fbpx

La venganza de Noel Gallagher, ¿el regreso de Oasis?

Esa tarde-noche Liam llegó con una profusa barba, unos lentes de sol y lo peor: una evidente resaca. Faltaban cinco minutos para salir al escenario que MTV había organizado, era, después de dos años de éxito y fama, su primer unplugged (1996).

Me duele la garganta –acusó Liam–.

Y Noel, que sabía de sus excentricidades y de su temor por darle la cara a un acústico, salió ante su fanaticada a anunciar:

– Hoy no cantará el niño bonito.

Y éste, desde un palco que la cámara no dudó en seguir, aplaudía, fumaba y reía con el espectáculo que Noel daba. El Gallagher mayor no desaprovechó la oportunidad para proferir un par de puyas que el irreverente Liam inocuamente respondía.

– Ni siquiera le importó que su hermano mayor se estuviera muriendo en el escenario –confesó tiempo después en el especial ‘Behind de Scenes’–.

Pues bien, así, entre caprichosas peleas se la pasaban los hermanos Gallagher, los artífices de la legendaria banda británica Oasis; quizá Liam era más inmaduro y susceptible a fatuas enervaciones, siempre queriendo destacar, siempre queriendo alterar el orden; pero Noel también tuvo su tiempo, y sus declaraciones polémicas y sus comportamientos estultos.

Eran menos talentosos de lo que creían. Pero tenían actitud, y sobre todo confianza en sí mismos. Tal vez por eso con sus dos primeros álbumes  ‘Definitely Maybe’ (1994) y ‘(What’s the Story) Morning Glory?’ (1995), adquirieron un reconocimiento mundial que los llevó a considerarse “la mejor banda del mundo”. Pese a que, para la ironía, muy pocas veces estuvieron por encima de Blur.

Es posible que su núcleo familiar haya influido en sus bochornosos comportamientos. Un papá alcohólico que se perdía por días enteros y luego llegaba a maltratar a sus hijos, llevó a que, una tarde en que llegó al hotel donde las estrellas se hospedaban, uno de sus hijos, Liam, lo tratara como a un ser abyecto.

Pero no era el único, las estrellas del britpop cazaban peleas con todos: Michael Hutchence, Robbie Williams, Phil Collins, James Blunt… Eran íconos del rock, y como tal el alcohol, la cocaína y el humo eran rutina diaria.

Ahora, lo mejor de ellos no era el ruido mediático, –que sabían les generaba más público-, sino sus canciones con ritmos del rock clásico, del pop contemporáneo, y lo mejor: con unas muy buenas letras de un Noel Gallagher ávido por ser catalogado como el mejor compositor de la época.

Éxitos rockeros como ‘Rock ‘n’ Roll Star’, ‘Cigarettes & alcohol’, ‘Bring it on Down’, ‘Acquiesce’, ‘Go let it out’, y clásicos del Britpop como ‘Wonderwall’, ‘Don’t look back in anger’, ‘Stand by me’, ‘Don’t got away’, entre muchos otros, los ayudaron a ganar un prestigio que se veía reflejada en giras internacionales siempre atestadas de una fiel fanaticada.

Y sin embargo, un impase en Paris (2009), una de esas pugnas que los fans ya conocían, llevó a que Noel decidiera separarse, definitivamente (pues ya lo había insinuado antes), de la banda.

Dicha colisión llevó a que Liam formara una agrupación llamada ‘Beady Eye’ y que Noel liderara un grupo denominado ‘High Flying Birds’. De ambas agrupaciones se han escuchado trabajos regulares, por el lado de Liam, y ambiciosos y bien logrados, por el lado de Noel.

Beady Eye lanzó dos álbumes que le merecieron poco reconocimiento, quizá la canción más escuchada de éstos fue ‘The roller’, y la más rockera ‘Four Letter Word’. Noel y su Hig Flying Birds, por el contrario, se han destacado mejor, sus videoclips son historias muy bien narradas, y las letras de las canciones son acertadas.

Beady Eye ya no existe, Liam está sin agrupación,  hay rumores que señalan que busca volver a formar Oasis. Pero, a diferencia de sus inicios, cuando era Liam quien ponía condiciones, al parecer esta vez todo depende de Noel. ¿Su venganza?

Lo cierto acá es que estos dos hermanos sabían cómo poner a vibrar al público; por el bien de la música, y de sus seguidores, es momento de revivir The revolution from the bed.

Escribe para medios independientes de las principales ciudades de Colombia. Autor de la novela 'El cadáver de una balada, entre paréntesis' (Caza de libros, 2015). Ahora prepara un libro de cuentos. @VillanoJair

jairdisidente@yahoo.com.co

Publicar un comentario