Las mujeres y su relación con la salud menstrual ¿buena o mala?
Durante la época menstrual algunas mujeres enfrentan síntomas desagradables que son consecuencia del uso de productos desechables como toallas y tampones. Es muy común que en las consultas médicas que atiende la doctora Cano, se encuentre con pacientes que manifiestan
SFF Otún-Quimbaya en 10 planos detalles
Descripción del Área: El área del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se caracteriza por una vegetación representativa de la selva subandina. En estos bosques el efecto de las épocas lluviosas y secas está enmascarado por la presencia habitual de
¿Ser real o no ser real? La cuestión existencial del rapero de hoy
Especulando un poco acerca del origen de esta pregunta y partiendo que nuestra historia como cultura y movimiento, ha sido principalmente transmitida de modo oral a través de las canciones y entrevistas hechas a sus protagonistas, podría remontarnos a los años
Ruta Pacífica de las Mujeres
Trabajan para visibilizar los efectos de la guerra en la vida de las mujeres, exigen verdad, justicia y reparación y por algo inmaterial llamado “Memoria Histórica”, desde el corazón dicen "¡No Repetición!" Pacifistas, antimilitaristas, construyen una ética de No Violencia.Desde lugares
“Héroes” In-Visibles
¿Cuántos de ustedes desde pequeños quiso hacer parte de la liga de la justicia, usar un traje con capa, volar vigilando la ciudad, tener poderes de súper fuerza o flexibilidad, combatir el mal venciendo al villano, creer que su identidad
Segunda Trampa de la Aprobación Social
Ahora vamos a analizar el fenómeno de la aprobación social desde un ángulo opuesto. La tentación de emitir nuestras opiniones y punto de vista es ciertamente difícil de resistir, más en esta era de redes sociales donde cualquiera puede expresarse libremente, el
Un film capaz de hablar por muchos que tienen miedo de hacerlo
Spotlight un film nominado como mejor película a los Premios Oscar 2016, sin duda alguna, es una producción impecable desde su construcción, dado que se ve reflejado la narrativa bien cuidada en el guión para contar una historia compleja, capaz
Mustang: Tensión naturalista que tanto se extrañaba
Estamos en temporada de premios, y al menos Colombia está en frenesí por la esperanza del Oscar para El Abrazo de la Serpiente. Solo espero, cual sea el resultado, que esto no termine en otro show mediático bochornoso como en
II Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2016
Con el apoyo del Ministerio de Cultura y del Instituto Caro y Cuervo, llega a su segunda versión el Concurso de Cuento Caro y Cuervo, organizado por la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC).Entre el 15 de
Carta de una síntesis
¿Será que esta nostalgia algún día va a dejarme caminar por trochas rodeadas de tonalidades verdes, sin malicias en las canaletas y con sonidos tan genuinos como las "borboletas roixas" de las que me enamoré un día?. No lo sabes
¿Cómo gestionar la cultura?
Durante una semana, 3 emprendedores visitaron 3 espacios culturales con la intención de conocer y reconocer los procesos de gestión cultural que suceden, la mayoría de veces, sin reconocimiento por el mismo sector; y no significa que exista la necesidad de que
Worldwide #Top20 2015
En otras circunstancias me hubiera sentado a escribir sobre las 10 canciones que según mi paladar (sí, además de escuchar también saboreo lo que suena) son las mejores no sólo por su ritmo contagioso, su emotiva letra o su buen
¿Dónde Vivo?
Fotografía por: Valentina Allan Desde esta casa, en lo alto de la montaña, las faldas se desprenden en cascada hacia la ciudad. En las mañanas, una paz de angustia acompaña el río de gente que se despide y se persigna al pie
Amaneciendo
Para llegar al encuentro fue necesaria la ausencia; sobrevinieron a las páginas de nuestros libros historias quizá nunca releídas; si acaso ahora el de ambos marca espacios semejantes, fue preciso que habitara el sinsabor de las horas que no reconocen
Ariadna en el Laberinto
Recordar el rostro demacrado de mi madre siempre ha sido una tortura para mi endeble alma carente de la fuerza que ella propugnaba cada día. El recuerdo de su piel arriba a mí porque necesito que tú comprendas por qué
COMUNICADO DE PRENSA – FESTIVAL INTERNACIONAL CONVIVENCIA ROCK
COMUNICADO DE PRENSA – FESTIVAL INTERNACIONAL CONVIVENCIA ROCK El comité organizador del festival internacional Convivencia Rock y la corporación convivencia extienden un cordial saludo a la opinión pública, a los medios de comunicación y los asistentes que han hecho posible el
Ray Charles por siempre
Fue finalizando 1961. ‘Hit the road Jack’ permaneció por dos semanas en el listado de los Bilboard. ‘What’d I Say’ un hit orquestado en vivo en 1959 era de presentación obligatoria al escenario que pisaba. (Incluso tiempo después sería la
Lamento que arde
La constancia del deseo inagotable con dolor en el recuerdo sin alivio al sufrimiento con premura en el contacto en una sola piel empezando y terminando en aquel mismo lugar y con sonrisa cómplice sin saber el lugar me regalan el rezago de tu aroma y picazón en la punta
25 de Noviembre, Día internacional de la No-violencia contra La Mujer.
Por qué se movilizaron las mujeres en Popayán?La Morena estuvo con ellas.
Baba Vanga, la búlgara profeta
Después de una tormenta de arena que la dejó ciega, comenzó a tener visiones que ella describía como hechos del futuro. Las Torres Gemelas, la muerte de Lenin y el dominio de China son sólo algunos de los temas que
Taller de Cultura Cafetera
"Historia de la conformación territorial de Pereira. La ciudad y sus antecedentes" es el título de la conferencia que dictará el historiador pereirano Sebastián Martínez Botero, el jueves 19 de noviembre, entre las 6 de la tarde y las 8
El arte de lo cotidiano
Fotografía: Felipe Giraldo Sólo pocas veces nos preguntamos sobre esa contradicción que representa la cotidianidad en sí misma, y es que resulta difícil diferenciar entre la concepción de lo cotidiano como eventualidad efímera, espontánea e inclusive de inmensa plenitud, frente a la incansable cotidianidad
Concurso Nacional del Bambuco
Presentamos a los ganadores del premio Luis Carlos González Mejía del Concurso Nacional del Bambuco Pereira 2015, en su vigésima cuarta versión.
La esperanza del cambio
¿También es tu primera vez? Preguntan con nervios seres extraños y desconocidos de la ciudad, eran ellos quienes paulatinamente se acercaban a la Plaza Bolívar Manizales, lugar de salida rumbo a una experiencia mágica, extraña, y excitante. No muchos habían vivido o sentido
“Divertir no es sólo hacer reír” // Entrevista Fabio Rubiano
Fabio Rubiano es el único “no rolo de su familia”, como él mismo lo dice, pues nació en Fusagasugá hace ya más de cinco décadas. Su formación actoral inició con fondos recolectados con La Ratonera, un centro nocturno que tenía
Distopía
Portada por: Valentina Allan Hoy, es posible imaginarse lo indeseable, una sociedad a punto de colapsar, la mediocridad generalizada, el conformismo, el control social, el consumo desenfrenado, la desesperanza, la adicción, la vida como un juego cuyas piezas se desmoronan como
Telememoria
Desde tiempos inmemoriales, la preservación de la memoria consistía en un acto de sintetización de una cultura de boca a boca, esto es tradición oral. La externacionalización de la memoria a través de la escritura y posteriormente con la imprenta,
La Generación Experimental
Portada por: Valentina AllanEl movimiento emergente, globalmente llamado #Artivismo, tiene como principal premisa la gestación de nuevos escenarios políticos a través de la creación artística. En estas nuevas concepciones de participación caben todo tipo de expresiones pero prevalecen los formatos
Escuchar Rayuela
A Cortázar no solo le debemos la prolijidad para entramar historias breves. Cortázar, y eso le consta a Santiago Gamboa, nos hizo enamorar de París y –yo no sé ustedes– también de la Maga. (¡Calma feministas, era una broma!).
La estética de lo cotidiano
Acerca de una película inmundaLa cámara se detiene en las escenas más clichés: atardeceres coloridos dibujándose bellamente sobre el mar de Barents; la música imponente de Philip Glass suena de fondo a la par que un trío de gaviotas surcan
Espacios de paz // Punta Arenas 2015
En Venezuela se ha desarrollado un proyecto llamado Espacios de paz, invitando personas de países como Ecuador, España, Colombia y colectivos colombo-venezolanos para llevar a cabo arquitectura participativa. La propuesta se hizo pensando en desarrollar varios proyectos en 6 semanas, en
Recorriendo Sodoma a lomo de Yegua
A lo lejos escucho el eco del rápido trastabillar de los cascos de un caballo que se hacen cada vez más fuertes, tras de sí deja un estela de polvo; cae sobre mí y lo respiro con rápidas bocanadas. Ahora
La dama de la ciudad que nos seduce
Portada: Jorge Gómez Serie: Metástasis ¿Cómo puede llamarse sociedad a un montón de Pereiranos sin lazos entre sí, fríos e indiferentes? Esto es lo que se llama una antinomia social, igual que la palabra “persona” usada para designar a otro y que
Bon voyage
Nadie dijo que fuera fácil, nunca nos educaron para eso, siempre nos llevaron por la vida pensando que la simplicidad de la misma consistía en “nacer, crecer, reproducirse y morir” y que esa última fase de por sí era la
Periodismo Ciudadano
El periodista y conferencista Mauricio Jaramillo Marín, se ha dado a la tarea de transformar distintas herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, para generar una serie de vídeo-conferencias, más conocidas en la plataforma Google como “hangouts”. En el
Te extraño entera
Me encuentro en mitad de la noche sentado en el borde de mi cama, de esa cama que fue testigo de tantas y tantas noches de pasión, esa cama que se encargó de darle abrigo a tu piel desnuda en
LA EXPERIENCIA ESTÉREO-PICNIC // DANIELA RAMÍREZ
“Segundo día de festival” Como la comodidad del hogar se sintió a las 4:00 AM, las energías para ese segundo día de festival no estaban totalmente cargadas, pero digamos que la ansiedad de ver a los grandes de la industria me
ATERRIZAMOS EN EL PICNIC // Daniela Ramirez
“Primer día de festival” Cuando finaliza un festival sale lo más ambicioso que existe en mí y solo puedo pensar en cuáles serán los artistas que van a protagonizar el cartel de la próxima edición. Digamos que la experiencia Estéreo Picnic
La Guerra es Fiesta
La paz del romántico Zuleta Se cumplen 25 años del fallecimiento de Estanislao Zuleta, el académico que paradójicamente solo cursó hasta cuarto de bachillerato, Zuleta descrestó a más de uno por su bastedad intelectual: hablaba de Thomas Mann lo mismo que
EN EL CINE DESPUÉS DE BIRDMAN
//- Acabo de tener un deja vú —le dije, con algo de sorpresa. - ¿Qué pasó? —preguntó Nadia. - Ese tipo con gafas y camisa blanca dijo: 'comedia americana', eso lo había escuchado mucho antes, tal cual: yo volteando a mirar a mi
La Lucha
Desde que las mujeres empezaron el camino de la revolución femenina, siempre se les ha pedido mucho; siempre se les ha solicitado que sean castas, magníficas amas de casa, excelentes tejedoras, cocineras e incondicionales madres; y a medida que pasa
“Adicción” de Babaloo R-B // Joseph Llano
// Hijo de la soledad, arriesgado aún deambula por el engañoso laberinto del amor, esperando encontrarlo, no sabe que está destinado a seguir la huella de sus hermanos. Guiado por el deseo va caminando a través de realidades paralelas, siendo
No ser materialistas, resulta peor
// Mucho se ha hablado y discutido sobre ser o no materialistas, -desde el punto de vista del interés y el consumo-. Y desde esta perspectiva, se cumple efectivamente el dicho: “todo en extremo es perjudicial”. Se ha renegado mucho que deba
Ser hombre en tiempos de feminismo
// DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNEROCuando buscamos la definición de feminista en el diccionario Larousse ilustrado, nos refiere inmediatamente a la definición de: “Tendencia a aumentar los derechos sociales y políticos de la mujer”, sin embargo, culturalmente, esta calidad se piensa que
Laguna Mental
// No creo en placeres que surjan por obligación, estos son libres, desenfrenados e inesperados.Escribir es uno de ellos, se hace desde el alma, desde lo que llamamos ganas y cuando existe un sentimiento que para unos, sólo puede ser expresado
Itinerarios Urbanos // Victor Galeano
// Jorge Luis Borges En tiempos donde lo efímero moldea las dinámicas sociales, se hace necesario reconsiderar el término de memoria desde las lógicas de construcción de ciudad. La memoria juega una parte primordial al momento de encajar las piezas de la realidad que
Detrás de la puerta
// Fotografía por Felipe GiraldoSentado sobre las flores he apagado la luz que el sol filtraba por los barrotes de mi celda, descansa mi voluntad en un rincón sucio, lleno de fisuras por donde se asoman larvas y sanguijuelas hambrientas que se alimentan y sorben mi
Entre Libros y Novelas
Andrés Burgos nació en Medellín en 1971. Su obra se basa principalmente en la producción literaria, tres novelas publicadas, entre las cuales se encuentra Mudanza, que habla sobre la relación amorosa de una mujer y el impacto social de un inmigrante en
Creo en la Perla
Volátil Creativa nace de la mezcla de pensamientos e ideas de cuatro estudiantes de Licenciatura en Comunicación que en un momento decidieron juntarse para experimentar cómo podría narrarse la ciudad en la que habitan desde los hobbies y gustos de cada uno.
Catfish // Mentiras en la red
Por lo menos una de cada 3 personas ha tenido algún tipo de relación en la web que va más allá de una simple amistad, limitando su ideario emocional a lo que alguien le ofrece a través de una pantalla evadiendo cualquier
Sexcrópolis
Todos somos un trozo de la Venus de Masoch, no por el masoquismo, sino por el deseo tibio que se desliza callado por todo nuestro cuerpo; pero este silencio no se limita para crear estragos, por el contrario él nos hace su
Eso que Asalta Nuestros Sentidos
Ilustración por Adrián Estrada (Publicada en La Astilla en el Ojo // Ciudad Gótica)ADIÓS ES UNA PALABRA HUECA "Sentir que la saliva te pide explicaciones y ternura." Juan Vicente PiquerasSiempre, amada mía, será difícil decir adiós.Tener el cuerpo fuera del alma, sentir el corazón
Tres
// Ilustración por Felipe Castaño (Publicada en La Astilla en el Ojo // Ciudad Gótica)Queda usted de testigo, me dijo y corrió con velocidad. -Yo sólo miré cómo la noche espesa y cruel me acompañaba, abrazando el miedo que me subió de
Las amargas moradas del exilio
// SERJIO VILLARROELVerdad y Belleza eran considerados valores inseparables. La fascinación de conocer el mundo traía consigo el canto, los frutos de la tierra. Para las sociedades primigenias el mito era la fuente de la vida, su ley, su porvenir, su unión
Dormir al lado de una esquizofrénica
Eran las últimas horas del viernes 29 de agosto, y las primeras del sábado 30 del mismo mes del 2014; Aparentemente sólo dos días. Algo relativamente breve como para que sintiera el paso del tiempo como si fuera algo eterno. En una
Los Peligros de Escribir en Clase
Ilustración por Sara HerranzHace mucho tiempo mi profe de Español me dijo que escribiera un texto sobre lo que quisiera, sobre Lucía, yo le sonreí y le dije: ¡De una! Luego bajé la cabeza a la hoja y como si tuviese uno
Soledad
Del Poeta de la Kawasaki 125 A los Escritores de Mente BrillanteComo los pasos, la palabra avanza y su ritmo cardiaco son las ideas que animan el paisaje. Giran locos los planetas, apreciado lector: no pidas cordura, este mundo es un mal
El Lío de la Comunicación Social
"Todo ser humano es fisiología, lenguaje, sicología, ética, historia, geografía, matemáticas, astronomía, óptica, mecánica, química, metafísica, fábula y pensamiento. ¿Cómo puede alguien encerrarse en una de esas disciplinas, o en una fracción de una de esas disciplinas, y volverse ciego a todas las
Víctima de un acto de amor
Hace pocas horas, me ocurrió el acto más simple, pero quizá el más extraordinario de mi existencia hasta hoy, puede sonar a simpleza, puede sonar a mil cosas más, pero creo que por primera vez en mi vida, fui “victima” de un
Entre las “Bonitas” Soy la Fea y Algo Más
Sin rodeos.Le tengo miedo a la vanidad, soy tan simple que he sido incapaz de entender la belleza como un concepto universal. (Hablo de cualquier cosa a la que se pueda referir como bella).Mujeres (heterosexual u homosexual) promedio
Saxofón y una lírica insurrecta
Fotografía por Felipe GiraldoLa locura es un elemento del cual los humanos no podemos escapar, estamos condenados a ella como si fuese parte de nuestro material genético. Existen locos que se atan a la realidad y venden la imagen de
Bienvenido Forastero
Fotografía por Felipe GiraldoBIENVENIDO FORASTERO, PERO LA “R” DE MÁS SE LA REGALOSí señor, la “R” de más se la regalo y con ella le sugiero que grabe en su mente la palabra Respeto.Hace poco, en una cotidiana conversación con
Imposible ser cómplice desde el Silencio
Fotografía por Vladimir Velásquez de la serie Rebelión Minera (Publicada en La Astilla en el Ojo) “Es criminal quien sonríe al crimen; quien lo ve y no lo ataca; quien se sienta a su mesa; quien se sienta a la mesa de
La Medida Justa de la Yerba
Segundo día de trabajo, mi jefe me mira serio, preocupado y me dice «Mira Luciana, así se prepara el mate, ¿ves? Esta es la medida justa de la yerba…»En un instante mi ego grita enloquecido y lleno de rabia, quiere salir, quiere
Encuentro 4 // Cruising
// “Y no se como se llama…” ¡Ah, y tampoco me importa!Una tarde como muchas otras, el encierro obliga a salir, paredes y rejas que me separan del mundo.Largas calles, andenes angostos, transeúntes sin cesar, semáforos, carros, plazas, un sin número de personas por follar.La ciudad
‘Una noche de copas, una noche loca’
Una noche triste, fría, sola. Un silencio ensordecedor.Una soledad que se mezcla con despecho, una decepción que se convierte en rabia, una impotencia que se vuelve excusa..Un par de tragos entre amigos para acompañar, unos recuerdos que se ahogan entre whisky, vodka y hielos…Lágrimas
Pura Paja
El séptimo día: DIOS DESCANSÓ. No habían pasado tres meses desde el diagnóstico certero y cruel, en ese consultorio blanco y frío. Mariana lloraba desesperada; Leticia era positiva. Fernando, sin saber mucho, sin querer saber más de lo que ignoraba escuchaba
Un Tal Jesús en las Calles de Niquitao
Niquitao es un barrio de la ciudad de Medellín, muy conocido por las historias que en las grietas de sus paredes se esconden. En un sentido histórico Carlos Alberto Giraldo nos dice que “debido a su cercanía con la Plaza de
Lo Que Me Salva
Lo que roban mis sentidos velozmente sin que te enteres, lo que tomo para poder vivir en tu ausencia, lo que robo sin vergüenza para cuando mis ojos no te miran, lo que tomo para luego correr dentro de mis recuerdos más bellos, lo
Un país al SUR
La opción más cercana de paz es una “democracia restringida”, pero hoy les guste o no a sus habitantes, es la que ofrece por lo menos un tiempo para poder luchar por rescatar la paz, ésa que tanto han anhelado, ésa que
Tesis Sobre la Felicidad
La vida de Memorioso resulta ser una sucesión infinita de problemas y abatimientos: recuerda su primer cumpleaños; el color del vestido de su tía al casarse; qué candidato presidencial eligió la primera vez que fue un adulto jurídicamente constituido; recuerda que cenó
La Misma
Ya no, aquel salto tímido que me robaba una sonrisa, Ahora es tan solo amotricidad.El hecho de que no comprendas mis palabras ya no es fraterno, la ingenuidad ya no conquista, aquella incomprensión disfrazada de sonrisa se me hunde en la desgana.Y ahora en
Un Cuento Triste
Mariela tiene tantos años que ya ni recuerda si nació o se la inventaron; cuando las calles no se llamaban de esa manera, cuando esta ciudad apenas se formaba como un caserío con ganas de ser grande. En su rostro, en
Tips Para Conseguir Sexo
DIARIO DE UN ANDRÓGINO• Para el sexting la mejor aplicación en el mercado se llama SnapChat. Intercambiar fotografías de penes y poses se hace instantáneo, seguro y hasta con videos cortos sin que el receptor quede con este material guardado en su
Una Llama al Viento
En Pereira se hace evidente un movimiento cultural que va creciendo con fuerza, a través de varias manifestaciones artísticas que involucran autores cuyas obras brindan momentos de construcción y generan nuevas formas y estéticas a partir de sus presentaciones. El espacio
Encuentro 2 // Grindr
DIARIO DE UN ANDRÓGINO Lugar: Grindr Costo: Plan de datos Modus operandi: Mi cama se niega a ser fiel, nuestra relación necesita de un tercero, un cuerpo nuevo y desnudo sobre sus sábanas, mis genitales necesitan ser besados y las tablas tener
SOBRE ABISMOS
// Réplica al artículo de Carlos Vicente SánchezNietzscheSí, Carlos Vicente, soy un muchacho loco como los pájaros, distingo los árboles del bosque, sé dónde alimentarme. Tal vez tenga las alas negras propias del ser, pero no un pico tan salvaje como
¿Las bonitas también sufren?
François Ozon, un director de cine fránces que es conocido por ser algo así como el Pedro Almodóvar de París, estrenó el año pasado una película que llegó a causar polémica en los festivales de cine independiente y a tocar un
Enfermedad // Cueva de Transgresores
Amor es una enfermedad que convierte a otro ser, en una especie de agente patógeno generando un síndrome inespecífico, que ataca uno a uno cada órgano. Se siente en el estómago, como un vacío previo a cada encuentro.En el corazón, acelerando
La lágrima de ayer
// La mañana se presenta ruidosa, en la cima de un edificio está el sol haciendo de las suyas. Cinco pisos más abajo, sobre la tierra, una cama destendida retiene los olores de la noche que desean evaporarse uno a
Encuentro 1
DIARIO DE UN ANDRÓGINO Lugar: Baños del Victoria Costo: Gratis Modus operandi: Entro al baño de discapacitados - considero que pocos lo hacen y por ende mantiene más limpio- me cercioro que haya algún agujero en la gran pared metálica que me separa
Cuento de Invierno
Arriba en la montaña un hombre que nació de sus entrañas, conoció a una mujer tan hermosa como los colores de las flores. Ella era hija de los árboles. Durante cientos de años el hombre enviaba mensajes con el viento, que la
“Tras la Cola de la Rata: 3 Años Construyendo Historias”
Hace pocos días se realizó en la ciudad de Pereira la celebración del tercer aniversario de Tras la Cola de la Rata, un proyecto que nació como un taller creado por estudiantes de la Universidad Católica, pero que ha trascendido las aulas
GE
- Mamá, déjame preguntarme muchas cosas. - No Sofía, solo pregúntame lo importante. Pero sí, todo es importante. - No mamita, lo importante es importante dentro de lo importante. Entonces te voy a preguntar algo muy importante: ¿Qué es la guerra? En Colombia el conflicto no
Memorias Utópicas
Allí estaba yo, observándole tras el cristal sucio de mis lentes mientras él movía sus labios a la par de letras maravillosas, palabras que dibujaban un mundo submarino, de azul profundo y burbujas nacarinas; donde se describía con pinceladas generales un ser
Instrucciones para hacer un poema // Cueva de Transgresores
Por: Juan Rodríguez Para hacer un poema, no se necesita mucho, primordial se necesitan varias hojas de papel, un lápiz o lapicero, no olvidar una hermosa musa y como no… las ganas de frustrarte cuando no salga nada. El lugar no importa mucho,
Información y Caos
Es hora de preguntarnos, ¿El mundo de hoy corre más rápido o simplemente es que nos toma menos tiempo el percibir y enterarnos? Dicen algunos que el flujo de información que recibimos a diario causa una imposibilidad de interiorizar tanta información y
La última página escrita por Usted
Terminar no es siempre terminar, de hecho suele confundirse con empezar, así tampoco siempre lo sea. Cuenta el libro de María que en la página 243 las letras terminan tres renglones después de haber iniciado esa triste hoja. María lloró y lloró,
“Te ofrezco empezar de nuevo. Tú, yo, de nuevo”
Desde que tengo uso de razón escucho esa frase, ‘Todos merecemos una segunda oportunidad’ ¿Y quién dice que no? Si hasta la Biblia nos da un típico y claro ejemplo de que se puede intentar o sino hagan memoria, sobre ese famosa parábola del
Cultivando un Futuro Mejor
¿Legalizar o prohibir? Pues mi respuesta a esto sería REGULAR… Para ninguno de nosotros es un secreto que mientras esté prohibida una sustancia, va a haber una eterna pugna por parte de mercaderes oscuros por tratar de manipular y dominar este negocio
Feliz día, Mujer
Ilustración por: Juan Zapata (Zeta Ce) La belleza que nos han inculcado como pasaporte directo a la felicidad, como el 'ticket to success' no es más que la peor manera de volvernos objeto. Es la psicología inversa, impuesta por el hombre
De cuentos para llegar al sexo y otras historias
Se han llegado a preguntar cuánto dinero se ahorrarían si para llegar al sexo evitaran inventarle a la otra persona “pajaritos en el aire” (eviten cantar la canción). Pues creo que muchos de ustedes no. Está demostrado que la gente que
La Unilateralidad del Polisílabo
Ilustración por Hernan Deaf "Política", es una palabra esdrújula, con acento diacrítico, con múltiples connotaciones lingüísticas; herencias latinas, griegas y romances, además de contar con una trascendencia cultural delineante: de tendencias gubernamentales y ante todo conductas jurisprudenciales. La política es, pues,
¿Para qué leer? Los Propósitos de la Lectura – Christian Bohórquez
¿Para qué leer? Conocimiento, información, entretenimiento o vicio inexplicable; por supuesto cada aficionado a la lectura tiene su propia razón. Con la pregunta me refiero en cambio al segmento poblacional escolar que se encuentra obligado a leer pero que carece
El Animal de Moda
Con la prisa del ser humano por querer volver rentable lo que no se puede comprar ni vender como: la familia, la amistad o el amor, se cruza casi siempre también los intereses por el comercio de la naturaleza y