fbpx

COMUNICADO DE PRENSA – FESTIVAL INTERNACIONAL CONVIVENCIA ROCK

COMUNICADO DE PRENSA – FESTIVAL INTERNACIONAL CONVIVENCIA ROCK

El comité organizador del festival internacional Convivencia Rock y la corporación convivencia extienden un cordial saludo a la opinión pública, a los medios de comunicación y los asistentes que han hecho posible el evento en sus cuatro ediciones. Sabemos de antemano que hoy se preguntan por el presente del festival y su realización, entendemos que es nuestro deber informar claramente sobre el futuro del evento y sobre los detalles que nos han llevado a tomar una decisión acorde a los principios de honrar y dignificar la labor de los músicos y la escena del rock y demás géneros musicales representativos en Pereira.

Convivencia Rock se ha convertido en algo más que un evento musical, es un festival que ha hecho posible las expresiones culturales y musicales de los jóvenes de la ciudad y del país, es un acontecimiento que dinamiza la economía de la ciudad y fortalece al turismo pereirano, es un escenario de capacitación y aprendizaje para músicos locales y regionales a través de ciclos pedagógicos, clínicas y conferencias, ha producido intercambios para las bandas locales con los festivales más importantes del país, y se ha consolidado como espacio de tolerancia, cultura y respeto, necesario para la convivencia ciudadana y la paz.

Es importante aclarar que el evento que moviliza anualmente a más de 40 Mil personas en el departamento y el país, totalmente gratuito para el público y asistentes, realizado al aire libre en el parque Olaya Herrera de Pereira, es un festival sin ánimo de lucro que no tiene postura política o partido, ni simpatiza con otra ideología o filosofía diferente a la convivencia, la paz y la cultura del Rock. La dirección y coordinación está a cargo de un comité interdisciplinar que tiene el interés de velar por un espacio para la juventud y engrosar la oferta cultural de la ciudad. Sus integrantes son libres de manifestar sus posturas políticas e ideológicas pero los canales de comunicación oficiales, así como sus redes sociales oficiales y página web no tienen otro fin que difundir las actividades del evento y comunicar el mensaje de convivencia, tolerancia, cultura y respeto. Las decisiones se realizan en conjunto por medio del comité y los miembros de la Corporación Convivencia legalmente constituida.

El proyecto hoy es una política pública para los jóvenes que busca legitimarse como ley u ordenanza para que su realización no dependa de voluntades políticas ni decisiones administrativas, sino que sea un compromiso de gobernadores y alcaldes de la región con la cultura, la juventud y la convivencia ciudadana año tras año.

Sin embargo ese objetivo aún no se materializa y mientras se realizan las gestiones correspondientes, el evento depende de los recursos y el visto bueno de la administración local, ente que ha financiado el proyecto desde 2012 proporcionando el capital necesario en colaboración con el sector privado.

El proyecto necesita de la liberación de recursos por parte de la administración municipal y el Concejo de Pereira, por esta razón anualmente se debate en plenaria del Concejo de Pereira su financiación por intermedio del alcalde.

Luego de hacer la petición formal ante el señor alcalde de Pereira Enrique Vásquez Zuleta durante los meses de Junio y Julio y el pasado mes de Noviembre, y luego de obtener una respuesta negativa, el comité organizador del festival y la corporación Convivencia, han decidido cancelar el evento en su quinta edición por falta de presupuesto y garantías para su realización.

El comité considera que sería irresponsable palanquear el festival sin los recursos necesarios para garantizar el montaje de sonido, escenario, cerramiento, carpas, pantallas, luces, vigilancia de los entes de seguridad y demás condiciones con las que se ha realizado hasta ahora.

Por dichas circunstancias y por respeto al público, las bandas y los medios de comunicación que siempre nos han brindado su apoyo, la corporación Convivencia y los organizadores prescinden de llevar a cabo el evento sin las condiciones que este amerita.

Sin embargo esto no representa la culminación del Festival Internacional Convivencia Rock, al contrario, hoy más que nunca reiteramos el compromiso por este proyecto de ciudad, seguiremos trabajando por la escena musical y por la juventud para que este trabajo no quede a mitad del camino y se consoliden más escenarios para la cultura y la música en la ciudad y el departamento.

Seguiremos informándoles

Cordialmente
COMITÉ ORGANIZADOR FESTIVAL INTERNACIONAL CONVIVENCIA ROCK
Tolerancia, Cultura y Respeto

Ecosistema de Creación Latinoamericano - Somos un puente entre creadores y marcas que quieren innovar

comunicaciones@laastillaenelojo.com

Publicar un comentario