Creo en la Perla
Volátil Creativa nace de la mezcla de pensamientos e ideas de cuatro estudiantes de Licenciatura en Comunicación que en un momento decidieron juntarse para experimentar cómo podría narrarse la ciudad en la que habitan desde los hobbies y gustos de cada uno. Es así como después de dos meses de trabajo pudieron bautizar a Volátil como un laboratorio para la narración transmedia contando con una revista, una plataforma digital y las distintas redes y elementos que permite la web 2.0 para poner en evidencia la escena cultural de un departamento que tiene mucho por ofrecer, y de paso ser fieles a ese concepto de comunicación educativa que se hace necesario en la aldea global y multiplataforma a la que pertenecemos.
Creer ha sido desde los inicios del hombre, una necesidad tan natural como el fuego o el lenguaje, creer ha sido para el humano un síntoma de su cultura, al permitirle imaginar y una herramienta para relacionarse consigo mismo y con el otro, al encontrar afinidad con aquellos que como él, son devotos de lo mismo.
Para Volátil Creativa, creer es ese verbo ineludible que se vuelve carne y refugio cuando permite crear y crecer. Por eso, nuestra primera edición, quiso centrarse en la ciudad de Pereira, como tema principal para el largo e importante camino de aceptar la pluralidad cultural, reconociéndola y apoyándola, sin discriminación, creyendo en ella y recreándola. Reviviendo en sus habitantes la esperanza y el valor en lo que es suyo, a través del reconocimiento del otro, como un posible yo.
Creo en la Perla, es el nombre que bautiza esta primera edición y que visualmente hace alusión a nuestra imagen retro, como corporación y medio digital y al mismo tiempo facilita citar espacios, personajes, gente, proyectos y artistas que muestran el talento y la diversidad de una perla que puede vibrar con los tonos que desee.
¡Nosotros creemos en la perla!, ¿y usted?