fbpx
Fotografía Información y caos por Laaao EME "Es hora ya de levantarse, de salir a las calles, de tomar el control, y de defender la vida, la paz y todo aquello que nos hace humanos".

Información y Caos

Es hora de preguntarnos, ¿El mundo de hoy corre más rápido o simplemente es que nos toma menos tiempo el percibir y  enterarnos? Dicen algunos que el flujo de información que recibimos a diario causa una imposibilidad de interiorizar tanta información y de buscar las salidas más apropiadas. Si revisamos las redes sociales y los medios de información masivos de la última semana, nos damos cuenta que suceden mil cosas que pueden afectarnos y que de hecho lo hacen, pero, curiosamente les brindamos importancia sólo por algunos segundos.

 Desde los movimientos telúricos en nuestra América, la problemática en Crimea, el conflicto armado en Seúl, las movilizaciones reprimidas en España, pasando por el conflicto que se vive en la república bolivariana de Venezuela, la ineficiencia de la justicia colombiana, el caso colmenares, la sanción del hoy ex-alcalde de la capital y las demandas para el nuevo alcalde, los casos de corrupción en las elecciones de senado y cámara (por ejemplo el hecho que los representantes de los afrodescendientes en el parlamento sean los personajes más ricos de la costa colombiana y que en definitiva no sean afrodescendientes, o las más de 250 acusaciones que tiene ante la fiscalía el hoy senador Álvaro Uribe), la alianza de la izquierda entre el Polo y la unión patriótica, más la invitación el día jueves a que acompañara esta alianza el señor Gustavo Petro, hasta los problemas medio ambientales en la región del Casanare, que por cierto no es la única con este tipo de problemas, las movilizaciones que se preparan por el sector agrario, los debates en las universidades, la preparación para el primero de mayo Día de los trabajadores, sólo por nombrar algunas noticias.

 Toda esa información apenas nos convierte en personajes que sabemos del acontecer y que en realidad no alcanzamos a desarrollar mecanismos de contención, es hora de preguntar si todo esto tiene algo en común, y la respuesta es tan simple como probablemente absurda, y es que en definitiva si lo tienen, todo eso que hoy se nos presenta como una serie de problemáticas, es simplemente la consecuencia de políticas implementadas que nos llevan a lo que vivimos, bueno excepto probablemente la magnitud de los movimientos telúricos, pero sí, el mecanismo de respuesta a los mismos, el resto en definitiva  es una respuesta a la serie de políticas y mecanismos implementados hasta ahora por el sistema en que vivimos, el exceso de información nos hace entes en realidad demasiado lentos para responder a todos estos fenómenos. Perdimos la capacidad de asombro a tal magnitud que algunos ni siquiera prestan  atención a lo que acontece, pues están cansados de tanta información, otros, simplemente para cada problema con el que se sienten identificados se convierten en los más grandes defensores o activistas (detrás de un ordenador), por suerte aún hay un grupo, “no demasiados” lastimosamente, que sienten la necesidad de hacer, de actuar, de revivir historia, de reconstruirla, de recrear conciencia, nótese el hecho de que es “recrearla” pues esta ya está, simplemente se nos pierde en medio de toda esta información.

 Algunos hoy preparan movilizaciones, panfletos, conferencias y charlas en las cuales hablan con profundidad sobre estos temas, preparan a nuestra sociedad para lo que tenemos pronto que enfrentar, es hora de preguntarnos, ¿Qué hacer frente a todo este caos? Pues lo más sensato, lo que deberíamos de haber hecho hace mucho, empezar a actuar, a ejercer control sobre las políticas que se implementan en el país, a decidir, pero en serio, a buscar el cambio, a discutir, a instruirse y educarse, para que no nos pase más como con las pruebas Pisa
o se mueran nuestros territorios, su fauna y flora por la ambición de las trasnacionales, para que no sigamos acostumbrándonos a las muertes y al conflicto, y no sigamos sentados frente al televisor sin actuar. Es hora ya de levantarse, de salir a las calles, de tomar el control, y de defender la vida, la paz y todo aquello que nos hace humanos.

Publicar un comentario