Cuento de Invierno
Arriba en la montaña un hombre que nació de sus entrañas, conoció a una mujer tan hermosa como los colores de las flores. Ella era hija de los árboles. Durante cientos de años el hombre enviaba mensajes con el viento, que la hermosa mujer nunca respondía; aun cuando de peligros y de acechos de fieras y demonios del bosque, le protegiera él con
“Tras la Cola de la Rata: 3 Años Construyendo Historias”
Hace pocos días se realizó en la ciudad de Pereira la celebración del tercer aniversario de Tras la Cola de la Rata, un proyecto que nació como un taller creado por estudiantes de la Universidad Católica, pero que ha trascendido las aulas y ha incursionado en el periodismo investigativo. El nombre del colectivo, nació gracias al libro de Daniel Santoro “Técnica de Investigación”. Desde
GE
- Mamá, déjame preguntarme muchas cosas. - No Sofía, solo pregúntame lo importante. Pero sí, todo es importante. - No mamita, lo importante es importante dentro de lo importante. Entonces te voy a preguntar algo muy importante: ¿Qué es la guerra? En Colombia el conflicto no se firma en una mesa, así la mesa hable de paz. En las montañas no sólo se violentan mujeres, niños, ancianos y
Memorias Utópicas
Allí estaba yo, observándole tras el cristal sucio de mis lentes mientras él movía sus labios a la par de letras maravillosas, palabras que dibujaban un mundo submarino, de azul profundo y burbujas nacarinas; donde se describía con pinceladas generales un ser mitológico, un ser como él: un espécimen más allá de mi comprensión. Él, aquel humano mitificado que no figuraba en mis registros
Instrucciones para hacer un poema // Cueva de Transgresores
Por: Juan Rodríguez Para hacer un poema, no se necesita mucho, primordial se necesitan varias hojas de papel, un lápiz o lapicero, no olvidar una hermosa musa y como no… las ganas de frustrarte cuando no salga nada. El lugar no importa mucho, así que solo diré, donde mejor te inspires, ya sea en la calle, en un bus, tu escuela o universidad o
Información y Caos
Es hora de preguntarnos, ¿El mundo de hoy corre más rápido o simplemente es que nos toma menos tiempo el percibir y enterarnos? Dicen algunos que el flujo de información que recibimos a diario causa una imposibilidad de interiorizar tanta información y de buscar las salidas más apropiadas. Si revisamos las redes sociales y los medios de información masivos de la última semana,
La última página escrita por Usted
Terminar no es siempre terminar, de hecho suele confundirse con empezar, así tampoco siempre lo sea. Cuenta el libro de María que en la página 243 las letras terminan tres renglones después de haber iniciado esa triste hoja. María lloró y lloró, no por terminar el libro, sino por pensar en Luis: peculiar hombre, de dientes grandes y amarillentos que con su aliento
Cada día se cae más
Fotografía por: Aura Lorena Escobar Título: Al otro lado del reflejo Publicada en Feo (Quinta edición) Seguimos buscándonos, incluso cuando estamos frente a frente. Del espejo, de las aguas de la fuente, del metal brillante de nuestro encendedor. Estamos en todos lados, con todos a la vez compartiendo una soledad perpetua, una condena que en últimas hace parte de nuestro
Inhumano
Sus ojos eran luz imprescindible de desaire, como si la arrogancia le hubiese robado el alma, sus movimientos lentos, como parte de una revolución, un olor a hierro en mi imaginación, un desgome de sensaciones, un dolor de parto, un hecatombe. Su silencio era un grito, su serenidad la ira, no era necesario un sonido, estaban escritas sus palabras: No sabía si