El abecedario del fracaso
A un avión lo llevan veintiséis personas, hay cuatro tripulantes de cabina y dos aeromozas que siendo mozas sedistraen mirando al suelo
Culinaria Viva // Minicurso
// LA RANA // AL RITMO DE LA NATURALEZA La Rana es un símbolo ancestral de fertilidad y abundancia. En su vida, se encuentra en lugares ricos en agua pura. Tiene relación con la luna, cuida y sana. La Rana reúne elementos vitales para la buena siembra y cosecha. La culinaria puede conectarse con la naturaleza, ofrece su alimento más puro y vital. Frutas, verduras, semillas germinadas, clorofila y fermentados son verdaderos víveres que ponen a
“Adicción” de Babaloo R-B // Joseph Llano
// Hijo de la soledad, arriesgado aún deambula por el engañoso laberinto del amor, esperando encontrarlo, no sabe que está destinado a seguir la huella de sus hermanos. Guiado por el deseo va caminando a través de realidades paralelas, siendo el instrumento que transforma los lenguajes de la monotonía en una serie de códigos que se atreven a transgredirlos, a
Mónica Gae // Lecturas en SottoVoce #2
// CARTA DE DESPEDIDA AUTOR: Mónica Gae LECTURA POR: Katherin Castañeda
No ser materialistas, resulta peor
// Mucho se ha hablado y discutido sobre ser o no materialistas, -desde el punto de vista del interés y el consumo-. Y desde esta perspectiva, se cumple efectivamente el dicho: “todo en extremo es perjudicial”. Se ha renegado mucho que deba existir el consumo salvaje, desde los recursos naturales hasta las relaciones humanas; se ha intentado en lo posible reflexionar y poner
Ariel Aloi // Lecturas en SottoVoce #1
// INTERROGANTES AUTOR: Ariel Aloi LECTURA POR: Alejandra Isaza
Pesadillas
// A: Narcisse Valencia Cuando el día ya ha recorrido más de la mitad de su camino en medio de labriegos y costales de café, un lamento casi mudo desciende de los montes y se suspende temporalmente sobre los aires cálidos de los andes, envuelve brevemente los pueblos y se sublima. Es un último quejido que la tarde lanza sobre el viento cuando
Gerardo
// El tipo camina despacio entre la multitud agitada por el pánico de la hora pico. - Señora, disculpe usted, ¿tiene valeriana? Con una gabardina -tan inglesa como las cabinas rojas de teléfonos- camina, esquivando con tranquilidad miradas de odio y reproche. - Recuerde que debe tomarla al menos dos veces por días, cuando hay sol y al menos cinco, cuando hay frío. Entre tanto
Mulata
// Como un árbol que se cae has creado un puente entre tú y la remembranza de aquellos momentos. Así es: he creado un breve recuerdo de ti, me has obligado a componerte a base de palabras y sabores, pues tu imagen sólo me ha distraído en dos diáfanos sepelios. Mujer de madera, tú andas con una navaja por lengua esperando la vida, pero no entiendes que puedes herir a cualquier criatura, a cualquier cuervo
NACEMOS, CRECEMOS, NOS ENAMORAMOS Y MORIMOS
// Obra: Soledad Aza Fuente: Exposición de pinturas realistas sobre marmol Me veo obligada a invitarlos a mi matrimonio. Lo sé, no es muy cordial de mi parte, pero finalmente tuve que admitir que necesito un par de cosas materiales de ustedes; porque ya mi alma no pesa ni un gramo, la incineró el tiempo y un amor mal pagado. Voy a inventarme una
Ser hombre en tiempos de feminismo
// DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Cuando buscamos la definición de feminista en el diccionario Larousse ilustrado, nos refiere inmediatamente a la definición de: “Tendencia a aumentar los derechos sociales y políticos de la mujer”, sin embargo, culturalmente, esta calidad se piensa que sólo se atribuye a mujeres que luchan por sus derechos, o que si un hombre se declara feminista es porque es