La mirada del otro. Poesía Queer hecha en el Quindío
Un poemario de Christian Ocampo Reseña por Leo Hernández «Ven, pues, ¡Oh diosa! y mis anhelos cumple, Liberta el alma de su dura pena; Cual protectora, en la batalla lidia Siempre a mi lado.» Safo de Lesbos Un poema leído, un suspiro al aire, abrir de nuevo el libro, leer de nuevo y sentir los ojos aguados, taco en la garganta, de nuevo un suspiro y proceder
Casa del Mar – Revelación de la luz
Camilo del Mar nació en Santa Marta, de allí que su segundo nombre sea del Mar por capricho de su madre quien se aferraba a la idea de que el mar debía habitar en el alma de su hijo. Su segundo nombre se ha convertido en el sello y marca personal de este artista visual, que hoy suma una trayectoria
Espacio Vasto – Confiando en la potencia de los sueños
El amor, la sensibilidad y la capacidad de asombro de Juan Pablo Gómez López, un joven que nació en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, con descendencia sevillana y que desde niño estuvo vinculado a las artes visuales, la danza y festivales, hoy se manifiestan en Espacio Vasto. Esto se dio como una respuesta tangible a una crisis de carrera
MAQUI – Un espacio de resignificación, historia y encuentro
El Maqui nace gracias a la voluntad de Ana María Escallón, Gloria Fajardo, Duván López, Olga Lucía Jordán, Henry Villada y otros artistas del departamento del Quindío, que en su búsqueda y necesidad por poner en circulación sus obras dieron vida a la Asociación Amigos del Museo y posteriormente al Museo de Arte de Armenia y del Quindío (Maqui). Movidos por